La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline Nova
- Autores
- Mejía Sánchez, Alejandro; Rodríguez, Edgardo José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Jacqueline Nova (1935-1975) fue la compositora más notable en la escena musical colombiana durante las décadas de los 60’ y 70’. Participó como becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Di Tella en Buenos Aires -1967/1968-, donde estudió con Alberto Ginastera, Gerardo Gandini y Francisco Kröpfl, y tomó clases con los compositores invitados John Cage, Luigi Nono y Cristóbal Halffter, entre otros.En 1972obtuvo la beca Guggenheim para investigar la transformación electrónica de la voz humana en el Estudio de Fonología Musical (dependiente de la UBA), periodo en el cual compuso su obra más importante: Creación de la Tierra, para voz y procesamiento electrónico. La producción artística de Nova la hemos dividido en 3 periodos: i) antes de su paso por el CLAEM, ii) su estancia como becaria, y iii) los años posteriores hasta su muerte. En el presente trabajo nos proponemos caracterizar su primer periodo compositivo mediante el abordaje analítico de dos obras: Mesure (1965) y Metamorfosis III (1966), determinando ciertas citas estructurales de músicas de Arnold Schoenberg y Edgar Varèse.
Eje 8: Arte y memoria en las producciones latinoamericanas.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
cita estructural
Música
PCS
material motívico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66048
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_33d67a45e20335f53fb82fbf907b427c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66048 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline NovaMejía Sánchez, AlejandroRodríguez, Edgardo JoséBellas Artescita estructuralMúsicaPCSmaterial motívicoJacqueline Nova (1935-1975) fue la compositora más notable en la escena musical colombiana durante las décadas de los 60’ y 70’. Participó como becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Di Tella en Buenos Aires -1967/1968-, donde estudió con Alberto Ginastera, Gerardo Gandini y Francisco Kröpfl, y tomó clases con los compositores invitados John Cage, Luigi Nono y Cristóbal Halffter, entre otros.En 1972obtuvo la beca Guggenheim para investigar la transformación electrónica de la voz humana en el Estudio de Fonología Musical (dependiente de la UBA), periodo en el cual compuso su obra más importante: Creación de la Tierra, para voz y procesamiento electrónico. La producción artística de Nova la hemos dividido en 3 periodos: i) antes de su paso por el CLAEM, ii) su estancia como becaria, y iii) los años posteriores hasta su muerte. En el presente trabajo nos proponemos caracterizar su primer periodo compositivo mediante el abordaje analítico de dos obras: Mesure (1965) y Metamorfosis III (1966), determinando ciertas citas estructurales de músicas de Arnold Schoenberg y Edgar Varèse.Eje 8: Arte y memoria en las producciones latinoamericanas.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66048spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:12:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:12:36.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline Nova |
title |
La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline Nova |
spellingShingle |
La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline Nova Mejía Sánchez, Alejandro Bellas Artes cita estructural Música PCS material motívico |
title_short |
La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline Nova |
title_full |
La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline Nova |
title_fullStr |
La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline Nova |
title_full_unstemmed |
La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline Nova |
title_sort |
La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline Nova |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mejía Sánchez, Alejandro Rodríguez, Edgardo José |
author |
Mejía Sánchez, Alejandro |
author_facet |
Mejía Sánchez, Alejandro Rodríguez, Edgardo José |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Edgardo José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes cita estructural Música PCS material motívico |
topic |
Bellas Artes cita estructural Música PCS material motívico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Jacqueline Nova (1935-1975) fue la compositora más notable en la escena musical colombiana durante las décadas de los 60’ y 70’. Participó como becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Di Tella en Buenos Aires -1967/1968-, donde estudió con Alberto Ginastera, Gerardo Gandini y Francisco Kröpfl, y tomó clases con los compositores invitados John Cage, Luigi Nono y Cristóbal Halffter, entre otros.En 1972obtuvo la beca Guggenheim para investigar la transformación electrónica de la voz humana en el Estudio de Fonología Musical (dependiente de la UBA), periodo en el cual compuso su obra más importante: Creación de la Tierra, para voz y procesamiento electrónico. La producción artística de Nova la hemos dividido en 3 periodos: i) antes de su paso por el CLAEM, ii) su estancia como becaria, y iii) los años posteriores hasta su muerte. En el presente trabajo nos proponemos caracterizar su primer periodo compositivo mediante el abordaje analítico de dos obras: Mesure (1965) y Metamorfosis III (1966), determinando ciertas citas estructurales de músicas de Arnold Schoenberg y Edgar Varèse. Eje 8: Arte y memoria en las producciones latinoamericanas. Facultad de Bellas Artes |
description |
Jacqueline Nova (1935-1975) fue la compositora más notable en la escena musical colombiana durante las décadas de los 60’ y 70’. Participó como becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Di Tella en Buenos Aires -1967/1968-, donde estudió con Alberto Ginastera, Gerardo Gandini y Francisco Kröpfl, y tomó clases con los compositores invitados John Cage, Luigi Nono y Cristóbal Halffter, entre otros.En 1972obtuvo la beca Guggenheim para investigar la transformación electrónica de la voz humana en el Estudio de Fonología Musical (dependiente de la UBA), periodo en el cual compuso su obra más importante: Creación de la Tierra, para voz y procesamiento electrónico. La producción artística de Nova la hemos dividido en 3 periodos: i) antes de su paso por el CLAEM, ii) su estancia como becaria, y iii) los años posteriores hasta su muerte. En el presente trabajo nos proponemos caracterizar su primer periodo compositivo mediante el abordaje analítico de dos obras: Mesure (1965) y Metamorfosis III (1966), determinando ciertas citas estructurales de músicas de Arnold Schoenberg y Edgar Varèse. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66048 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66048 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904049549049856 |
score |
12.993085 |