El mercado de firma digital y su marco normativo actual
- Autores
- Guini, Leonor
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de este trabajo analizaremos la situación actual del mercado de firma digital y su marco normativo. Analizaremos la nueva normativa y, los efectos que la misma produce sobre el mercado de firma digital. El nuevo decreto N° 743/24 quiere implementar el uso de la firma digital masiva, la cual sin duda aporta ventajas en el tráfico comercial cotidiano, facilita el acceso de los ciudadanos a los trámites administrativos y también fomenta la evolución del gobierno digital; analizaremos también las consecuencias adversas que este Decreto produce en un mercado donde la permeabilidad de la firma digital es realmente muy bajo y donde la barrera de entrada a este mercado es muy alta para el Sector Privado. En nuestro país y como consecuencia de lo expuesto veremos que coexisten infraestructuras licenciadas e infraestructuras no licenciadas y, que la firma electrónica como método de autenticación tiene mucha preponderancia en el sector Privado, donde encontramos un amplio desarrollo de aplicaciones para todos los gustos, aplicaciones que sostienen firma electrónica simple, otras que utilizan firma electrónica robusta y otras, firma electrónica basada en certificados no expedidos por Certificadores licenciados. Conforme vamos viendo y a la luz del estado de la tecnología se utilizan actualmente tecnologías confiables para garantizar autoría, integridad y no repudio, pero esto lo define el mercado a la luz de los avances tecnológicos promoviendo libre competencia en materia de alternativas y productos de Identificación electrónica.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
mercado de firma digital
marco normativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182023
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_32d35f710a5f076d4614037f4cc563e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182023 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El mercado de firma digital y su marco normativo actualGuini, LeonorCiencias Económicasmercado de firma digitalmarco normativoA lo largo de este trabajo analizaremos la situación actual del mercado de firma digital y su marco normativo. Analizaremos la nueva normativa y, los efectos que la misma produce sobre el mercado de firma digital. El nuevo decreto N° 743/24 quiere implementar el uso de la firma digital masiva, la cual sin duda aporta ventajas en el tráfico comercial cotidiano, facilita el acceso de los ciudadanos a los trámites administrativos y también fomenta la evolución del gobierno digital; analizaremos también las consecuencias adversas que este Decreto produce en un mercado donde la permeabilidad de la firma digital es realmente muy bajo y donde la barrera de entrada a este mercado es muy alta para el Sector Privado. En nuestro país y como consecuencia de lo expuesto veremos que coexisten infraestructuras licenciadas e infraestructuras no licenciadas y, que la firma electrónica como método de autenticación tiene mucha preponderancia en el sector Privado, donde encontramos un amplio desarrollo de aplicaciones para todos los gustos, aplicaciones que sostienen firma electrónica simple, otras que utilizan firma electrónica robusta y otras, firma electrónica basada en certificados no expedidos por Certificadores licenciados. Conforme vamos viendo y a la luz del estado de la tecnología se utilizan actualmente tecnologías confiables para garantizar autoría, integridad y no repudio, pero esto lo define el mercado a la luz de los avances tecnológicos promoviendo libre competencia en materia de alternativas y productos de Identificación electrónica.Facultad de Ciencias Económicas2024-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf67-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182023spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179231info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182023Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:30.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mercado de firma digital y su marco normativo actual |
title |
El mercado de firma digital y su marco normativo actual |
spellingShingle |
El mercado de firma digital y su marco normativo actual Guini, Leonor Ciencias Económicas mercado de firma digital marco normativo |
title_short |
El mercado de firma digital y su marco normativo actual |
title_full |
El mercado de firma digital y su marco normativo actual |
title_fullStr |
El mercado de firma digital y su marco normativo actual |
title_full_unstemmed |
El mercado de firma digital y su marco normativo actual |
title_sort |
El mercado de firma digital y su marco normativo actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guini, Leonor |
author |
Guini, Leonor |
author_facet |
Guini, Leonor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas mercado de firma digital marco normativo |
topic |
Ciencias Económicas mercado de firma digital marco normativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de este trabajo analizaremos la situación actual del mercado de firma digital y su marco normativo. Analizaremos la nueva normativa y, los efectos que la misma produce sobre el mercado de firma digital. El nuevo decreto N° 743/24 quiere implementar el uso de la firma digital masiva, la cual sin duda aporta ventajas en el tráfico comercial cotidiano, facilita el acceso de los ciudadanos a los trámites administrativos y también fomenta la evolución del gobierno digital; analizaremos también las consecuencias adversas que este Decreto produce en un mercado donde la permeabilidad de la firma digital es realmente muy bajo y donde la barrera de entrada a este mercado es muy alta para el Sector Privado. En nuestro país y como consecuencia de lo expuesto veremos que coexisten infraestructuras licenciadas e infraestructuras no licenciadas y, que la firma electrónica como método de autenticación tiene mucha preponderancia en el sector Privado, donde encontramos un amplio desarrollo de aplicaciones para todos los gustos, aplicaciones que sostienen firma electrónica simple, otras que utilizan firma electrónica robusta y otras, firma electrónica basada en certificados no expedidos por Certificadores licenciados. Conforme vamos viendo y a la luz del estado de la tecnología se utilizan actualmente tecnologías confiables para garantizar autoría, integridad y no repudio, pero esto lo define el mercado a la luz de los avances tecnológicos promoviendo libre competencia en materia de alternativas y productos de Identificación electrónica. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
A lo largo de este trabajo analizaremos la situación actual del mercado de firma digital y su marco normativo. Analizaremos la nueva normativa y, los efectos que la misma produce sobre el mercado de firma digital. El nuevo decreto N° 743/24 quiere implementar el uso de la firma digital masiva, la cual sin duda aporta ventajas en el tráfico comercial cotidiano, facilita el acceso de los ciudadanos a los trámites administrativos y también fomenta la evolución del gobierno digital; analizaremos también las consecuencias adversas que este Decreto produce en un mercado donde la permeabilidad de la firma digital es realmente muy bajo y donde la barrera de entrada a este mercado es muy alta para el Sector Privado. En nuestro país y como consecuencia de lo expuesto veremos que coexisten infraestructuras licenciadas e infraestructuras no licenciadas y, que la firma electrónica como método de autenticación tiene mucha preponderancia en el sector Privado, donde encontramos un amplio desarrollo de aplicaciones para todos los gustos, aplicaciones que sostienen firma electrónica simple, otras que utilizan firma electrónica robusta y otras, firma electrónica basada en certificados no expedidos por Certificadores licenciados. Conforme vamos viendo y a la luz del estado de la tecnología se utilizan actualmente tecnologías confiables para garantizar autoría, integridad y no repudio, pero esto lo define el mercado a la luz de los avances tecnológicos promoviendo libre competencia en materia de alternativas y productos de Identificación electrónica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182023 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179231 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 67-73 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260719773417472 |
score |
13.13397 |