Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes internados por intento de suicidio
- Autores
- Gutiérrez, María Victoria
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Koldobsky, Néstor M. S.
- Descripción
- Se estudió la prevalencia de trastornos depresivos en los pacientes internados por intento de suicidio. Se incluyeron 100 pacientes hospitalizados por este motivo en el hospital General Zonal San Roque de Gonnet, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2009. Se caracterizó a los sujetos según sexo, edad y motivo desencadenante explicitado y se buscó establecer la influencia de los factores socio-psico-biológicos en la determinación de este tipo de conductas, se los evaluó con la Escala de Hamilton, criterios diagnósticos del DSM IV para Trastornos de la Personalidad, y se indagó acerca del método empleado, antecedentes psiquiátricos, etc. Se obtuvo una relación mujer/hombre de 1.33. Una prevalencia de depresión del 56 %. Un 37 % de los pacientes cumplieron criterios para trastornos de la personalidad. El mayor número de casos (65 pacientes) se dio en la franja de 20 a 39 años. El método más utilizado (59 %) fue la ingesta de medicamentos. Métodos más letales se correlacionaron con cuadros más severos de depresión; en general se trató de intent0os fallidos por causas ajenas a la persona, fundamentalmente debido a la intervención de terceros. El 69 % refirió problemas familiares como principal desencadenante del intento de suicidio.
Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Psiquiatría
Depresión
Suicidio
Intento de Suicidio
Trastorno de personalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5508
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5d2acfe6a923490e576d8e5b0be04680 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5508 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes internados por intento de suicidioGutiérrez, María VictoriaCiencias MédicasPsiquiatríaDepresiónSuicidioIntento de SuicidioTrastorno de personalidadSe estudió la prevalencia de trastornos depresivos en los pacientes internados por intento de suicidio. Se incluyeron 100 pacientes hospitalizados por este motivo en el hospital General Zonal San Roque de Gonnet, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2009. Se caracterizó a los sujetos según sexo, edad y motivo desencadenante explicitado y se buscó establecer la influencia de los factores socio-psico-biológicos en la determinación de este tipo de conductas, se los evaluó con la Escala de Hamilton, criterios diagnósticos del DSM IV para Trastornos de la Personalidad, y se indagó acerca del método empleado, antecedentes psiquiátricos, etc. Se obtuvo una relación mujer/hombre de 1.33. Una prevalencia de depresión del 56 %. Un 37 % de los pacientes cumplieron criterios para trastornos de la personalidad. El mayor número de casos (65 pacientes) se dio en la franja de 20 a 39 años. El método más utilizado (59 %) fue la ingesta de medicamentos. Métodos más letales se correlacionaron con cuadros más severos de depresión; en general se trató de intent0os fallidos por causas ajenas a la persona, fundamentalmente debido a la intervención de terceros. El 69 % refirió problemas familiares como principal desencadenante del intento de suicidio.Especialista en Psiquiatría y Psicología MédicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasKoldobsky, Néstor M. S.2011info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5508spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5508Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:31.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes internados por intento de suicidio |
title |
Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes internados por intento de suicidio |
spellingShingle |
Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes internados por intento de suicidio Gutiérrez, María Victoria Ciencias Médicas Psiquiatría Depresión Suicidio Intento de Suicidio Trastorno de personalidad |
title_short |
Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes internados por intento de suicidio |
title_full |
Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes internados por intento de suicidio |
title_fullStr |
Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes internados por intento de suicidio |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes internados por intento de suicidio |
title_sort |
Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes internados por intento de suicidio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, María Victoria |
author |
Gutiérrez, María Victoria |
author_facet |
Gutiérrez, María Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Koldobsky, Néstor M. S. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Psiquiatría Depresión Suicidio Intento de Suicidio Trastorno de personalidad |
topic |
Ciencias Médicas Psiquiatría Depresión Suicidio Intento de Suicidio Trastorno de personalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió la prevalencia de trastornos depresivos en los pacientes internados por intento de suicidio. Se incluyeron 100 pacientes hospitalizados por este motivo en el hospital General Zonal San Roque de Gonnet, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2009. Se caracterizó a los sujetos según sexo, edad y motivo desencadenante explicitado y se buscó establecer la influencia de los factores socio-psico-biológicos en la determinación de este tipo de conductas, se los evaluó con la Escala de Hamilton, criterios diagnósticos del DSM IV para Trastornos de la Personalidad, y se indagó acerca del método empleado, antecedentes psiquiátricos, etc. Se obtuvo una relación mujer/hombre de 1.33. Una prevalencia de depresión del 56 %. Un 37 % de los pacientes cumplieron criterios para trastornos de la personalidad. El mayor número de casos (65 pacientes) se dio en la franja de 20 a 39 años. El método más utilizado (59 %) fue la ingesta de medicamentos. Métodos más letales se correlacionaron con cuadros más severos de depresión; en general se trató de intent0os fallidos por causas ajenas a la persona, fundamentalmente debido a la intervención de terceros. El 69 % refirió problemas familiares como principal desencadenante del intento de suicidio. Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Se estudió la prevalencia de trastornos depresivos en los pacientes internados por intento de suicidio. Se incluyeron 100 pacientes hospitalizados por este motivo en el hospital General Zonal San Roque de Gonnet, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2009. Se caracterizó a los sujetos según sexo, edad y motivo desencadenante explicitado y se buscó establecer la influencia de los factores socio-psico-biológicos en la determinación de este tipo de conductas, se los evaluó con la Escala de Hamilton, criterios diagnósticos del DSM IV para Trastornos de la Personalidad, y se indagó acerca del método empleado, antecedentes psiquiátricos, etc. Se obtuvo una relación mujer/hombre de 1.33. Una prevalencia de depresión del 56 %. Un 37 % de los pacientes cumplieron criterios para trastornos de la personalidad. El mayor número de casos (65 pacientes) se dio en la franja de 20 a 39 años. El método más utilizado (59 %) fue la ingesta de medicamentos. Métodos más letales se correlacionaron con cuadros más severos de depresión; en general se trató de intent0os fallidos por causas ajenas a la persona, fundamentalmente debido a la intervención de terceros. El 69 % refirió problemas familiares como principal desencadenante del intento de suicidio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5508 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260052901101568 |
score |
13.13397 |