Un nuevo braquiópodo terebratúlido (Cancellothyridoidea) del Maastrichtiano inferior de Chiapas, sudeste de México
- Autores
- Navarro Santillán, D.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los miembros de la Superfamilia Cancellothyridoidea (Brachiopoda, Terebratulida) están bien representados en los mares modernos así como en distintas localidades fosilíferas del Jurásico, Cretácico y Terciario. A diferencia de la amplia información sobre las faunas de braquiópodos del Cretácico Tardío de Europa, el conocimiento de las faunas de América es limitado, siendo Terebratulina d'Orbigny, Cricosia Cooper, Cruralina Smirnova y Orthothyris Cooper los únicos géneros de esta superfamilia que han sido mencionados en el continente para esta edad. En el presente trabajo se da a conocer el registro de un nuevo Cancellothyridoidea hallado en limos calcáreos de la Formación Ocozocoautla del Maastrichtiano inferior de Chiapas, en el sudeste de México. El material estudiado constituye una única especie muy bien representada en el afloramiento, asociada a corales, briozoarios, bivalvos, gasterópodos y equinoideos. Los especímenes internamente presentan un cardinalio semejante al de Nucleatina Katz, del Cretácico Superior de Europa, norte de África y centro y sur de Asia, y Arcuatothyris Popiel-Barczyk, del Cretácico Superior de Europa. No obstante, se diferencian de estos géneros por tener una conchilla densamente punctuada, las placas cardinales externas no fusionadas, y las crestas internas de las fosetas menos inclinadas. Los ejemplares de Chiapas posiblemente conformen un género nuevo, endémico, pero que comparte ciertas afinidades con formas europeas y del norte de África, pertenecientes al Mar de Tethys.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología
México - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16922
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_33e6dbc2c9c500ac6010e1e7da9b6e48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16922 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un nuevo braquiópodo terebratúlido (Cancellothyridoidea) del Maastrichtiano inferior de Chiapas, sudeste de MéxicoNavarro Santillán, D.Ciencias NaturalesPaleontologíaMéxicoLos miembros de la Superfamilia Cancellothyridoidea (Brachiopoda, Terebratulida) están bien representados en los mares modernos así como en distintas localidades fosilíferas del Jurásico, Cretácico y Terciario. A diferencia de la amplia información sobre las faunas de braquiópodos del Cretácico Tardío de Europa, el conocimiento de las faunas de América es limitado, siendo Terebratulina d'Orbigny, Cricosia Cooper, Cruralina Smirnova y Orthothyris Cooper los únicos géneros de esta superfamilia que han sido mencionados en el continente para esta edad. En el presente trabajo se da a conocer el registro de un nuevo Cancellothyridoidea hallado en limos calcáreos de la Formación Ocozocoautla del Maastrichtiano inferior de Chiapas, en el sudeste de México. El material estudiado constituye una única especie muy bien representada en el afloramiento, asociada a corales, briozoarios, bivalvos, gasterópodos y equinoideos. Los especímenes internamente presentan un cardinalio semejante al de Nucleatina Katz, del Cretácico Superior de Europa, norte de África y centro y sur de Asia, y Arcuatothyris Popiel-Barczyk, del Cretácico Superior de Europa. No obstante, se diferencian de estos géneros por tener una conchilla densamente punctuada, las placas cardinales externas no fusionadas, y las crestas internas de las fosetas menos inclinadas. Los ejemplares de Chiapas posiblemente conformen un género nuevo, endémico, pero que comparte ciertas afinidades con formas europeas y del norte de África, pertenecientes al Mar de Tethys.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16922spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16922Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:04.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un nuevo braquiópodo terebratúlido (Cancellothyridoidea) del Maastrichtiano inferior de Chiapas, sudeste de México |
title |
Un nuevo braquiópodo terebratúlido (Cancellothyridoidea) del Maastrichtiano inferior de Chiapas, sudeste de México |
spellingShingle |
Un nuevo braquiópodo terebratúlido (Cancellothyridoidea) del Maastrichtiano inferior de Chiapas, sudeste de México Navarro Santillán, D. Ciencias Naturales Paleontología México |
title_short |
Un nuevo braquiópodo terebratúlido (Cancellothyridoidea) del Maastrichtiano inferior de Chiapas, sudeste de México |
title_full |
Un nuevo braquiópodo terebratúlido (Cancellothyridoidea) del Maastrichtiano inferior de Chiapas, sudeste de México |
title_fullStr |
Un nuevo braquiópodo terebratúlido (Cancellothyridoidea) del Maastrichtiano inferior de Chiapas, sudeste de México |
title_full_unstemmed |
Un nuevo braquiópodo terebratúlido (Cancellothyridoidea) del Maastrichtiano inferior de Chiapas, sudeste de México |
title_sort |
Un nuevo braquiópodo terebratúlido (Cancellothyridoidea) del Maastrichtiano inferior de Chiapas, sudeste de México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro Santillán, D. |
author |
Navarro Santillán, D. |
author_facet |
Navarro Santillán, D. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología México |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología México |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los miembros de la Superfamilia Cancellothyridoidea (Brachiopoda, Terebratulida) están bien representados en los mares modernos así como en distintas localidades fosilíferas del Jurásico, Cretácico y Terciario. A diferencia de la amplia información sobre las faunas de braquiópodos del Cretácico Tardío de Europa, el conocimiento de las faunas de América es limitado, siendo Terebratulina d'Orbigny, Cricosia Cooper, Cruralina Smirnova y Orthothyris Cooper los únicos géneros de esta superfamilia que han sido mencionados en el continente para esta edad. En el presente trabajo se da a conocer el registro de un nuevo Cancellothyridoidea hallado en limos calcáreos de la Formación Ocozocoautla del Maastrichtiano inferior de Chiapas, en el sudeste de México. El material estudiado constituye una única especie muy bien representada en el afloramiento, asociada a corales, briozoarios, bivalvos, gasterópodos y equinoideos. Los especímenes internamente presentan un cardinalio semejante al de Nucleatina Katz, del Cretácico Superior de Europa, norte de África y centro y sur de Asia, y Arcuatothyris Popiel-Barczyk, del Cretácico Superior de Europa. No obstante, se diferencian de estos géneros por tener una conchilla densamente punctuada, las placas cardinales externas no fusionadas, y las crestas internas de las fosetas menos inclinadas. Los ejemplares de Chiapas posiblemente conformen un género nuevo, endémico, pero que comparte ciertas afinidades con formas europeas y del norte de África, pertenecientes al Mar de Tethys. Sesiones libres Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Los miembros de la Superfamilia Cancellothyridoidea (Brachiopoda, Terebratulida) están bien representados en los mares modernos así como en distintas localidades fosilíferas del Jurásico, Cretácico y Terciario. A diferencia de la amplia información sobre las faunas de braquiópodos del Cretácico Tardío de Europa, el conocimiento de las faunas de América es limitado, siendo Terebratulina d'Orbigny, Cricosia Cooper, Cruralina Smirnova y Orthothyris Cooper los únicos géneros de esta superfamilia que han sido mencionados en el continente para esta edad. En el presente trabajo se da a conocer el registro de un nuevo Cancellothyridoidea hallado en limos calcáreos de la Formación Ocozocoautla del Maastrichtiano inferior de Chiapas, en el sudeste de México. El material estudiado constituye una única especie muy bien representada en el afloramiento, asociada a corales, briozoarios, bivalvos, gasterópodos y equinoideos. Los especímenes internamente presentan un cardinalio semejante al de Nucleatina Katz, del Cretácico Superior de Europa, norte de África y centro y sur de Asia, y Arcuatothyris Popiel-Barczyk, del Cretácico Superior de Europa. No obstante, se diferencian de estos géneros por tener una conchilla densamente punctuada, las placas cardinales externas no fusionadas, y las crestas internas de las fosetas menos inclinadas. Los ejemplares de Chiapas posiblemente conformen un género nuevo, endémico, pero que comparte ciertas afinidades con formas europeas y del norte de África, pertenecientes al Mar de Tethys. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16922 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615785640624128 |
score |
13.070432 |