Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015)
- Autores
- Grzincich, Claudia Guadalupe; Alaniz, María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC – 2017) y VIII Encuentro Pan-Americano de Ciencias de la Comunicación (PANAM-2017), realizados del 12 al 14 de julio de 2017 en Quito, Ecuador.
Este trabajo surge a partir del interés que genera un escenario latinoamericano en el que se producen cambios políticos-comunicacionales que reavivan las expectativas de inclusión de colectivos sociales. Fundamentalmente aquellos vinculados a la puesta en marcha de la Televisión Digital Terrestre (TDT), entre los años 2009 y 2015. Se propone explorar y aportar al conocimiento sobre las políticas implementadas en el marco del proceso de digitalización de la televisión pública, llevada a cabo en Argentina, desde el Estado nacional. A partir de lo expuesto, se desarrolla, en primer término, un panorama descriptivo del arco de acciones gubernamentales desplegadas por un grupo de gobiernos suramericanos durante el período mencionado. A continuación, se hace foco en la política llevada a cabo por el Estado argentino poniendo especial énfasis en explorar el marco regulatorio a partir del cual se implementa la Televisión Digital Terrestre en el país. La cual, cabe señalar, se produce en el contexto de la sanción y progresiva puesta en marcha de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Se reflexiona además respecto del contexto político-comunicacional regional en el que éstas son desarrolladas. Para ello, la metodología empleada será el análisis descriptivo y exploratorio y se propone una mirada transdisciplinar que retoma contribuciones de diversas investigaciones en comunicación. - Materia
-
Televisión digital
Políticas de comunicación
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5739
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5749c4be79f70f115b33fcb60e701946 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5739 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015)Grzincich, Claudia GuadalupeAlaniz, MaríaTelevisión digitalPolíticas de comunicaciónLey de Servicios de Comunicación AudiovisualPonencia presentada en el X Congreso Internacional de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC – 2017) y VIII Encuentro Pan-Americano de Ciencias de la Comunicación (PANAM-2017), realizados del 12 al 14 de julio de 2017 en Quito, Ecuador.Este trabajo surge a partir del interés que genera un escenario latinoamericano en el que se producen cambios políticos-comunicacionales que reavivan las expectativas de inclusión de colectivos sociales. Fundamentalmente aquellos vinculados a la puesta en marcha de la Televisión Digital Terrestre (TDT), entre los años 2009 y 2015. Se propone explorar y aportar al conocimiento sobre las políticas implementadas en el marco del proceso de digitalización de la televisión pública, llevada a cabo en Argentina, desde el Estado nacional. A partir de lo expuesto, se desarrolla, en primer término, un panorama descriptivo del arco de acciones gubernamentales desplegadas por un grupo de gobiernos suramericanos durante el período mencionado. A continuación, se hace foco en la política llevada a cabo por el Estado argentino poniendo especial énfasis en explorar el marco regulatorio a partir del cual se implementa la Televisión Digital Terrestre en el país. La cual, cabe señalar, se produce en el contexto de la sanción y progresiva puesta en marcha de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Se reflexiona además respecto del contexto político-comunicacional regional en el que éstas son desarrolladas. Para ello, la metodología empleada será el análisis descriptivo y exploratorio y se propone una mirada transdisciplinar que retoma contribuciones de diversas investigaciones en comunicación.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5739spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5739Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:02.608Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015) |
title |
Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015) |
spellingShingle |
Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015) Grzincich, Claudia Guadalupe Televisión digital Políticas de comunicación Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual |
title_short |
Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015) |
title_full |
Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015) |
title_fullStr |
Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015) |
title_full_unstemmed |
Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015) |
title_sort |
Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grzincich, Claudia Guadalupe Alaniz, María |
author |
Grzincich, Claudia Guadalupe |
author_facet |
Grzincich, Claudia Guadalupe Alaniz, María |
author_role |
author |
author2 |
Alaniz, María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Televisión digital Políticas de comunicación Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual |
topic |
Televisión digital Políticas de comunicación Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC – 2017) y VIII Encuentro Pan-Americano de Ciencias de la Comunicación (PANAM-2017), realizados del 12 al 14 de julio de 2017 en Quito, Ecuador. Este trabajo surge a partir del interés que genera un escenario latinoamericano en el que se producen cambios políticos-comunicacionales que reavivan las expectativas de inclusión de colectivos sociales. Fundamentalmente aquellos vinculados a la puesta en marcha de la Televisión Digital Terrestre (TDT), entre los años 2009 y 2015. Se propone explorar y aportar al conocimiento sobre las políticas implementadas en el marco del proceso de digitalización de la televisión pública, llevada a cabo en Argentina, desde el Estado nacional. A partir de lo expuesto, se desarrolla, en primer término, un panorama descriptivo del arco de acciones gubernamentales desplegadas por un grupo de gobiernos suramericanos durante el período mencionado. A continuación, se hace foco en la política llevada a cabo por el Estado argentino poniendo especial énfasis en explorar el marco regulatorio a partir del cual se implementa la Televisión Digital Terrestre en el país. La cual, cabe señalar, se produce en el contexto de la sanción y progresiva puesta en marcha de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Se reflexiona además respecto del contexto político-comunicacional regional en el que éstas son desarrolladas. Para ello, la metodología empleada será el análisis descriptivo y exploratorio y se propone una mirada transdisciplinar que retoma contribuciones de diversas investigaciones en comunicación. |
description |
Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC – 2017) y VIII Encuentro Pan-Americano de Ciencias de la Comunicación (PANAM-2017), realizados del 12 al 14 de julio de 2017 en Quito, Ecuador. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5739 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349672019001344 |
score |
13.13397 |