Una mirada sobre el Islam: las visiones Oriente-Occidente
- Autores
- Zeraoui, Zidane
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación entre musulmán y cristiano es típica de una visión occidental estereotipada y con prejuicios de los vecinos distantes, pero al mismo tiempo cercanos porque el Islam nació de la tradición judeo-cristiana. Sin embargo, debemos entender el diálogo entre el Islam y el Mundo Occidental que ha prevalecido durante siglos, a pesar de cierta incomprensión en particular a partir del ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001 que ha agudizado la visión negativa hacia el Mundo Islámico. Recientemente, en mayo del 2008, se criticó en Estados Unidos a una modelo por llevar la kufie, el pañuelo tradicional palestino, en un comercial en la medida que es un “símbolo del terrorismo”, según sus detractores. Lo mismo en junio del mismo año, el hecho que una presentadora del clima de la Televisión belga haya salido con el hiyab, el velo tradicional islámico, desató una polémica y una fuerte crítica a la televisora por parte tanto del público como de las instancias políticas.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
islamismo
cristianismo
religión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10026
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_47dce610969ce9a626770badaf938308 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10026 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una mirada sobre el Islam: las visiones Oriente-OccidenteZeraoui, ZidaneCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesislamismocristianismoreligiónLa relación entre musulmán y cristiano es típica de una visión occidental estereotipada y con prejuicios de los vecinos distantes, pero al mismo tiempo cercanos porque el Islam nació de la tradición judeo-cristiana. Sin embargo, debemos entender el diálogo entre el Islam y el Mundo Occidental que ha prevalecido durante siglos, a pesar de cierta incomprensión en particular a partir del ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001 que ha agudizado la visión negativa hacia el Mundo Islámico. Recientemente, en mayo del 2008, se criticó en Estados Unidos a una modelo por llevar la kufie, el pañuelo tradicional palestino, en un comercial en la medida que es un “símbolo del terrorismo”, según sus detractores. Lo mismo en junio del mismo año, el hecho que una presentadora del clima de la Televisión belga haya salido con el hiyab, el velo tradicional islámico, desató una polémica y una fuerte crítica a la televisora por parte tanto del público como de las instancias políticas.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf219-239http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2035/papel/ri%2035%20zeraoui.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:44.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada sobre el Islam: las visiones Oriente-Occidente |
title |
Una mirada sobre el Islam: las visiones Oriente-Occidente |
spellingShingle |
Una mirada sobre el Islam: las visiones Oriente-Occidente Zeraoui, Zidane Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales islamismo cristianismo religión |
title_short |
Una mirada sobre el Islam: las visiones Oriente-Occidente |
title_full |
Una mirada sobre el Islam: las visiones Oriente-Occidente |
title_fullStr |
Una mirada sobre el Islam: las visiones Oriente-Occidente |
title_full_unstemmed |
Una mirada sobre el Islam: las visiones Oriente-Occidente |
title_sort |
Una mirada sobre el Islam: las visiones Oriente-Occidente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zeraoui, Zidane |
author |
Zeraoui, Zidane |
author_facet |
Zeraoui, Zidane |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales islamismo cristianismo religión |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales islamismo cristianismo religión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre musulmán y cristiano es típica de una visión occidental estereotipada y con prejuicios de los vecinos distantes, pero al mismo tiempo cercanos porque el Islam nació de la tradición judeo-cristiana. Sin embargo, debemos entender el diálogo entre el Islam y el Mundo Occidental que ha prevalecido durante siglos, a pesar de cierta incomprensión en particular a partir del ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001 que ha agudizado la visión negativa hacia el Mundo Islámico. Recientemente, en mayo del 2008, se criticó en Estados Unidos a una modelo por llevar la kufie, el pañuelo tradicional palestino, en un comercial en la medida que es un “símbolo del terrorismo”, según sus detractores. Lo mismo en junio del mismo año, el hecho que una presentadora del clima de la Televisión belga haya salido con el hiyab, el velo tradicional islámico, desató una polémica y una fuerte crítica a la televisora por parte tanto del público como de las instancias políticas. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La relación entre musulmán y cristiano es típica de una visión occidental estereotipada y con prejuicios de los vecinos distantes, pero al mismo tiempo cercanos porque el Islam nació de la tradición judeo-cristiana. Sin embargo, debemos entender el diálogo entre el Islam y el Mundo Occidental que ha prevalecido durante siglos, a pesar de cierta incomprensión en particular a partir del ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001 que ha agudizado la visión negativa hacia el Mundo Islámico. Recientemente, en mayo del 2008, se criticó en Estados Unidos a una modelo por llevar la kufie, el pañuelo tradicional palestino, en un comercial en la medida que es un “símbolo del terrorismo”, según sus detractores. Lo mismo en junio del mismo año, el hecho que una presentadora del clima de la Televisión belga haya salido con el hiyab, el velo tradicional islámico, desató una polémica y una fuerte crítica a la televisora por parte tanto del público como de las instancias políticas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10026 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2035/papel/ri%2035%20zeraoui.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 219-239 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260062803853312 |
score |
13.13397 |