Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la cre...

Autores
Mansilla Pons, Ramiro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, realizado en el marco del proyecto de investigación Artes Musicales y Audiovisuales de Nuestra América en los Latin American Studies. Descripción, caracterización y análisis de la conquista disciplinar norteamericana en el campo artístico desde Latinoamérica (UNLP/SECYT, código B380/20), dirigido por la Dra. María Paula Cánnova, nos proponemos un acercamiento a algunas obras específicas de la música académica de la segunda mitad del siglo XX en las que es posible advertir rasgos de intertextualidad y observar la utilización de procedimientos apropiacionistas de diversa índole, centrándonos más precisamente en los que resultan propios de la relación de hipertexto, es decir, la cita, la alusión y la parodia.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Música
intertextualidad
Cita
Música
procedimientos
Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148604

id SEDICI_50239079f410cbe4aea3cf31d68fdc03
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148604
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporáneaMansilla Pons, RamiroBellas ArtesMúsicaintertextualidadCitaMúsicaprocedimientosArteEn este trabajo, realizado en el marco del proyecto de investigación Artes Musicales y Audiovisuales de Nuestra América en los Latin American Studies. Descripción, caracterización y análisis de la conquista disciplinar norteamericana en el campo artístico desde Latinoamérica (UNLP/SECYT, código B380/20), dirigido por la Dra. María Paula Cánnova, nos proponemos un acercamiento a algunas obras específicas de la música académica de la segunda mitad del siglo XX en las que es posible advertir rasgos de intertextualidad y observar la utilización de procedimientos apropiacionistas de diversa índole, centrándonos más precisamente en los que resultan propios de la relación de hipertexto, es decir, la cita, la alusión y la parodia.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148604spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:20:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148604Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:20:45.154SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
title Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
spellingShingle Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
Mansilla Pons, Ramiro
Bellas Artes
Música
intertextualidad
Cita
Música
procedimientos
Arte
title_short Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
title_full Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
title_fullStr Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
title_full_unstemmed Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
title_sort Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla Pons, Ramiro
author Mansilla Pons, Ramiro
author_facet Mansilla Pons, Ramiro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
intertextualidad
Cita
Música
procedimientos
Arte
topic Bellas Artes
Música
intertextualidad
Cita
Música
procedimientos
Arte
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, realizado en el marco del proyecto de investigación Artes Musicales y Audiovisuales de Nuestra América en los Latin American Studies. Descripción, caracterización y análisis de la conquista disciplinar norteamericana en el campo artístico desde Latinoamérica (UNLP/SECYT, código B380/20), dirigido por la Dra. María Paula Cánnova, nos proponemos un acercamiento a algunas obras específicas de la música académica de la segunda mitad del siglo XX en las que es posible advertir rasgos de intertextualidad y observar la utilización de procedimientos apropiacionistas de diversa índole, centrándonos más precisamente en los que resultan propios de la relación de hipertexto, es decir, la cita, la alusión y la parodia.
Facultad de Artes
description En este trabajo, realizado en el marco del proyecto de investigación Artes Musicales y Audiovisuales de Nuestra América en los Latin American Studies. Descripción, caracterización y análisis de la conquista disciplinar norteamericana en el campo artístico desde Latinoamérica (UNLP/SECYT, código B380/20), dirigido por la Dra. María Paula Cánnova, nos proponemos un acercamiento a algunas obras específicas de la música académica de la segunda mitad del siglo XX en las que es posible advertir rasgos de intertextualidad y observar la utilización de procedimientos apropiacionistas de diversa índole, centrándonos más precisamente en los que resultan propios de la relación de hipertexto, es decir, la cita, la alusión y la parodia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148604
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148604
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532904134606848
score 13.001348