La corrupción y su vínculo con el lavado de dinero
- Autores
- Corbino, Mariano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La corrupción es un fenómeno generalizado que años atrás se creía que solía estar vinculado a los países pobres hasta que se comprendió que es un concepto universal que se encuentra en todos los países sin importar su condición, ya sea desarrollado o en proceso de desarrollo, tanto en el sector público o privado. La corrupción puede entenderse como el uso de la oficina pública por parte de un funcionario público o PEP (persona expuesta políticamente, alguien que ocupa una posición legislativa, administrativa o judicial dentro de un Estado), con fines de lucro y se realiza a través de varios métodos delictivos, como soborno, extorsión, fraude, malversación y robo de fondos públicos. Por lo tanto, los funcionarios que obtienen activos cometiendo actos de corrupción en casi todos los casos deben luego legitimar aquellos ingresos y lo llevan a delante a través del proceso de lavado de dinero para poder beneficiarse efectivamente de los bienes públicos, debiendo integrar las ganancias ilícitas del producido a través del sistema financiero internacional en general.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Lavado de dinero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142015
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_322dd3fafcb9259e4c41e2ca3974d800 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142015 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La corrupción y su vínculo con el lavado de dineroCorbino, MarianoCiencias JurídicasLavado de dineroLa corrupción es un fenómeno generalizado que años atrás se creía que solía estar vinculado a los países pobres hasta que se comprendió que es un concepto universal que se encuentra en todos los países sin importar su condición, ya sea desarrollado o en proceso de desarrollo, tanto en el sector público o privado. La corrupción puede entenderse como el uso de la oficina pública por parte de un funcionario público o PEP (persona expuesta políticamente, alguien que ocupa una posición legislativa, administrativa o judicial dentro de un Estado), con fines de lucro y se realiza a través de varios métodos delictivos, como soborno, extorsión, fraude, malversación y robo de fondos públicos. Por lo tanto, los funcionarios que obtienen activos cometiendo actos de corrupción en casi todos los casos deben luego legitimar aquellos ingresos y lo llevan a delante a través del proceso de lavado de dinero para poder beneficiarse efectivamente de los bienes públicos, debiendo integrar las ganancias ilícitas del producido a través del sistema financiero internacional en general.Instituto de Relaciones Internacionales2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142015spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:15:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142015Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:15:35.368SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La corrupción y su vínculo con el lavado de dinero |
| title |
La corrupción y su vínculo con el lavado de dinero |
| spellingShingle |
La corrupción y su vínculo con el lavado de dinero Corbino, Mariano Ciencias Jurídicas Lavado de dinero |
| title_short |
La corrupción y su vínculo con el lavado de dinero |
| title_full |
La corrupción y su vínculo con el lavado de dinero |
| title_fullStr |
La corrupción y su vínculo con el lavado de dinero |
| title_full_unstemmed |
La corrupción y su vínculo con el lavado de dinero |
| title_sort |
La corrupción y su vínculo con el lavado de dinero |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Corbino, Mariano |
| author |
Corbino, Mariano |
| author_facet |
Corbino, Mariano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Lavado de dinero |
| topic |
Ciencias Jurídicas Lavado de dinero |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La corrupción es un fenómeno generalizado que años atrás se creía que solía estar vinculado a los países pobres hasta que se comprendió que es un concepto universal que se encuentra en todos los países sin importar su condición, ya sea desarrollado o en proceso de desarrollo, tanto en el sector público o privado. La corrupción puede entenderse como el uso de la oficina pública por parte de un funcionario público o PEP (persona expuesta políticamente, alguien que ocupa una posición legislativa, administrativa o judicial dentro de un Estado), con fines de lucro y se realiza a través de varios métodos delictivos, como soborno, extorsión, fraude, malversación y robo de fondos públicos. Por lo tanto, los funcionarios que obtienen activos cometiendo actos de corrupción en casi todos los casos deben luego legitimar aquellos ingresos y lo llevan a delante a través del proceso de lavado de dinero para poder beneficiarse efectivamente de los bienes públicos, debiendo integrar las ganancias ilícitas del producido a través del sistema financiero internacional en general. Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
La corrupción es un fenómeno generalizado que años atrás se creía que solía estar vinculado a los países pobres hasta que se comprendió que es un concepto universal que se encuentra en todos los países sin importar su condición, ya sea desarrollado o en proceso de desarrollo, tanto en el sector público o privado. La corrupción puede entenderse como el uso de la oficina pública por parte de un funcionario público o PEP (persona expuesta políticamente, alguien que ocupa una posición legislativa, administrativa o judicial dentro de un Estado), con fines de lucro y se realiza a través de varios métodos delictivos, como soborno, extorsión, fraude, malversación y robo de fondos públicos. Por lo tanto, los funcionarios que obtienen activos cometiendo actos de corrupción en casi todos los casos deben luego legitimar aquellos ingresos y lo llevan a delante a través del proceso de lavado de dinero para poder beneficiarse efectivamente de los bienes públicos, debiendo integrar las ganancias ilícitas del producido a través del sistema financiero internacional en general. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142015 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142015 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978800038543360 |
| score |
13.087074 |