La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2

Autores
Crego, Maria Laura; Gonzalez, Federico Martin
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Plan FinEs2) es una política nacional, gestionada por las provincias, que tiene como objetivo garantizar la terminalidad de la educación secundaria a aquellos jóvenes y adultos que por distintos motivos no la han finalizado. En otras palabras, es una variación del formato escolar cuyo propósito es aportar al cumplimiento efectivo del derecho a la educación secundaria. El FinEs2, como otros espacios educativos, aparece muchas veces en los medios de comunicación y en el sentido común, sospechados de toda legitimidad y valor. Aparecen así argumentos que rondan la idea del ?facilismo? y ?los títulos express? entre los que se deja entrever el discurso meritocrático característico de las evaluaciones de calidad educativa. En resonancia con esto nos proponemos compartir notas que se desprenden de conversaciones con docentes y observaciones en las sedes de estudio del Plan FinEs2 de la ciudad de La Plata. Partimos desde la perspectiva de la sociología de la experiencia (Dubet y Martuccelli, 1997) ya que posibilita dar cuenta de los actores, voces y sensaciones que hacen a una experiencia educativa y las potencialidades de ésta de alterar los horizontes, las estructuras de oportunidades, materiales y simbólicas de los sujetos. A continuación presentamos dos notas, seleccionadas entre otras, en tanto
Fil: Crego, Maria Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educacion. Instituto de Inv En Humanidades y Cs Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez, Federico Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Educación
Igualdad
Plan Fines2
Calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10399

id CONICETDig_943ad5d5d8efbf7437aeb554e573d4c3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10399
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2Crego, Maria LauraGonzalez, Federico MartinEducaciónIgualdadPlan Fines2Calidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Plan FinEs2) es una política nacional, gestionada por las provincias, que tiene como objetivo garantizar la terminalidad de la educación secundaria a aquellos jóvenes y adultos que por distintos motivos no la han finalizado. En otras palabras, es una variación del formato escolar cuyo propósito es aportar al cumplimiento efectivo del derecho a la educación secundaria. El FinEs2, como otros espacios educativos, aparece muchas veces en los medios de comunicación y en el sentido común, sospechados de toda legitimidad y valor. Aparecen así argumentos que rondan la idea del ?facilismo? y ?los títulos express? entre los que se deja entrever el discurso meritocrático característico de las evaluaciones de calidad educativa. En resonancia con esto nos proponemos compartir notas que se desprenden de conversaciones con docentes y observaciones en las sedes de estudio del Plan FinEs2 de la ciudad de La Plata. Partimos desde la perspectiva de la sociología de la experiencia (Dubet y Martuccelli, 1997) ya que posibilita dar cuenta de los actores, voces y sensaciones que hacen a una experiencia educativa y las potencialidades de ésta de alterar los horizontes, las estructuras de oportunidades, materiales y simbólicas de los sujetos. A continuación presentamos dos notas, seleccionadas entre otras, en tantoFil: Crego, Maria Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educacion. Instituto de Inv En Humanidades y Cs Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gonzalez, Federico Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaFundación La Salle2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10399Crego, Maria Laura; Gonzalez, Federico Martin; La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2; Fundación La Salle; Para Juanito; 3; 7; 9-2015; 28-332347-0348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://online.pubhtml5.com/gqag/evjq/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10399instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:31.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2
title La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2
spellingShingle La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2
Crego, Maria Laura
Educación
Igualdad
Plan Fines2
Calidad
title_short La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2
title_full La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2
title_fullStr La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2
title_full_unstemmed La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2
title_sort La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2
dc.creator.none.fl_str_mv Crego, Maria Laura
Gonzalez, Federico Martin
author Crego, Maria Laura
author_facet Crego, Maria Laura
Gonzalez, Federico Martin
author_role author
author2 Gonzalez, Federico Martin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Igualdad
Plan Fines2
Calidad
topic Educación
Igualdad
Plan Fines2
Calidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Plan FinEs2) es una política nacional, gestionada por las provincias, que tiene como objetivo garantizar la terminalidad de la educación secundaria a aquellos jóvenes y adultos que por distintos motivos no la han finalizado. En otras palabras, es una variación del formato escolar cuyo propósito es aportar al cumplimiento efectivo del derecho a la educación secundaria. El FinEs2, como otros espacios educativos, aparece muchas veces en los medios de comunicación y en el sentido común, sospechados de toda legitimidad y valor. Aparecen así argumentos que rondan la idea del ?facilismo? y ?los títulos express? entre los que se deja entrever el discurso meritocrático característico de las evaluaciones de calidad educativa. En resonancia con esto nos proponemos compartir notas que se desprenden de conversaciones con docentes y observaciones en las sedes de estudio del Plan FinEs2 de la ciudad de La Plata. Partimos desde la perspectiva de la sociología de la experiencia (Dubet y Martuccelli, 1997) ya que posibilita dar cuenta de los actores, voces y sensaciones que hacen a una experiencia educativa y las potencialidades de ésta de alterar los horizontes, las estructuras de oportunidades, materiales y simbólicas de los sujetos. A continuación presentamos dos notas, seleccionadas entre otras, en tanto
Fil: Crego, Maria Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educacion. Instituto de Inv En Humanidades y Cs Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez, Federico Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description El Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Plan FinEs2) es una política nacional, gestionada por las provincias, que tiene como objetivo garantizar la terminalidad de la educación secundaria a aquellos jóvenes y adultos que por distintos motivos no la han finalizado. En otras palabras, es una variación del formato escolar cuyo propósito es aportar al cumplimiento efectivo del derecho a la educación secundaria. El FinEs2, como otros espacios educativos, aparece muchas veces en los medios de comunicación y en el sentido común, sospechados de toda legitimidad y valor. Aparecen así argumentos que rondan la idea del ?facilismo? y ?los títulos express? entre los que se deja entrever el discurso meritocrático característico de las evaluaciones de calidad educativa. En resonancia con esto nos proponemos compartir notas que se desprenden de conversaciones con docentes y observaciones en las sedes de estudio del Plan FinEs2 de la ciudad de La Plata. Partimos desde la perspectiva de la sociología de la experiencia (Dubet y Martuccelli, 1997) ya que posibilita dar cuenta de los actores, voces y sensaciones que hacen a una experiencia educativa y las potencialidades de ésta de alterar los horizontes, las estructuras de oportunidades, materiales y simbólicas de los sujetos. A continuación presentamos dos notas, seleccionadas entre otras, en tanto
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10399
Crego, Maria Laura; Gonzalez, Federico Martin; La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2; Fundación La Salle; Para Juanito; 3; 7; 9-2015; 28-33
2347-0348
url http://hdl.handle.net/11336/10399
identifier_str_mv Crego, Maria Laura; Gonzalez, Federico Martin; La igualdad en el centro de la escena: Notas de investigación sobre el Plan FinEs2; Fundación La Salle; Para Juanito; 3; 7; 9-2015; 28-33
2347-0348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://online.pubhtml5.com/gqag/evjq/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación La Salle
publisher.none.fl_str_mv Fundación La Salle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269290186670080
score 13.13397