Transformando la experiencia estudiantil en prácticas educativas: nuestro camino de estudiantes a docentes en el Taller de Procesos Constructivos de la FAU-UNLP

Autores
Arregui, Camila; Brun Inchauspe, María Florencia; Calvo Zarlenga, María Consuelo; Cremaschi, María Elisa; Marezi, Juan Luis
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo destaca la importancia de los relatos de experiencia en la práctica docente, subrayando cómo la experiencia de un docente (ex-estudiante) puede enriquecer su enseñanza. Comparar las experiencias como estudiantes con la actividad docente actual permite obtener un valioso conocimiento sobre la personalidad educativa y los estilos de aprendizaje. El proceso de comparación revela interrelaciones entre métodos pedagógicos y estilos de aprendizaje, facilitando la identificación y mejora de problemáticas educativas. Los relatos de experiencia se consideran aquí como una herramienta crítica que permite a los docentes comprender mejor los comportamientos y perspectivas de los estudiantes, así como evaluar y ajustar sus propias conductas en el aula en diversas situaciones. Reconociendo que los grupos de estudiantes no son homogéneos, es esencial desarrollar una práctica pedagógica dinámica y adaptable que enriquezca la interacción con los alumnos. La colaboración entre pares (estudiante-docente y docente-docente) es crucial para la formación de la identidad educativa y los métodos de enseñanza. La búsqueda de nuevas metodologías y enfoques a través del intercambio de experiencias docentes contribuye significativamente al crecimiento profesional y personal, tanto dentro como fuera del aula.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Experiencias
Práctica docente
Relatos
Educación universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179971

id SEDICI_32be53abab93e7a59c15cd9701dccdeb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179971
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transformando la experiencia estudiantil en prácticas educativas: nuestro camino de estudiantes a docentes en el Taller de Procesos Constructivos de la FAU-UNLPArregui, CamilaBrun Inchauspe, María FlorenciaCalvo Zarlenga, María ConsueloCremaschi, María ElisaMarezi, Juan LuisEducaciónExperienciasPráctica docenteRelatosEducación universitariaEste trabajo destaca la importancia de los relatos de experiencia en la práctica docente, subrayando cómo la experiencia de un docente (ex-estudiante) puede enriquecer su enseñanza. Comparar las experiencias como estudiantes con la actividad docente actual permite obtener un valioso conocimiento sobre la personalidad educativa y los estilos de aprendizaje. El proceso de comparación revela interrelaciones entre métodos pedagógicos y estilos de aprendizaje, facilitando la identificación y mejora de problemáticas educativas. Los relatos de experiencia se consideran aquí como una herramienta crítica que permite a los docentes comprender mejor los comportamientos y perspectivas de los estudiantes, así como evaluar y ajustar sus propias conductas en el aula en diversas situaciones. Reconociendo que los grupos de estudiantes no son homogéneos, es esencial desarrollar una práctica pedagógica dinámica y adaptable que enriquezca la interacción con los alumnos. La colaboración entre pares (estudiante-docente y docente-docente) es crucial para la formación de la identidad educativa y los métodos de enseñanza. La búsqueda de nuevas metodologías y enfoques a través del intercambio de experiencias docentes contribuye significativamente al crecimiento profesional y personal, tanto dentro como fuera del aula.Especialización en Docencia Universitaria2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf124-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179971spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2477-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177047info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179971Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:08.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformando la experiencia estudiantil en prácticas educativas: nuestro camino de estudiantes a docentes en el Taller de Procesos Constructivos de la FAU-UNLP
title Transformando la experiencia estudiantil en prácticas educativas: nuestro camino de estudiantes a docentes en el Taller de Procesos Constructivos de la FAU-UNLP
spellingShingle Transformando la experiencia estudiantil en prácticas educativas: nuestro camino de estudiantes a docentes en el Taller de Procesos Constructivos de la FAU-UNLP
Arregui, Camila
Educación
Experiencias
Práctica docente
Relatos
Educación universitaria
title_short Transformando la experiencia estudiantil en prácticas educativas: nuestro camino de estudiantes a docentes en el Taller de Procesos Constructivos de la FAU-UNLP
title_full Transformando la experiencia estudiantil en prácticas educativas: nuestro camino de estudiantes a docentes en el Taller de Procesos Constructivos de la FAU-UNLP
title_fullStr Transformando la experiencia estudiantil en prácticas educativas: nuestro camino de estudiantes a docentes en el Taller de Procesos Constructivos de la FAU-UNLP
title_full_unstemmed Transformando la experiencia estudiantil en prácticas educativas: nuestro camino de estudiantes a docentes en el Taller de Procesos Constructivos de la FAU-UNLP
title_sort Transformando la experiencia estudiantil en prácticas educativas: nuestro camino de estudiantes a docentes en el Taller de Procesos Constructivos de la FAU-UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Arregui, Camila
Brun Inchauspe, María Florencia
Calvo Zarlenga, María Consuelo
Cremaschi, María Elisa
Marezi, Juan Luis
author Arregui, Camila
author_facet Arregui, Camila
Brun Inchauspe, María Florencia
Calvo Zarlenga, María Consuelo
Cremaschi, María Elisa
Marezi, Juan Luis
author_role author
author2 Brun Inchauspe, María Florencia
Calvo Zarlenga, María Consuelo
Cremaschi, María Elisa
Marezi, Juan Luis
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Experiencias
Práctica docente
Relatos
Educación universitaria
topic Educación
Experiencias
Práctica docente
Relatos
Educación universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo destaca la importancia de los relatos de experiencia en la práctica docente, subrayando cómo la experiencia de un docente (ex-estudiante) puede enriquecer su enseñanza. Comparar las experiencias como estudiantes con la actividad docente actual permite obtener un valioso conocimiento sobre la personalidad educativa y los estilos de aprendizaje. El proceso de comparación revela interrelaciones entre métodos pedagógicos y estilos de aprendizaje, facilitando la identificación y mejora de problemáticas educativas. Los relatos de experiencia se consideran aquí como una herramienta crítica que permite a los docentes comprender mejor los comportamientos y perspectivas de los estudiantes, así como evaluar y ajustar sus propias conductas en el aula en diversas situaciones. Reconociendo que los grupos de estudiantes no son homogéneos, es esencial desarrollar una práctica pedagógica dinámica y adaptable que enriquezca la interacción con los alumnos. La colaboración entre pares (estudiante-docente y docente-docente) es crucial para la formación de la identidad educativa y los métodos de enseñanza. La búsqueda de nuevas metodologías y enfoques a través del intercambio de experiencias docentes contribuye significativamente al crecimiento profesional y personal, tanto dentro como fuera del aula.
Especialización en Docencia Universitaria
description Este trabajo destaca la importancia de los relatos de experiencia en la práctica docente, subrayando cómo la experiencia de un docente (ex-estudiante) puede enriquecer su enseñanza. Comparar las experiencias como estudiantes con la actividad docente actual permite obtener un valioso conocimiento sobre la personalidad educativa y los estilos de aprendizaje. El proceso de comparación revela interrelaciones entre métodos pedagógicos y estilos de aprendizaje, facilitando la identificación y mejora de problemáticas educativas. Los relatos de experiencia se consideran aquí como una herramienta crítica que permite a los docentes comprender mejor los comportamientos y perspectivas de los estudiantes, así como evaluar y ajustar sus propias conductas en el aula en diversas situaciones. Reconociendo que los grupos de estudiantes no son homogéneos, es esencial desarrollar una práctica pedagógica dinámica y adaptable que enriquezca la interacción con los alumnos. La colaboración entre pares (estudiante-docente y docente-docente) es crucial para la formación de la identidad educativa y los métodos de enseñanza. La búsqueda de nuevas metodologías y enfoques a través del intercambio de experiencias docentes contribuye significativamente al crecimiento profesional y personal, tanto dentro como fuera del aula.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179971
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2477-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177047
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
124-133
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616352472498176
score 13.070432