Software para medir la capacidad de propagación de usuarios de Twitter

Autores
Ibáñez, Leonardo; Pellecchia, Pablo; Agüero, Martín Jorge
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de usuarios de redes sociales es una actividad que ha surgido recientemente. Diferentes técnicas han sido desarrolladas para representar cuantitativamente la capacidad de un individuo para propagar ideas y opiniones por estas redes. La mayoría de estas técnicas sólo se enfocan en analizar las características intrínsecas de los mensajes. En el presente trabajo, se realiza una introducción al tema y se analizan breve-mente las características de las herramientas más populares. Se presenta un prototipo que, además de las técnicas mencionadas, utiliza el análisis semántico para obtener información relevante. El objetivo del proyecto se enfoca en distinguir aquellos usuarios de la red social Twitter más influyentes y efectivos para difundir ideas y opiniones a través de sus seguidores. Para medir el alcance de estos usuarios clave, se propone emplear un indicador denominado Índice de Propagación.
Trabajo final de carrera
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
social networks
twitter
semantic processing
graphs
software engineering
Graphs and networks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42055

id SEDICI_327bd2c942df2acf8512c672af743922
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42055
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Software para medir la capacidad de propagación de usuarios de TwitterIbáñez, LeonardoPellecchia, PabloAgüero, Martín JorgeCiencias Informáticassocial networkstwittersemantic processinggraphssoftware engineeringGraphs and networksEl estudio de usuarios de redes sociales es una actividad que ha surgido recientemente. Diferentes técnicas han sido desarrolladas para representar cuantitativamente la capacidad de un individuo para propagar ideas y opiniones por estas redes. La mayoría de estas técnicas sólo se enfocan en analizar las características intrínsecas de los mensajes. En el presente trabajo, se realiza una introducción al tema y se analizan breve-mente las características de las herramientas más populares. Se presenta un prototipo que, además de las técnicas mencionadas, utiliza el análisis semántico para obtener información relevante. El objetivo del proyecto se enfoca en distinguir aquellos usuarios de la red social Twitter más influyentes y efectivos para difundir ideas y opiniones a través de sus seguidores. Para medir el alcance de estos usuarios clave, se propone emplear un indicador denominado Índice de Propagación.Trabajo final de carreraSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf130-143http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42055spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/EST/11_908-2584-1-DR.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:47.341SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Software para medir la capacidad de propagación de usuarios de Twitter
title Software para medir la capacidad de propagación de usuarios de Twitter
spellingShingle Software para medir la capacidad de propagación de usuarios de Twitter
Ibáñez, Leonardo
Ciencias Informáticas
social networks
twitter
semantic processing
graphs
software engineering
Graphs and networks
title_short Software para medir la capacidad de propagación de usuarios de Twitter
title_full Software para medir la capacidad de propagación de usuarios de Twitter
title_fullStr Software para medir la capacidad de propagación de usuarios de Twitter
title_full_unstemmed Software para medir la capacidad de propagación de usuarios de Twitter
title_sort Software para medir la capacidad de propagación de usuarios de Twitter
dc.creator.none.fl_str_mv Ibáñez, Leonardo
Pellecchia, Pablo
Agüero, Martín Jorge
author Ibáñez, Leonardo
author_facet Ibáñez, Leonardo
Pellecchia, Pablo
Agüero, Martín Jorge
author_role author
author2 Pellecchia, Pablo
Agüero, Martín Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
social networks
twitter
semantic processing
graphs
software engineering
Graphs and networks
topic Ciencias Informáticas
social networks
twitter
semantic processing
graphs
software engineering
Graphs and networks
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de usuarios de redes sociales es una actividad que ha surgido recientemente. Diferentes técnicas han sido desarrolladas para representar cuantitativamente la capacidad de un individuo para propagar ideas y opiniones por estas redes. La mayoría de estas técnicas sólo se enfocan en analizar las características intrínsecas de los mensajes. En el presente trabajo, se realiza una introducción al tema y se analizan breve-mente las características de las herramientas más populares. Se presenta un prototipo que, además de las técnicas mencionadas, utiliza el análisis semántico para obtener información relevante. El objetivo del proyecto se enfoca en distinguir aquellos usuarios de la red social Twitter más influyentes y efectivos para difundir ideas y opiniones a través de sus seguidores. Para medir el alcance de estos usuarios clave, se propone emplear un indicador denominado Índice de Propagación.
Trabajo final de carrera
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description El estudio de usuarios de redes sociales es una actividad que ha surgido recientemente. Diferentes técnicas han sido desarrolladas para representar cuantitativamente la capacidad de un individuo para propagar ideas y opiniones por estas redes. La mayoría de estas técnicas sólo se enfocan en analizar las características intrínsecas de los mensajes. En el presente trabajo, se realiza una introducción al tema y se analizan breve-mente las características de las herramientas más populares. Se presenta un prototipo que, además de las técnicas mencionadas, utiliza el análisis semántico para obtener información relevante. El objetivo del proyecto se enfoca en distinguir aquellos usuarios de la red social Twitter más influyentes y efectivos para difundir ideas y opiniones a través de sus seguidores. Para medir el alcance de estos usuarios clave, se propone emplear un indicador denominado Índice de Propagación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42055
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/EST/11_908-2584-1-DR.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130-143
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782923717476352
score 12.982451