Introducción a la programación concurrente en un seminario de lenguajes
- Autores
- De Giusti, Armando Eduardo
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza la experiencia docente de incorporar los temas inciales de Programación Concurrente (recursos compartidos, multiprocesamiento, sincronización, exclusión mútua) en un curso de segundo año de la Licenciatura en Informática de la UNLP. En particular se discute el contexto de conocimientos del alumno, la bibliografía para los temas teóricos y el soporte del lenguaje para el desarrollo de prácticas, que en este caso ha sido ADA. Tres años de experiencia en el curso permiten realizar una serie de reflexiones sobre las bondades y defectos del enfoque, reconociendo la importancia creciente de la Programación concurrente y paralela dentro de una currícula actualizada de Informática. Por último se mencionan una serie de "problemas tipo" que enmarcan el desarrollo conceptual del curso, la vinculación con asignaturas posteriores así como diversas experiencias con alumnos utilizando distintas arquitecturas de soporte.
Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Programación Concurrente
herramientas
Languages
Seminario de Lenguajes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24226
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_32377a677111d6f4ff866c1584e2b9b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24226 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Introducción a la programación concurrente en un seminario de lenguajesDe Giusti, Armando EduardoCiencias InformáticasProgramación ConcurrenteherramientasLanguagesSeminario de LenguajesSe analiza la experiencia docente de incorporar los temas inciales de Programación Concurrente (recursos compartidos, multiprocesamiento, sincronización, exclusión mútua) en un curso de segundo año de la Licenciatura en Informática de la UNLP. En particular se discute el contexto de conocimientos del alumno, la bibliografía para los temas teóricos y el soporte del lenguaje para el desarrollo de prácticas, que en este caso ha sido ADA. Tres años de experiencia en el curso permiten realizar una serie de reflexiones sobre las bondades y defectos del enfoque, reconociendo la importancia creciente de la Programación concurrente y paralela dentro de una currícula actualizada de Informática. Por último se mencionan una serie de "problemas tipo" que enmarcan el desarrollo conceptual del curso, la vinculación con asignaturas posteriores así como diversas experiencias con alumnos utilizando distintas arquitecturas de soporte.Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1996-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf541-548http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24226spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:46.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a la programación concurrente en un seminario de lenguajes |
title |
Introducción a la programación concurrente en un seminario de lenguajes |
spellingShingle |
Introducción a la programación concurrente en un seminario de lenguajes De Giusti, Armando Eduardo Ciencias Informáticas Programación Concurrente herramientas Languages Seminario de Lenguajes |
title_short |
Introducción a la programación concurrente en un seminario de lenguajes |
title_full |
Introducción a la programación concurrente en un seminario de lenguajes |
title_fullStr |
Introducción a la programación concurrente en un seminario de lenguajes |
title_full_unstemmed |
Introducción a la programación concurrente en un seminario de lenguajes |
title_sort |
Introducción a la programación concurrente en un seminario de lenguajes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Giusti, Armando Eduardo |
author |
De Giusti, Armando Eduardo |
author_facet |
De Giusti, Armando Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Programación Concurrente herramientas Languages Seminario de Lenguajes |
topic |
Ciencias Informáticas Programación Concurrente herramientas Languages Seminario de Lenguajes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza la experiencia docente de incorporar los temas inciales de Programación Concurrente (recursos compartidos, multiprocesamiento, sincronización, exclusión mútua) en un curso de segundo año de la Licenciatura en Informática de la UNLP. En particular se discute el contexto de conocimientos del alumno, la bibliografía para los temas teóricos y el soporte del lenguaje para el desarrollo de prácticas, que en este caso ha sido ADA. Tres años de experiencia en el curso permiten realizar una serie de reflexiones sobre las bondades y defectos del enfoque, reconociendo la importancia creciente de la Programación concurrente y paralela dentro de una currícula actualizada de Informática. Por último se mencionan una serie de "problemas tipo" que enmarcan el desarrollo conceptual del curso, la vinculación con asignaturas posteriores así como diversas experiencias con alumnos utilizando distintas arquitecturas de soporte. Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemas Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Se analiza la experiencia docente de incorporar los temas inciales de Programación Concurrente (recursos compartidos, multiprocesamiento, sincronización, exclusión mútua) en un curso de segundo año de la Licenciatura en Informática de la UNLP. En particular se discute el contexto de conocimientos del alumno, la bibliografía para los temas teóricos y el soporte del lenguaje para el desarrollo de prácticas, que en este caso ha sido ADA. Tres años de experiencia en el curso permiten realizar una serie de reflexiones sobre las bondades y defectos del enfoque, reconociendo la importancia creciente de la Programación concurrente y paralela dentro de una currícula actualizada de Informática. Por último se mencionan una serie de "problemas tipo" que enmarcan el desarrollo conceptual del curso, la vinculación con asignaturas posteriores así como diversas experiencias con alumnos utilizando distintas arquitecturas de soporte. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24226 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 541-548 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615817199616000 |
score |
13.070432 |