Alimentos, superficies y COVID-19
- Autores
- Gorostiague, Juan Ignacio; Pintos, Federico Martín; Darré, Magalí; Taladriz, Ramiro; Drobny, Pablo Nelson; Lemoine, María Laura; Rodoni, Luis María; Hasperué, Héctor Joaquín; Bello, Gabriela Ruth; Terminiello, Laura Adriana; Lara, Jorge D.; Artiñano, Eduardo; Ortiz, Cristian Matías; Vicente, Ariel Roberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El COVID-19 es una enfermedad infecciosa respiratoria causada por un coronavirus (SARS-CoV-2) que provoca afecciones que varían de moderadas a severas. Los datos disponibles indican que la transmisión más frecuente del SARS-CoV-2 ocurre a través de gotas respiratorias a corta distancia (<2 m). Existen ejemplos recientes documentados en los que parece haberse transmitido a través del aire a distancias superiores. De todos modos, estos eventos serían poco comunes e involucrarían la presencia de aerosoles infectivos en i) espacios cerrados, ii) con personas infectadas realizando actividades que aumentan la generación de partículas respiratorias, iii) en sitios mal ventilados, y iv) por períodos prolongados (30 min a varias horas). Una tercera forma de transmisión que se ha especulado es el contacto directo con personas infectadas o con un artículo o superficie contaminada. Esto incluye a cualquier objeto (alimento o no). De todos modos, de momento no existe evidencia científica fuerte que apoye esta forma de transmisión.
Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Pandemias
Coronavirus
Alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117032
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_320ff647adea1501b2b6b7b246ecdca9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117032 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Alimentos, superficies y COVID-19Gorostiague, Juan IgnacioPintos, Federico MartínDarré, MagalíTaladriz, RamiroDrobny, Pablo NelsonLemoine, María LauraRodoni, Luis MaríaHasperué, Héctor JoaquínBello, Gabriela RuthTerminiello, Laura AdrianaLara, Jorge D.Artiñano, EduardoOrtiz, Cristian MatíasVicente, Ariel RobertoCiencias AgrariasPandemiasCoronavirusAlimentosEl COVID-19 es una enfermedad infecciosa respiratoria causada por un coronavirus (SARS-CoV-2) que provoca afecciones que varían de moderadas a severas. Los datos disponibles indican que la transmisión más frecuente del SARS-CoV-2 ocurre a través de gotas respiratorias a corta distancia (<2 m). Existen ejemplos recientes documentados en los que parece haberse transmitido a través del aire a distancias superiores. De todos modos, estos eventos serían poco comunes e involucrarían la presencia de aerosoles infectivos en i) espacios cerrados, ii) con personas infectadas realizando actividades que aumentan la generación de partículas respiratorias, iii) en sitios mal ventilados, y iv) por períodos prolongados (30 min a varias horas). Una tercera forma de transmisión que se ha especulado es el contacto directo con personas infectadas o con un artículo o superficie contaminada. Esto incluye a cualquier objeto (alimento o no). De todos modos, de momento no existe evidencia científica fuerte que apoye esta forma de transmisión.Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf40-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117032spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1agRYTsuA4j53ttgppqJ5WQI_0v2co1Uq/view?usp=sharinginfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129692info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:26.185SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alimentos, superficies y COVID-19 |
| title |
Alimentos, superficies y COVID-19 |
| spellingShingle |
Alimentos, superficies y COVID-19 Gorostiague, Juan Ignacio Ciencias Agrarias Pandemias Coronavirus Alimentos |
| title_short |
Alimentos, superficies y COVID-19 |
| title_full |
Alimentos, superficies y COVID-19 |
| title_fullStr |
Alimentos, superficies y COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Alimentos, superficies y COVID-19 |
| title_sort |
Alimentos, superficies y COVID-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorostiague, Juan Ignacio Pintos, Federico Martín Darré, Magalí Taladriz, Ramiro Drobny, Pablo Nelson Lemoine, María Laura Rodoni, Luis María Hasperué, Héctor Joaquín Bello, Gabriela Ruth Terminiello, Laura Adriana Lara, Jorge D. Artiñano, Eduardo Ortiz, Cristian Matías Vicente, Ariel Roberto |
| author |
Gorostiague, Juan Ignacio |
| author_facet |
Gorostiague, Juan Ignacio Pintos, Federico Martín Darré, Magalí Taladriz, Ramiro Drobny, Pablo Nelson Lemoine, María Laura Rodoni, Luis María Hasperué, Héctor Joaquín Bello, Gabriela Ruth Terminiello, Laura Adriana Lara, Jorge D. Artiñano, Eduardo Ortiz, Cristian Matías Vicente, Ariel Roberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Pintos, Federico Martín Darré, Magalí Taladriz, Ramiro Drobny, Pablo Nelson Lemoine, María Laura Rodoni, Luis María Hasperué, Héctor Joaquín Bello, Gabriela Ruth Terminiello, Laura Adriana Lara, Jorge D. Artiñano, Eduardo Ortiz, Cristian Matías Vicente, Ariel Roberto |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Pandemias Coronavirus Alimentos |
| topic |
Ciencias Agrarias Pandemias Coronavirus Alimentos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El COVID-19 es una enfermedad infecciosa respiratoria causada por un coronavirus (SARS-CoV-2) que provoca afecciones que varían de moderadas a severas. Los datos disponibles indican que la transmisión más frecuente del SARS-CoV-2 ocurre a través de gotas respiratorias a corta distancia (<2 m). Existen ejemplos recientes documentados en los que parece haberse transmitido a través del aire a distancias superiores. De todos modos, estos eventos serían poco comunes e involucrarían la presencia de aerosoles infectivos en i) espacios cerrados, ii) con personas infectadas realizando actividades que aumentan la generación de partículas respiratorias, iii) en sitios mal ventilados, y iv) por períodos prolongados (30 min a varias horas). Una tercera forma de transmisión que se ha especulado es el contacto directo con personas infectadas o con un artículo o superficie contaminada. Esto incluye a cualquier objeto (alimento o no). De todos modos, de momento no existe evidencia científica fuerte que apoye esta forma de transmisión. Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales |
| description |
El COVID-19 es una enfermedad infecciosa respiratoria causada por un coronavirus (SARS-CoV-2) que provoca afecciones que varían de moderadas a severas. Los datos disponibles indican que la transmisión más frecuente del SARS-CoV-2 ocurre a través de gotas respiratorias a corta distancia (<2 m). Existen ejemplos recientes documentados en los que parece haberse transmitido a través del aire a distancias superiores. De todos modos, estos eventos serían poco comunes e involucrarían la presencia de aerosoles infectivos en i) espacios cerrados, ii) con personas infectadas realizando actividades que aumentan la generación de partículas respiratorias, iii) en sitios mal ventilados, y iv) por períodos prolongados (30 min a varias horas). Una tercera forma de transmisión que se ha especulado es el contacto directo con personas infectadas o con un artículo o superficie contaminada. Esto incluye a cualquier objeto (alimento o no). De todos modos, de momento no existe evidencia científica fuerte que apoye esta forma de transmisión. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117032 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117032 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1agRYTsuA4j53ttgppqJ5WQI_0v2co1Uq/view?usp=sharing info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129692 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 40-43 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783399366230016 |
| score |
12.982451 |