La evaluación ¿Garantía de qué?

Autores
Lescano, Agustín Amílcar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Generalmente, cuando se lleva adelante una propuesta educativa en un ámbito de formación, se presenta un sistema de evaluación. Este sistema pretende comprobar si los estudiantes aprendieron. La educación en general y el campo de la Educación Física en particular, suponen que si los estudiantes realizan las actividades o contestan las preguntas de la evaluación: aprendieron y por lo tanto saben. No obstante, preferimos preguntarnos: ¿aprendieron? ¿Saben? Existen varias investigaciones, libros, artículos educativos y de la Educación Física que se ocupan de pensar la evaluación. Estos textos, habitualmente precisan cómo aprenden los alumnos, con lo cual, se podría afirmar que saben. Sin embargo, la evaluación que allí se propone tiene por objeto comprobar, comparar, clasificar, cuantificar, controlar y producir toda una serie de saberes que permiten configurar lo que Foucault llama “las ciencias del hombre o del individuo”. Se aplican diferentes mecanismos de poder y se introduce al individuo en un campo disciplinar y hace de cada individuo un caso. Todas estas acciones intentan decir mucho sobre quiénes son los individuos, pero nada dicen e informan si los estudiantes aprendieron, si los estudiantes saben. Si sostenemos este principio con que se piensa la evaluación ¿hay alguna forma de saber si aprendieron? ¿Hay alguna forma de saber si saben? A pesar de todo, podemos afirmar que los estudiantes aprenden y saben, pero ¿qué epistemología y metodología pensar para cercar una respuesta a las preguntas anteriores? El siguiente trabajo se ocupará de analizar cómo la educación en general y la Educación Física en particular piensan la evaluación, para proponer una novedad sobre la temática a partir de la conceptualización que la Educación Corporal hace sobre la idea de práctica, entendida ésta como “término técnico” en tanto formas de hacer, pensar y decir.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Enseñanza
Evaluación
Individuo
Aprendizaje
Saber
Prácticas
Educación corporal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85952

id SEDICI_31eb267324674c50728e9f774d8e10db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85952
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La evaluación ¿Garantía de qué?Lescano, Agustín AmílcarEducación FísicaEnseñanzaEvaluaciónIndividuoAprendizajeSaberPrácticasEducación corporalGeneralmente, cuando se lleva adelante una propuesta educativa en un ámbito de formación, se presenta un sistema de evaluación. Este sistema pretende comprobar si los estudiantes aprendieron. La educación en general y el campo de la Educación Física en particular, suponen que si los estudiantes realizan las actividades o contestan las preguntas de la evaluación: aprendieron y por lo tanto saben. No obstante, preferimos preguntarnos: ¿aprendieron? ¿Saben? Existen varias investigaciones, libros, artículos educativos y de la Educación Física que se ocupan de pensar la evaluación. Estos textos, habitualmente precisan cómo aprenden los alumnos, con lo cual, se podría afirmar que saben. Sin embargo, la evaluación que allí se propone tiene por objeto comprobar, comparar, clasificar, cuantificar, controlar y producir toda una serie de saberes que permiten configurar lo que Foucault llama “las ciencias del hombre o del individuo”. Se aplican diferentes mecanismos de poder y se introduce al individuo en un campo disciplinar y hace de cada individuo un caso. Todas estas acciones intentan decir mucho sobre quiénes son los individuos, pero nada dicen e informan si los estudiantes aprendieron, si los estudiantes saben. Si sostenemos este principio con que se piensa la evaluación ¿hay alguna forma de saber si aprendieron? ¿Hay alguna forma de saber si saben? A pesar de todo, podemos afirmar que los estudiantes aprenden y saben, pero ¿qué epistemología y metodología pensar para cercar una respuesta a las preguntas anteriores? El siguiente trabajo se ocupará de analizar cómo la educación en general y la Educación Física en particular piensan la evaluación, para proponer una novedad sobre la temática a partir de la conceptualización que la Educación Corporal hace sobre la idea de práctica, entendida ésta como “término técnico” en tanto formas de hacer, pensar y decir.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa02_Lescano_La%20Evaluacion.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:01.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación ¿Garantía de qué?
title La evaluación ¿Garantía de qué?
spellingShingle La evaluación ¿Garantía de qué?
Lescano, Agustín Amílcar
Educación Física
Enseñanza
Evaluación
Individuo
Aprendizaje
Saber
Prácticas
Educación corporal
title_short La evaluación ¿Garantía de qué?
title_full La evaluación ¿Garantía de qué?
title_fullStr La evaluación ¿Garantía de qué?
title_full_unstemmed La evaluación ¿Garantía de qué?
title_sort La evaluación ¿Garantía de qué?
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Agustín Amílcar
author Lescano, Agustín Amílcar
author_facet Lescano, Agustín Amílcar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Enseñanza
Evaluación
Individuo
Aprendizaje
Saber
Prácticas
Educación corporal
topic Educación Física
Enseñanza
Evaluación
Individuo
Aprendizaje
Saber
Prácticas
Educación corporal
dc.description.none.fl_txt_mv Generalmente, cuando se lleva adelante una propuesta educativa en un ámbito de formación, se presenta un sistema de evaluación. Este sistema pretende comprobar si los estudiantes aprendieron. La educación en general y el campo de la Educación Física en particular, suponen que si los estudiantes realizan las actividades o contestan las preguntas de la evaluación: aprendieron y por lo tanto saben. No obstante, preferimos preguntarnos: ¿aprendieron? ¿Saben? Existen varias investigaciones, libros, artículos educativos y de la Educación Física que se ocupan de pensar la evaluación. Estos textos, habitualmente precisan cómo aprenden los alumnos, con lo cual, se podría afirmar que saben. Sin embargo, la evaluación que allí se propone tiene por objeto comprobar, comparar, clasificar, cuantificar, controlar y producir toda una serie de saberes que permiten configurar lo que Foucault llama “las ciencias del hombre o del individuo”. Se aplican diferentes mecanismos de poder y se introduce al individuo en un campo disciplinar y hace de cada individuo un caso. Todas estas acciones intentan decir mucho sobre quiénes son los individuos, pero nada dicen e informan si los estudiantes aprendieron, si los estudiantes saben. Si sostenemos este principio con que se piensa la evaluación ¿hay alguna forma de saber si aprendieron? ¿Hay alguna forma de saber si saben? A pesar de todo, podemos afirmar que los estudiantes aprenden y saben, pero ¿qué epistemología y metodología pensar para cercar una respuesta a las preguntas anteriores? El siguiente trabajo se ocupará de analizar cómo la educación en general y la Educación Física en particular piensan la evaluación, para proponer una novedad sobre la temática a partir de la conceptualización que la Educación Corporal hace sobre la idea de práctica, entendida ésta como “término técnico” en tanto formas de hacer, pensar y decir.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Generalmente, cuando se lleva adelante una propuesta educativa en un ámbito de formación, se presenta un sistema de evaluación. Este sistema pretende comprobar si los estudiantes aprendieron. La educación en general y el campo de la Educación Física en particular, suponen que si los estudiantes realizan las actividades o contestan las preguntas de la evaluación: aprendieron y por lo tanto saben. No obstante, preferimos preguntarnos: ¿aprendieron? ¿Saben? Existen varias investigaciones, libros, artículos educativos y de la Educación Física que se ocupan de pensar la evaluación. Estos textos, habitualmente precisan cómo aprenden los alumnos, con lo cual, se podría afirmar que saben. Sin embargo, la evaluación que allí se propone tiene por objeto comprobar, comparar, clasificar, cuantificar, controlar y producir toda una serie de saberes que permiten configurar lo que Foucault llama “las ciencias del hombre o del individuo”. Se aplican diferentes mecanismos de poder y se introduce al individuo en un campo disciplinar y hace de cada individuo un caso. Todas estas acciones intentan decir mucho sobre quiénes son los individuos, pero nada dicen e informan si los estudiantes aprendieron, si los estudiantes saben. Si sostenemos este principio con que se piensa la evaluación ¿hay alguna forma de saber si aprendieron? ¿Hay alguna forma de saber si saben? A pesar de todo, podemos afirmar que los estudiantes aprenden y saben, pero ¿qué epistemología y metodología pensar para cercar una respuesta a las preguntas anteriores? El siguiente trabajo se ocupará de analizar cómo la educación en general y la Educación Física en particular piensan la evaluación, para proponer una novedad sobre la temática a partir de la conceptualización que la Educación Corporal hace sobre la idea de práctica, entendida ésta como “término técnico” en tanto formas de hacer, pensar y decir.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa02_Lescano_La%20Evaluacion.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064146538299392
score 13.22299