¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905

Autores
Arroyo, Julián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, analizaremos los discursos de los médicos de la ciudad de Buenos Aires(como Eduardo Wilde, Samuel Gaché, Jose María Ramos Mejía, entre otros) acerca del suicidio, a través de las tesis y publicaciones académicas que aparecieron a fines del siglo XIX y principios del XX. Además de exponer las principales interpretaciones sobre el suicidio como fenómeno, reflexionaremos sobre los valores y creencias (el marco axiológico) que identificamos en los textos producidos por los profesionales de la salud de la época.
In this article, we will analyze scientific discourses about suicide of health professionals from Buenos Aires (like Eduardo Wilde, Samuel Gaché, José María Ramos Mejía, among others), through their writings, during the late nineteenth and early twentieth centuries. Besides describing the main interpretations, we reflect on the values and beliefs expressed by the authors of academic texts of the period.
Fil: Arroyo, Julián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SUICIDIO
BUENOS AIRES
SIGLO XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58121

id CONICETDig_96759e4dbea287cef89bb8fec09205a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58121
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905Arroyo, JuliánSUICIDIOBUENOS AIRESSIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, analizaremos los discursos de los médicos de la ciudad de Buenos Aires(como Eduardo Wilde, Samuel Gaché, Jose María Ramos Mejía, entre otros) acerca del suicidio, a través de las tesis y publicaciones académicas que aparecieron a fines del siglo XIX y principios del XX. Además de exponer las principales interpretaciones sobre el suicidio como fenómeno, reflexionaremos sobre los valores y creencias (el marco axiológico) que identificamos en los textos producidos por los profesionales de la salud de la época.In this article, we will analyze scientific discourses about suicide of health professionals from Buenos Aires (like Eduardo Wilde, Samuel Gaché, José María Ramos Mejía, among others), through their writings, during the late nineteenth and early twentieth centuries. Besides describing the main interpretations, we reflect on the values and beliefs expressed by the authors of academic texts of the period.Fil: Arroyo, Julián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades. Programa de Pós-Graduação em História2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58121Arroyo, Julián; ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905; Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades. Programa de Pós-Graduação em História; Revista Latino-Americana de História; 4; 13; 8-2015; 24-452238-0620CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://projeto.unisinos.br/rla/index.php/rla/article/view/603info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58121instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:32.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905
title ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905
spellingShingle ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905
Arroyo, Julián
SUICIDIO
BUENOS AIRES
SIGLO XIX
title_short ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905
title_full ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905
title_fullStr ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905
title_full_unstemmed ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905
title_sort ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905
dc.creator.none.fl_str_mv Arroyo, Julián
author Arroyo, Julián
author_facet Arroyo, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUICIDIO
BUENOS AIRES
SIGLO XIX
topic SUICIDIO
BUENOS AIRES
SIGLO XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, analizaremos los discursos de los médicos de la ciudad de Buenos Aires(como Eduardo Wilde, Samuel Gaché, Jose María Ramos Mejía, entre otros) acerca del suicidio, a través de las tesis y publicaciones académicas que aparecieron a fines del siglo XIX y principios del XX. Además de exponer las principales interpretaciones sobre el suicidio como fenómeno, reflexionaremos sobre los valores y creencias (el marco axiológico) que identificamos en los textos producidos por los profesionales de la salud de la época.
In this article, we will analyze scientific discourses about suicide of health professionals from Buenos Aires (like Eduardo Wilde, Samuel Gaché, José María Ramos Mejía, among others), through their writings, during the late nineteenth and early twentieth centuries. Besides describing the main interpretations, we reflect on the values and beliefs expressed by the authors of academic texts of the period.
Fil: Arroyo, Julián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo, analizaremos los discursos de los médicos de la ciudad de Buenos Aires(como Eduardo Wilde, Samuel Gaché, Jose María Ramos Mejía, entre otros) acerca del suicidio, a través de las tesis y publicaciones académicas que aparecieron a fines del siglo XIX y principios del XX. Además de exponer las principales interpretaciones sobre el suicidio como fenómeno, reflexionaremos sobre los valores y creencias (el marco axiológico) que identificamos en los textos producidos por los profesionales de la salud de la época.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58121
Arroyo, Julián; ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905; Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades. Programa de Pós-Graduação em História; Revista Latino-Americana de História; 4; 13; 8-2015; 24-45
2238-0620
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58121
identifier_str_mv Arroyo, Julián; ¿Pasión romántica, locura moral o cuestión de honor?: El saber médico y los motivos del suicidio, Buenos Aires, 1875-1905; Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades. Programa de Pós-Graduação em História; Revista Latino-Americana de História; 4; 13; 8-2015; 24-45
2238-0620
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://projeto.unisinos.br/rla/index.php/rla/article/view/603
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades. Programa de Pós-Graduação em História
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades. Programa de Pós-Graduação em História
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613765681643520
score 13.070432