Suicidios en seis partidos del Gran Buenos Aires
- Autores
- Laborde, Sebastián Eduardo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Koldobsky, Néstor M. S.
- Descripción
- Se examinaron la totalidad de las autopsias en el año 2005 debidas a suicidios realizadas en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora correspondiente a seis partidos del Gran Buenos Aires. Se observó que el mecanismo prevalente fue la lesión cerebral por proyectil de arma de fuego y en segundo lugar la ahorcadura. Se discriminó por edad sexo partido y elección de mecanismo para llevar a cabo el suicidio, se establecieron tasas por partido. Los métodos más violentos fueron utilizados por varones. El partido con más tasa es Ezeiza. Confeccionándose un documento de referencia que permite comparaciones con años anteriores y la realización de futuras evaluaciones tendientes a conocer la estadística regional y realizar políticas de prevención.
Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
suicidio; tasa de suicidios; autopsias; políticas de prevención
Psiquiatría
Gran Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina)
Psicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5484
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3368ec136fbd35e257f0833d87845373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5484 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Suicidios en seis partidos del Gran Buenos AiresLaborde, Sebastián EduardoCiencias Médicassuicidio; tasa de suicidios; autopsias; políticas de prevenciónPsiquiatríaGran Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina)PsicologíaSe examinaron la totalidad de las autopsias en el año 2005 debidas a suicidios realizadas en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora correspondiente a seis partidos del Gran Buenos Aires. Se observó que el mecanismo prevalente fue la lesión cerebral por proyectil de arma de fuego y en segundo lugar la ahorcadura. Se discriminó por edad sexo partido y elección de mecanismo para llevar a cabo el suicidio, se establecieron tasas por partido. Los métodos más violentos fueron utilizados por varones. El partido con más tasa es Ezeiza. Confeccionándose un documento de referencia que permite comparaciones con años anteriores y la realización de futuras evaluaciones tendientes a conocer la estadística regional y realizar políticas de prevención.Especialista en Psiquiatría y Psicología MédicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasKoldobsky, Néstor M. S.2009info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5484spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:38.009SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suicidios en seis partidos del Gran Buenos Aires |
title |
Suicidios en seis partidos del Gran Buenos Aires |
spellingShingle |
Suicidios en seis partidos del Gran Buenos Aires Laborde, Sebastián Eduardo Ciencias Médicas suicidio; tasa de suicidios; autopsias; políticas de prevención Psiquiatría Gran Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina) Psicología |
title_short |
Suicidios en seis partidos del Gran Buenos Aires |
title_full |
Suicidios en seis partidos del Gran Buenos Aires |
title_fullStr |
Suicidios en seis partidos del Gran Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Suicidios en seis partidos del Gran Buenos Aires |
title_sort |
Suicidios en seis partidos del Gran Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laborde, Sebastián Eduardo |
author |
Laborde, Sebastián Eduardo |
author_facet |
Laborde, Sebastián Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Koldobsky, Néstor M. S. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas suicidio; tasa de suicidios; autopsias; políticas de prevención Psiquiatría Gran Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina) Psicología |
topic |
Ciencias Médicas suicidio; tasa de suicidios; autopsias; políticas de prevención Psiquiatría Gran Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina) Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se examinaron la totalidad de las autopsias en el año 2005 debidas a suicidios realizadas en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora correspondiente a seis partidos del Gran Buenos Aires. Se observó que el mecanismo prevalente fue la lesión cerebral por proyectil de arma de fuego y en segundo lugar la ahorcadura. Se discriminó por edad sexo partido y elección de mecanismo para llevar a cabo el suicidio, se establecieron tasas por partido. Los métodos más violentos fueron utilizados por varones. El partido con más tasa es Ezeiza. Confeccionándose un documento de referencia que permite comparaciones con años anteriores y la realización de futuras evaluaciones tendientes a conocer la estadística regional y realizar políticas de prevención. Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Se examinaron la totalidad de las autopsias en el año 2005 debidas a suicidios realizadas en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora correspondiente a seis partidos del Gran Buenos Aires. Se observó que el mecanismo prevalente fue la lesión cerebral por proyectil de arma de fuego y en segundo lugar la ahorcadura. Se discriminó por edad sexo partido y elección de mecanismo para llevar a cabo el suicidio, se establecieron tasas por partido. Los métodos más violentos fueron utilizados por varones. El partido con más tasa es Ezeiza. Confeccionándose un documento de referencia que permite comparaciones con años anteriores y la realización de futuras evaluaciones tendientes a conocer la estadística regional y realizar políticas de prevención. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5484 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615750325633024 |
score |
13.070432 |