Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación : Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidad

Autores
Lemus, Francisco
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la década de los noventa se experimentó una fuerte utilización de la cita y el apropiacionismo, prácticas artísticas vueltas a implementar por parte de una infinidad de artistas locales y extranjeros. Los mismos operaron bajo estos lineamientos estéticos, desde referencias a “grandes obras maestras”, citas intertextuales y utilización de imágenes no específicas del campo artístico. Hacia mediados y finales de la década se evidencia un número de obras que presenta cierto tipo de ejercicios del recuerdo como forma de recuperar o evocar una parte de la historia de manera diacrónica. Por un lado se presentan los usos de la memoria en obras de fácil reconocimiento dentro del entramado de producción de sentido en relación a la reconstrucción de una parte de la historia colectiva. Por otro, estos procesos se han entrecruzado con operaciones tales como la cita y la apropiación en las cuales la historia del arte funciona como fuente primaria. En este sentido el siguiente trabajo establecerá aquellos puntos de convergencia entre estos últimos procedimientos y los usos de la memoria en el arte de “los noventa” y su devenir en el arteactual argentino. Para ello se partirá de una selección y comparación de obras realizadas entre los noventa y la primera década del siglo actual. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 4: Perspectivas teóricas sobre las disciplinas artísticas y proyectuales
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
citas
referencias
memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38595

id SEDICI_7c9fbc0fdb7fd52011d79dd53c1fff38
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38595
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación : Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidadLemus, FranciscoBellas ArtescitasreferenciasmemoriaDurante la década de los noventa se experimentó una fuerte utilización de la cita y el apropiacionismo, prácticas artísticas vueltas a implementar por parte de una infinidad de artistas locales y extranjeros. Los mismos operaron bajo estos lineamientos estéticos, desde referencias a “grandes obras maestras”, citas intertextuales y utilización de imágenes no específicas del campo artístico. Hacia mediados y finales de la década se evidencia un número de obras que presenta cierto tipo de ejercicios del recuerdo como forma de recuperar o evocar una parte de la historia de manera diacrónica. Por un lado se presentan los usos de la memoria en obras de fácil reconocimiento dentro del entramado de producción de sentido en relación a la reconstrucción de una parte de la historia colectiva. Por otro, estos procesos se han entrecruzado con operaciones tales como la cita y la apropiación en las cuales la historia del arte funciona como fuente primaria. En este sentido el siguiente trabajo establecerá aquellos puntos de convergencia entre estos últimos procedimientos y los usos de la memoria en el arte de “los noventa” y su devenir en el arteactual argentino. Para ello se partirá de una selección y comparación de obras realizadas entre los noventa y la primera década del siglo actual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 4: Perspectivas teóricas sobre las disciplinas artísticas y proyectualesFacultad de Bellas Artes2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38595spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:43:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:43:29.339SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación : Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidad
title Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación : Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidad
spellingShingle Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación : Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidad
Lemus, Francisco
Bellas Artes
citas
referencias
memoria
title_short Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación : Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidad
title_full Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación : Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidad
title_fullStr Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación : Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidad
title_full_unstemmed Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación : Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidad
title_sort Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación : Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidad
dc.creator.none.fl_str_mv Lemus, Francisco
author Lemus, Francisco
author_facet Lemus, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
citas
referencias
memoria
topic Bellas Artes
citas
referencias
memoria
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la década de los noventa se experimentó una fuerte utilización de la cita y el apropiacionismo, prácticas artísticas vueltas a implementar por parte de una infinidad de artistas locales y extranjeros. Los mismos operaron bajo estos lineamientos estéticos, desde referencias a “grandes obras maestras”, citas intertextuales y utilización de imágenes no específicas del campo artístico. Hacia mediados y finales de la década se evidencia un número de obras que presenta cierto tipo de ejercicios del recuerdo como forma de recuperar o evocar una parte de la historia de manera diacrónica. Por un lado se presentan los usos de la memoria en obras de fácil reconocimiento dentro del entramado de producción de sentido en relación a la reconstrucción de una parte de la historia colectiva. Por otro, estos procesos se han entrecruzado con operaciones tales como la cita y la apropiación en las cuales la historia del arte funciona como fuente primaria. En este sentido el siguiente trabajo establecerá aquellos puntos de convergencia entre estos últimos procedimientos y los usos de la memoria en el arte de “los noventa” y su devenir en el arteactual argentino. Para ello se partirá de una selección y comparación de obras realizadas entre los noventa y la primera década del siglo actual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje 4: Perspectivas teóricas sobre las disciplinas artísticas y proyectuales
Facultad de Bellas Artes
description Durante la década de los noventa se experimentó una fuerte utilización de la cita y el apropiacionismo, prácticas artísticas vueltas a implementar por parte de una infinidad de artistas locales y extranjeros. Los mismos operaron bajo estos lineamientos estéticos, desde referencias a “grandes obras maestras”, citas intertextuales y utilización de imágenes no específicas del campo artístico. Hacia mediados y finales de la década se evidencia un número de obras que presenta cierto tipo de ejercicios del recuerdo como forma de recuperar o evocar una parte de la historia de manera diacrónica. Por un lado se presentan los usos de la memoria en obras de fácil reconocimiento dentro del entramado de producción de sentido en relación a la reconstrucción de una parte de la historia colectiva. Por otro, estos procesos se han entrecruzado con operaciones tales como la cita y la apropiación en las cuales la historia del arte funciona como fuente primaria. En este sentido el siguiente trabajo establecerá aquellos puntos de convergencia entre estos últimos procedimientos y los usos de la memoria en el arte de “los noventa” y su devenir en el arteactual argentino. Para ello se partirá de una selección y comparación de obras realizadas entre los noventa y la primera década del siglo actual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38595
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532151828512768
score 13.000565