Introducción a la clave tonal baja para fotografía digital acromática: una metodología educativa para el arte de las sombras

Autores
Ercolalo, Ricardo J. A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ciafardo, Mariel
Descripción
Ricardo J. A. Ercolalo presenta una metodología educativa, compuesta por una serie de estrategias pedagógicas, para abordar uno de los contenidos artísticos ineludibles del lenguaje visual: la iluminación. De esta manera, y nutrido por un marco de referencia conceptual contemporáneo (Augustowsky, Ciafardo, Freire, Russo, Sirlin, entre otros), propone un trabajo práctico en clave tonal baja para fotografía digital acromática, con una perspectiva de inclusión social y latinoamericana.
Especialista en Lenguajes Artísticos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
lenguaje visual
Educación
Metodología
claves tonales
Iluminación
planos
Fotografía
diseño gráfico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72363

id SEDICI_32ae36b33c100584a17584424daa593b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72363
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Introducción a la clave tonal baja para fotografía digital acromática: una metodología educativa para el arte de las sombrasErcolalo, Ricardo J. A.Bellas Arteslenguaje visualEducaciónMetodologíaclaves tonalesIluminaciónplanosFotografíadiseño gráficoRicardo J. A. Ercolalo presenta una metodología educativa, compuesta por una serie de estrategias pedagógicas, para abordar uno de los contenidos artísticos ineludibles del lenguaje visual: la iluminación. De esta manera, y nutrido por un marco de referencia conceptual contemporáneo (Augustowsky, Ciafardo, Freire, Russo, Sirlin, entre otros), propone un trabajo práctico en clave tonal baja para fotografía digital acromática, con una perspectiva de inclusión social y latinoamericana.Especialista en Lenguajes ArtísticosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesCiafardo, Mariel2018-12-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:50.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a la clave tonal baja para fotografía digital acromática: una metodología educativa para el arte de las sombras
title Introducción a la clave tonal baja para fotografía digital acromática: una metodología educativa para el arte de las sombras
spellingShingle Introducción a la clave tonal baja para fotografía digital acromática: una metodología educativa para el arte de las sombras
Ercolalo, Ricardo J. A.
Bellas Artes
lenguaje visual
Educación
Metodología
claves tonales
Iluminación
planos
Fotografía
diseño gráfico
title_short Introducción a la clave tonal baja para fotografía digital acromática: una metodología educativa para el arte de las sombras
title_full Introducción a la clave tonal baja para fotografía digital acromática: una metodología educativa para el arte de las sombras
title_fullStr Introducción a la clave tonal baja para fotografía digital acromática: una metodología educativa para el arte de las sombras
title_full_unstemmed Introducción a la clave tonal baja para fotografía digital acromática: una metodología educativa para el arte de las sombras
title_sort Introducción a la clave tonal baja para fotografía digital acromática: una metodología educativa para el arte de las sombras
dc.creator.none.fl_str_mv Ercolalo, Ricardo J. A.
author Ercolalo, Ricardo J. A.
author_facet Ercolalo, Ricardo J. A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ciafardo, Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
lenguaje visual
Educación
Metodología
claves tonales
Iluminación
planos
Fotografía
diseño gráfico
topic Bellas Artes
lenguaje visual
Educación
Metodología
claves tonales
Iluminación
planos
Fotografía
diseño gráfico
dc.description.none.fl_txt_mv Ricardo J. A. Ercolalo presenta una metodología educativa, compuesta por una serie de estrategias pedagógicas, para abordar uno de los contenidos artísticos ineludibles del lenguaje visual: la iluminación. De esta manera, y nutrido por un marco de referencia conceptual contemporáneo (Augustowsky, Ciafardo, Freire, Russo, Sirlin, entre otros), propone un trabajo práctico en clave tonal baja para fotografía digital acromática, con una perspectiva de inclusión social y latinoamericana.
Especialista en Lenguajes Artísticos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description Ricardo J. A. Ercolalo presenta una metodología educativa, compuesta por una serie de estrategias pedagógicas, para abordar uno de los contenidos artísticos ineludibles del lenguaje visual: la iluminación. De esta manera, y nutrido por un marco de referencia conceptual contemporáneo (Augustowsky, Ciafardo, Freire, Russo, Sirlin, entre otros), propone un trabajo práctico en clave tonal baja para fotografía digital acromática, con una perspectiva de inclusión social y latinoamericana.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72363
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783101644046336
score 12.982451