Regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda L. en el norte de Misiones: efectos del manejo a nivel del rodal y el paisaje

Autores
Ritter, Luis Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arturi, Marcelo Fabián
Campanello, Paula
Descripción
La superficie ocupada por plantaciones forestales a nivel mundial se incrementó notablemente durante las últimas tres décadas reemplazando en muchos casos bosques nativos o pastizales. El reemplazo implica cambios en los procesos ecológicos a escala local y del paisaje. En las plantaciones regeneran especies de plantas nativas por lo que la diversidad puede aumentar cuando las plantaciones se establecen en áreas degradadas por el uso agrícola o ganadero, constituyendo en muchos casos un medio idóneo de restauración. Sin embargo, continúa el debate sobre los efectos ambientales de las plantaciones y especialmente sobre la diversidad biológica. La provincia de Misiones, Argentina, conserva el principal remanente del Bosque Atlántico Sur y la actividad forestal representa el sector económico más importante. Teniendo en cuenta el contexto en el cual se enmarca la provincia y que el interés por la conservación de la biodiversidad en ambientes productivos es de carácter internacional, las plantaciones forestales deberían actuar como un medio amigable para las especies nativas de plantas y animales. El objetivo de esta tesis fue determinar cómo influyen las variables estructurales, uso previo y bosque nativo en el paisaje sobre los procesos de regeneración natural de árboles nativos en plantaciones comerciales de Pinus taeda L. (Pinaceae).
Tree plantations area noticeably increased on a world scale in the last three decades replacing much of native forest and grasslands. The replacement promotes changes in ecological processes at local and landscape scale. Native plants establishment in plantations can increase the biolgical diversity when plantations grow on lands affected by agriculture. Thus, plantations constitute a suitable tool for ecological rehabilitation in many cases. However, a debate continues on the environmental effects of plantations, and, especially, on how they affect biological diversity. Misiones Province, Argentina, preserves the main remnant of Atlantic Forest at the region. Moreover, tree plantation constitutes a very important economic activity in Misiones Province. There is an international interest in biodiversity conservation in productive landscapes and then, tree plantations shuld constitute a friendly environment for native plants and animals, acting as corridors instead of barriers. The objetive of this thesis was to evaluate the effect of stand structure, land use history and landscape structure on native trees establishment in comercial tree plantations.
Doctor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
bosque nativo
Misiones (Argentina)
Pinus
variables
Regeneración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63363

id SEDICI_33e004d4f04b6cd6482eef02fea91ee6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63363
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda L. en el norte de Misiones: efectos del manejo a nivel del rodal y el paisajeRitter, Luis JavierCiencias AgrariasIngeniería Forestalbosque nativoMisiones (Argentina)PinusvariablesRegeneraciónLa superficie ocupada por plantaciones forestales a nivel mundial se incrementó notablemente durante las últimas tres décadas reemplazando en muchos casos bosques nativos o pastizales. El reemplazo implica cambios en los procesos ecológicos a escala local y del paisaje. En las plantaciones regeneran especies de plantas nativas por lo que la diversidad puede aumentar cuando las plantaciones se establecen en áreas degradadas por el uso agrícola o ganadero, constituyendo en muchos casos un medio idóneo de restauración. Sin embargo, continúa el debate sobre los efectos ambientales de las plantaciones y especialmente sobre la diversidad biológica. La provincia de Misiones, Argentina, conserva el principal remanente del Bosque Atlántico Sur y la actividad forestal representa el sector económico más importante. Teniendo en cuenta el contexto en el cual se enmarca la provincia y que el interés por la conservación de la biodiversidad en ambientes productivos es de carácter internacional, las plantaciones forestales deberían actuar como un medio amigable para las especies nativas de plantas y animales. El objetivo de esta tesis fue determinar cómo influyen las variables estructurales, uso previo y bosque nativo en el paisaje sobre los procesos de regeneración natural de árboles nativos en plantaciones comerciales de Pinus taeda L. (Pinaceae).Tree plantations area noticeably increased on a world scale in the last three decades replacing much of native forest and grasslands. The replacement promotes changes in ecological processes at local and landscape scale. Native plants establishment in plantations can increase the biolgical diversity when plantations grow on lands affected by agriculture. Thus, plantations constitute a suitable tool for ecological rehabilitation in many cases. However, a debate continues on the environmental effects of plantations, and, especially, on how they affect biological diversity. Misiones Province, Argentina, preserves the main remnant of Atlantic Forest at the region. Moreover, tree plantation constitutes a very important economic activity in Misiones Province. There is an international interest in biodiversity conservation in productive landscapes and then, tree plantations shuld constitute a friendly environment for native plants and animals, acting as corridors instead of barriers. The objetive of this thesis was to evaluate the effect of stand structure, land use history and landscape structure on native trees establishment in comercial tree plantations.Doctor de la Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesArturi, Marcelo FabiánCampanello, Paula2017-10-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63363https://doi.org/10.35537/10915/63363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:21.005SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda L. en el norte de Misiones: efectos del manejo a nivel del rodal y el paisaje
title Regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda L. en el norte de Misiones: efectos del manejo a nivel del rodal y el paisaje
spellingShingle Regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda L. en el norte de Misiones: efectos del manejo a nivel del rodal y el paisaje
Ritter, Luis Javier
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
bosque nativo
Misiones (Argentina)
Pinus
variables
Regeneración
title_short Regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda L. en el norte de Misiones: efectos del manejo a nivel del rodal y el paisaje
title_full Regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda L. en el norte de Misiones: efectos del manejo a nivel del rodal y el paisaje
title_fullStr Regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda L. en el norte de Misiones: efectos del manejo a nivel del rodal y el paisaje
title_full_unstemmed Regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda L. en el norte de Misiones: efectos del manejo a nivel del rodal y el paisaje
title_sort Regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda L. en el norte de Misiones: efectos del manejo a nivel del rodal y el paisaje
dc.creator.none.fl_str_mv Ritter, Luis Javier
author Ritter, Luis Javier
author_facet Ritter, Luis Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arturi, Marcelo Fabián
Campanello, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
bosque nativo
Misiones (Argentina)
Pinus
variables
Regeneración
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
bosque nativo
Misiones (Argentina)
Pinus
variables
Regeneración
dc.description.none.fl_txt_mv La superficie ocupada por plantaciones forestales a nivel mundial se incrementó notablemente durante las últimas tres décadas reemplazando en muchos casos bosques nativos o pastizales. El reemplazo implica cambios en los procesos ecológicos a escala local y del paisaje. En las plantaciones regeneran especies de plantas nativas por lo que la diversidad puede aumentar cuando las plantaciones se establecen en áreas degradadas por el uso agrícola o ganadero, constituyendo en muchos casos un medio idóneo de restauración. Sin embargo, continúa el debate sobre los efectos ambientales de las plantaciones y especialmente sobre la diversidad biológica. La provincia de Misiones, Argentina, conserva el principal remanente del Bosque Atlántico Sur y la actividad forestal representa el sector económico más importante. Teniendo en cuenta el contexto en el cual se enmarca la provincia y que el interés por la conservación de la biodiversidad en ambientes productivos es de carácter internacional, las plantaciones forestales deberían actuar como un medio amigable para las especies nativas de plantas y animales. El objetivo de esta tesis fue determinar cómo influyen las variables estructurales, uso previo y bosque nativo en el paisaje sobre los procesos de regeneración natural de árboles nativos en plantaciones comerciales de Pinus taeda L. (Pinaceae).
Tree plantations area noticeably increased on a world scale in the last three decades replacing much of native forest and grasslands. The replacement promotes changes in ecological processes at local and landscape scale. Native plants establishment in plantations can increase the biolgical diversity when plantations grow on lands affected by agriculture. Thus, plantations constitute a suitable tool for ecological rehabilitation in many cases. However, a debate continues on the environmental effects of plantations, and, especially, on how they affect biological diversity. Misiones Province, Argentina, preserves the main remnant of Atlantic Forest at the region. Moreover, tree plantation constitutes a very important economic activity in Misiones Province. There is an international interest in biodiversity conservation in productive landscapes and then, tree plantations shuld constitute a friendly environment for native plants and animals, acting as corridors instead of barriers. The objetive of this thesis was to evaluate the effect of stand structure, land use history and landscape structure on native trees establishment in comercial tree plantations.
Doctor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La superficie ocupada por plantaciones forestales a nivel mundial se incrementó notablemente durante las últimas tres décadas reemplazando en muchos casos bosques nativos o pastizales. El reemplazo implica cambios en los procesos ecológicos a escala local y del paisaje. En las plantaciones regeneran especies de plantas nativas por lo que la diversidad puede aumentar cuando las plantaciones se establecen en áreas degradadas por el uso agrícola o ganadero, constituyendo en muchos casos un medio idóneo de restauración. Sin embargo, continúa el debate sobre los efectos ambientales de las plantaciones y especialmente sobre la diversidad biológica. La provincia de Misiones, Argentina, conserva el principal remanente del Bosque Atlántico Sur y la actividad forestal representa el sector económico más importante. Teniendo en cuenta el contexto en el cual se enmarca la provincia y que el interés por la conservación de la biodiversidad en ambientes productivos es de carácter internacional, las plantaciones forestales deberían actuar como un medio amigable para las especies nativas de plantas y animales. El objetivo de esta tesis fue determinar cómo influyen las variables estructurales, uso previo y bosque nativo en el paisaje sobre los procesos de regeneración natural de árboles nativos en plantaciones comerciales de Pinus taeda L. (Pinaceae).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63363
https://doi.org/10.35537/10915/63363
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63363
https://doi.org/10.35537/10915/63363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615956162150400
score 13.070432