Útera
- Autores
- Leonardi, María Emilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Crespo, Roberto Hugo
- Descripción
- El presente proyecto, abordará una mirada artística sobre el carácter cíclico del cuerpo útero-portante. El eje principal será el planteo de la dicotomía placer-dolor dentro del ciclo menstrual cuyo desarrollo y deconstrucción hilaran la producción de la obra. El objetivo es la visibilización y aporte hacia la deconstrucción de las miradas patriarcales sobre la ciclicidad del cuerpo. Este trabajo se enmarca dentro de lo que hoy conocemos como arte menstrual. Como tal, aspira a la producción de obras bidimensionales que den cuenta de las realidades que vivenciamos las personas menstruantes desde la mirada del autorretrato y una investigación autorreferencial. El desarrollo de esta producción pretende llevar adelante una mirada reflexiva y amable sobre los procesos del cuerpo, el carácter cíclico y la importancia de brindar ese conocimiento a la sociedad en la que vivimos.
Puede accederse al material audiovisual que acompaña esta tesis haciendo clic en "Enlace externo".
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Arte menstrual
cuerpo
ciclicidad
autorretrato
Retratos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135966
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_327e6874b3257c4fab382adfefa23b42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135966 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
ÚteraLeonardi, María EmiliaBellas ArtesArte menstrualcuerpociclicidadautorretratoRetratosEl presente proyecto, abordará una mirada artística sobre el carácter cíclico del cuerpo útero-portante. El eje principal será el planteo de la dicotomía placer-dolor dentro del ciclo menstrual cuyo desarrollo y deconstrucción hilaran la producción de la obra. El objetivo es la visibilización y aporte hacia la deconstrucción de las miradas patriarcales sobre la ciclicidad del cuerpo. Este trabajo se enmarca dentro de lo que hoy conocemos como arte menstrual. Como tal, aspira a la producción de obras bidimensionales que den cuenta de las realidades que vivenciamos las personas menstruantes desde la mirada del autorretrato y una investigación autorreferencial. El desarrollo de esta producción pretende llevar adelante una mirada reflexiva y amable sobre los procesos del cuerpo, el carácter cíclico y la importancia de brindar ese conocimiento a la sociedad en la que vivimos.Puede accederse al material audiovisual que acompaña esta tesis haciendo clic en "Enlace externo".Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesCrespo, Roberto Hugo2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135966spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=jhr9THnRkjcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135966Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:35.158SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Útera |
title |
Útera |
spellingShingle |
Útera Leonardi, María Emilia Bellas Artes Arte menstrual cuerpo ciclicidad autorretrato Retratos |
title_short |
Útera |
title_full |
Útera |
title_fullStr |
Útera |
title_full_unstemmed |
Útera |
title_sort |
Útera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leonardi, María Emilia |
author |
Leonardi, María Emilia |
author_facet |
Leonardi, María Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crespo, Roberto Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte menstrual cuerpo ciclicidad autorretrato Retratos |
topic |
Bellas Artes Arte menstrual cuerpo ciclicidad autorretrato Retratos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto, abordará una mirada artística sobre el carácter cíclico del cuerpo útero-portante. El eje principal será el planteo de la dicotomía placer-dolor dentro del ciclo menstrual cuyo desarrollo y deconstrucción hilaran la producción de la obra. El objetivo es la visibilización y aporte hacia la deconstrucción de las miradas patriarcales sobre la ciclicidad del cuerpo. Este trabajo se enmarca dentro de lo que hoy conocemos como arte menstrual. Como tal, aspira a la producción de obras bidimensionales que den cuenta de las realidades que vivenciamos las personas menstruantes desde la mirada del autorretrato y una investigación autorreferencial. El desarrollo de esta producción pretende llevar adelante una mirada reflexiva y amable sobre los procesos del cuerpo, el carácter cíclico y la importancia de brindar ese conocimiento a la sociedad en la que vivimos. Puede accederse al material audiovisual que acompaña esta tesis haciendo clic en "Enlace externo". Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
El presente proyecto, abordará una mirada artística sobre el carácter cíclico del cuerpo útero-portante. El eje principal será el planteo de la dicotomía placer-dolor dentro del ciclo menstrual cuyo desarrollo y deconstrucción hilaran la producción de la obra. El objetivo es la visibilización y aporte hacia la deconstrucción de las miradas patriarcales sobre la ciclicidad del cuerpo. Este trabajo se enmarca dentro de lo que hoy conocemos como arte menstrual. Como tal, aspira a la producción de obras bidimensionales que den cuenta de las realidades que vivenciamos las personas menstruantes desde la mirada del autorretrato y una investigación autorreferencial. El desarrollo de esta producción pretende llevar adelante una mirada reflexiva y amable sobre los procesos del cuerpo, el carácter cíclico y la importancia de brindar ese conocimiento a la sociedad en la que vivimos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135966 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135966 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=jhr9THnRkjc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260556741869568 |
score |
13.13397 |