Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases
- Autores
- Romero, María Cecilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta comunicación se enmarca como un trabajo de investigación y colaboración dentro del proyecto “El nominal en la cláusula y el discurso. Una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico” (PICT 2020-2022) dirigido por la doctora María Soledad Funes (UBA). El propósito del trabajo es indagar sobre los alcances en la articulación de la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria a partir de la enseñanza de la construcción nominal. Por tal motivo presentamos el análisis de una secuencia didáctica que se enmarca en un modelo gramatical con un enfoque discursivo. A su vez, este enfoque discursivo habilita el análisis literario a partir de prácticas de lectura y escritura. Los objetivos son: (1) presentar una propuesta didáctica para la enseñanza de la lengua materna en la escuela secundaria desde lo que se denomina una Gramática Discursiva. Es decir, una gramática bajo el marco de ECP. (2) Mostrar una posible articulación de contenidos gramaticales (construcción nominal) y contenidos literarios (género policial) en prácticas de lectura y escritura. El recorrido del trabajo es el siguiente. En primera instancia, presentaremos una breve revisión de los principios teóricos del ECP (Enfoque Cognitivo Prototípico), luego mostraremos la secuencia con las consignas y actividades que se llevarán a cabo y finalmente, analizaremos las respuestas más representativas para analizar los alcances y el impacto en su enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Educación
Literatura
género policial
Lengua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161073
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31c9adb66989d24d9f5cae63019ca253 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161073 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clasesRomero, María CeciliaLetrasEducaciónLiteraturagénero policialLenguaEsta comunicación se enmarca como un trabajo de investigación y colaboración dentro del proyecto “El nominal en la cláusula y el discurso. Una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico” (PICT 2020-2022) dirigido por la doctora María Soledad Funes (UBA). El propósito del trabajo es indagar sobre los alcances en la articulación de la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria a partir de la enseñanza de la construcción nominal. Por tal motivo presentamos el análisis de una secuencia didáctica que se enmarca en un modelo gramatical con un enfoque discursivo. A su vez, este enfoque discursivo habilita el análisis literario a partir de prácticas de lectura y escritura. Los objetivos son: (1) presentar una propuesta didáctica para la enseñanza de la lengua materna en la escuela secundaria desde lo que se denomina una Gramática Discursiva. Es decir, una gramática bajo el marco de ECP. (2) Mostrar una posible articulación de contenidos gramaticales (construcción nominal) y contenidos literarios (género policial) en prácticas de lectura y escritura. El recorrido del trabajo es el siguiente. En primera instancia, presentaremos una breve revisión de los principios teóricos del ECP (Enfoque Cognitivo Prototípico), luego mostraremos la secuencia con las consignas y actividades que se llevarán a cabo y finalmente, analizaremos las respuestas más representativas para analizar los alcances y el impacto en su enseñanza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161073spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero27/pdf/LGDRomero.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:45:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:45:01.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases |
title |
Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases |
spellingShingle |
Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases Romero, María Cecilia Letras Educación Literatura género policial Lengua |
title_short |
Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases |
title_full |
Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases |
title_fullStr |
Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases |
title_full_unstemmed |
Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases |
title_sort |
Huellas gramaticales en el relato policial: narrativa de una experiencia de clases |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, María Cecilia |
author |
Romero, María Cecilia |
author_facet |
Romero, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Literatura género policial Lengua |
topic |
Letras Educación Literatura género policial Lengua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta comunicación se enmarca como un trabajo de investigación y colaboración dentro del proyecto “El nominal en la cláusula y el discurso. Una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico” (PICT 2020-2022) dirigido por la doctora María Soledad Funes (UBA). El propósito del trabajo es indagar sobre los alcances en la articulación de la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria a partir de la enseñanza de la construcción nominal. Por tal motivo presentamos el análisis de una secuencia didáctica que se enmarca en un modelo gramatical con un enfoque discursivo. A su vez, este enfoque discursivo habilita el análisis literario a partir de prácticas de lectura y escritura. Los objetivos son: (1) presentar una propuesta didáctica para la enseñanza de la lengua materna en la escuela secundaria desde lo que se denomina una Gramática Discursiva. Es decir, una gramática bajo el marco de ECP. (2) Mostrar una posible articulación de contenidos gramaticales (construcción nominal) y contenidos literarios (género policial) en prácticas de lectura y escritura. El recorrido del trabajo es el siguiente. En primera instancia, presentaremos una breve revisión de los principios teóricos del ECP (Enfoque Cognitivo Prototípico), luego mostraremos la secuencia con las consignas y actividades que se llevarán a cabo y finalmente, analizaremos las respuestas más representativas para analizar los alcances y el impacto en su enseñanza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta comunicación se enmarca como un trabajo de investigación y colaboración dentro del proyecto “El nominal en la cláusula y el discurso. Una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico” (PICT 2020-2022) dirigido por la doctora María Soledad Funes (UBA). El propósito del trabajo es indagar sobre los alcances en la articulación de la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria a partir de la enseñanza de la construcción nominal. Por tal motivo presentamos el análisis de una secuencia didáctica que se enmarca en un modelo gramatical con un enfoque discursivo. A su vez, este enfoque discursivo habilita el análisis literario a partir de prácticas de lectura y escritura. Los objetivos son: (1) presentar una propuesta didáctica para la enseñanza de la lengua materna en la escuela secundaria desde lo que se denomina una Gramática Discursiva. Es decir, una gramática bajo el marco de ECP. (2) Mostrar una posible articulación de contenidos gramaticales (construcción nominal) y contenidos literarios (género policial) en prácticas de lectura y escritura. El recorrido del trabajo es el siguiente. En primera instancia, presentaremos una breve revisión de los principios teóricos del ECP (Enfoque Cognitivo Prototípico), luego mostraremos la secuencia con las consignas y actividades que se llevarán a cabo y finalmente, analizaremos las respuestas más representativas para analizar los alcances y el impacto en su enseñanza. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161073 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161073 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero27/pdf/LGDRomero.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904671375589376 |
score |
12.993085 |