La supremacía del ordenamiento jurídico de integración sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros: Unión Europea - Mercosur
- Autores
- Perrino, María Virginia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La primacía es una exigencia fundamental de todo ordenamiento jurídico de integración. Desconocer la prevalencia de éste sobre el derecho interno, en caso de conflicto, es comprometer la construcción deseada por los Estados miembros en los tratados fundacionales y menoscabar el progreso del proceso de integración. Es así que el reconocimiento del "principio de jerarquía o supremacía” por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha constituido un pilar esencial sobre el que se respalda la construcción y desarrollo del Derecho Comunitario Europeo. En el presente trabajo, y a través de una comparación con la Unión Europea (UE), se intentará verificar la existencia de la supremacía de las normas del MERCOSUR sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros. También se pretende demostrar que el marcado énfasis intergubernamental del bloque, si bien constituye un escollo, no puede servir de fundamento para no reconocer la jerarquía de las normas del Derecho de la Integración.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Integración Regional
Unión Europea
Mercosur
normas
derecho interno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185249
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18fb4a291a8ef385414ff6cbaec5b10f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185249 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La supremacía del ordenamiento jurídico de integración sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros: Unión Europea - MercosurPerrino, María VirginiaIntegración RegionalUnión EuropeaMercosurnormasderecho internoLa primacía es una exigencia fundamental de todo ordenamiento jurídico de integración. Desconocer la prevalencia de éste sobre el derecho interno, en caso de conflicto, es comprometer la construcción deseada por los Estados miembros en los tratados fundacionales y menoscabar el progreso del proceso de integración. Es así que el reconocimiento del "principio de jerarquía o supremacía” por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha constituido un pilar esencial sobre el que se respalda la construcción y desarrollo del Derecho Comunitario Europeo. En el presente trabajo, y a través de una comparación con la Unión Europea (UE), se intentará verificar la existencia de la supremacía de las normas del MERCOSUR sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros. También se pretende demostrar que el marcado énfasis intergubernamental del bloque, si bien constituye un escollo, no puede servir de fundamento para no reconocer la jerarquía de las normas del Derecho de la Integración.Instituto de Integración Latinoamericana2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185249spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6445info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185249Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:36.753SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La supremacía del ordenamiento jurídico de integración sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros: Unión Europea - Mercosur |
title |
La supremacía del ordenamiento jurídico de integración sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros: Unión Europea - Mercosur |
spellingShingle |
La supremacía del ordenamiento jurídico de integración sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros: Unión Europea - Mercosur Perrino, María Virginia Integración Regional Unión Europea Mercosur normas derecho interno |
title_short |
La supremacía del ordenamiento jurídico de integración sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros: Unión Europea - Mercosur |
title_full |
La supremacía del ordenamiento jurídico de integración sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros: Unión Europea - Mercosur |
title_fullStr |
La supremacía del ordenamiento jurídico de integración sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros: Unión Europea - Mercosur |
title_full_unstemmed |
La supremacía del ordenamiento jurídico de integración sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros: Unión Europea - Mercosur |
title_sort |
La supremacía del ordenamiento jurídico de integración sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros: Unión Europea - Mercosur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perrino, María Virginia |
author |
Perrino, María Virginia |
author_facet |
Perrino, María Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Integración Regional Unión Europea Mercosur normas derecho interno |
topic |
Integración Regional Unión Europea Mercosur normas derecho interno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La primacía es una exigencia fundamental de todo ordenamiento jurídico de integración. Desconocer la prevalencia de éste sobre el derecho interno, en caso de conflicto, es comprometer la construcción deseada por los Estados miembros en los tratados fundacionales y menoscabar el progreso del proceso de integración. Es así que el reconocimiento del "principio de jerarquía o supremacía” por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha constituido un pilar esencial sobre el que se respalda la construcción y desarrollo del Derecho Comunitario Europeo. En el presente trabajo, y a través de una comparación con la Unión Europea (UE), se intentará verificar la existencia de la supremacía de las normas del MERCOSUR sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros. También se pretende demostrar que el marcado énfasis intergubernamental del bloque, si bien constituye un escollo, no puede servir de fundamento para no reconocer la jerarquía de las normas del Derecho de la Integración. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
La primacía es una exigencia fundamental de todo ordenamiento jurídico de integración. Desconocer la prevalencia de éste sobre el derecho interno, en caso de conflicto, es comprometer la construcción deseada por los Estados miembros en los tratados fundacionales y menoscabar el progreso del proceso de integración. Es así que el reconocimiento del "principio de jerarquía o supremacía” por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha constituido un pilar esencial sobre el que se respalda la construcción y desarrollo del Derecho Comunitario Europeo. En el presente trabajo, y a través de una comparación con la Unión Europea (UE), se intentará verificar la existencia de la supremacía de las normas del MERCOSUR sobre las normas de derecho interno de los Estados miembros. También se pretende demostrar que el marcado énfasis intergubernamental del bloque, si bien constituye un escollo, no puede servir de fundamento para no reconocer la jerarquía de las normas del Derecho de la Integración. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185249 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6445 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432239607808 |
score |
13.22299 |