La igualdad en el centro de la escena: notas de investigación sobre el Plan FinEs2

Autores
Crego, María Laura; González, Federico Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Plan FinEs2) es una política nacional, gestionada por las provincias, que tiene como objetivo garantizar la terminalidad de la educación secundaria a aquellos jóvenes y adultos que por distintos motivos no la han finalizado. En otras palabras, es una variación del formato escolar cuyo propósito es aportar al cumplimiento efectivo del derecho a la educación secundaria1. El FinEs2, como otros espacios educativos, aparece muchas veces en los medios de comunicación y en el sentido común, sospechados de toda legitimidad y valor. Aparecen así argumentos que rondan la idea del “facilismo” y “los títulos express”2 entre los que se deja entrever el discurso meritocrático característico de las evaluaciones de calidad educativa. Al mismo tiempo, la matrícula del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata se encuentra en permanente crecimiento, lo cual exige poner la lupa sobre lo que allí acontece. En este marco, nuestras líneas de investigación abocadas a temas de educación, trabajo y desigualdad, arrojan una serie de reflexiones que entendemos es preciso poner en juego a la hora de (re)pensar la escuela secundaria en cualquiera de sus formatos. Y decimos en cualquiera de sus formatos porque lo que está en cuestión es el derecho a la educación, sus protagonistas: sujetos de derecho reconocidos como tales y la educación como un derecho social cuyo cumplimiento es un signo de justicia.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Educación
Sociología
Plan de Finalización de Estudios Secundarios
Plan FinEs2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120403

id SEDICI_34200bc8fbef1ee9e42465de6415f59a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120403
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La igualdad en el centro de la escena: notas de investigación sobre el Plan FinEs2Crego, María LauraGonzález, Federico MartínEducaciónSociologíaPlan de Finalización de Estudios SecundariosPlan FinEs2El Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Plan FinEs2) es una política nacional, gestionada por las provincias, que tiene como objetivo garantizar la terminalidad de la educación secundaria a aquellos jóvenes y adultos que por distintos motivos no la han finalizado. En otras palabras, es una variación del formato escolar cuyo propósito es aportar al cumplimiento efectivo del derecho a la educación secundaria1. El FinEs2, como otros espacios educativos, aparece muchas veces en los medios de comunicación y en el sentido común, sospechados de toda legitimidad y valor. Aparecen así argumentos que rondan la idea del “facilismo” y “los títulos express”2 entre los que se deja entrever el discurso meritocrático característico de las evaluaciones de calidad educativa. Al mismo tiempo, la matrícula del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata se encuentra en permanente crecimiento, lo cual exige poner la lupa sobre lo que allí acontece. En este marco, nuestras líneas de investigación abocadas a temas de educación, trabajo y desigualdad, arrojan una serie de reflexiones que entendemos es preciso poner en juego a la hora de (re)pensar la escuela secundaria en cualquiera de sus formatos. Y decimos en cualquiera de sus formatos porque lo que está en cuestión es el derecho a la educación, sus protagonistas: sujetos de derecho reconocidos como tales y la educación como un derecho social cuyo cumplimiento es un signo de justicia.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120403spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0348info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120403Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:37.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La igualdad en el centro de la escena: notas de investigación sobre el Plan FinEs2
title La igualdad en el centro de la escena: notas de investigación sobre el Plan FinEs2
spellingShingle La igualdad en el centro de la escena: notas de investigación sobre el Plan FinEs2
Crego, María Laura
Educación
Sociología
Plan de Finalización de Estudios Secundarios
Plan FinEs2
title_short La igualdad en el centro de la escena: notas de investigación sobre el Plan FinEs2
title_full La igualdad en el centro de la escena: notas de investigación sobre el Plan FinEs2
title_fullStr La igualdad en el centro de la escena: notas de investigación sobre el Plan FinEs2
title_full_unstemmed La igualdad en el centro de la escena: notas de investigación sobre el Plan FinEs2
title_sort La igualdad en el centro de la escena: notas de investigación sobre el Plan FinEs2
dc.creator.none.fl_str_mv Crego, María Laura
González, Federico Martín
author Crego, María Laura
author_facet Crego, María Laura
González, Federico Martín
author_role author
author2 González, Federico Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Sociología
Plan de Finalización de Estudios Secundarios
Plan FinEs2
topic Educación
Sociología
Plan de Finalización de Estudios Secundarios
Plan FinEs2
dc.description.none.fl_txt_mv El Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Plan FinEs2) es una política nacional, gestionada por las provincias, que tiene como objetivo garantizar la terminalidad de la educación secundaria a aquellos jóvenes y adultos que por distintos motivos no la han finalizado. En otras palabras, es una variación del formato escolar cuyo propósito es aportar al cumplimiento efectivo del derecho a la educación secundaria1. El FinEs2, como otros espacios educativos, aparece muchas veces en los medios de comunicación y en el sentido común, sospechados de toda legitimidad y valor. Aparecen así argumentos que rondan la idea del “facilismo” y “los títulos express”2 entre los que se deja entrever el discurso meritocrático característico de las evaluaciones de calidad educativa. Al mismo tiempo, la matrícula del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata se encuentra en permanente crecimiento, lo cual exige poner la lupa sobre lo que allí acontece. En este marco, nuestras líneas de investigación abocadas a temas de educación, trabajo y desigualdad, arrojan una serie de reflexiones que entendemos es preciso poner en juego a la hora de (re)pensar la escuela secundaria en cualquiera de sus formatos. Y decimos en cualquiera de sus formatos porque lo que está en cuestión es el derecho a la educación, sus protagonistas: sujetos de derecho reconocidos como tales y la educación como un derecho social cuyo cumplimiento es un signo de justicia.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Plan FinEs2) es una política nacional, gestionada por las provincias, que tiene como objetivo garantizar la terminalidad de la educación secundaria a aquellos jóvenes y adultos que por distintos motivos no la han finalizado. En otras palabras, es una variación del formato escolar cuyo propósito es aportar al cumplimiento efectivo del derecho a la educación secundaria1. El FinEs2, como otros espacios educativos, aparece muchas veces en los medios de comunicación y en el sentido común, sospechados de toda legitimidad y valor. Aparecen así argumentos que rondan la idea del “facilismo” y “los títulos express”2 entre los que se deja entrever el discurso meritocrático característico de las evaluaciones de calidad educativa. Al mismo tiempo, la matrícula del Plan FinEs2 en la ciudad de La Plata se encuentra en permanente crecimiento, lo cual exige poner la lupa sobre lo que allí acontece. En este marco, nuestras líneas de investigación abocadas a temas de educación, trabajo y desigualdad, arrojan una serie de reflexiones que entendemos es preciso poner en juego a la hora de (re)pensar la escuela secundaria en cualquiera de sus formatos. Y decimos en cualquiera de sus formatos porque lo que está en cuestión es el derecho a la educación, sus protagonistas: sujetos de derecho reconocidos como tales y la educación como un derecho social cuyo cumplimiento es un signo de justicia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120403
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0348
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28-33
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260501387542528
score 13.13397