Acción de protesta: la lucha en las calles y en la construcción de sentidos
- Autores
- Lello, Iván Gustavo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Abordamos aquí un caso de conflicto socioambiental ocurrido en San Salvador de Jujuy, en 2012, como manifestación de una lucha simbólica entre actores de la sociedad civil y la coalición entre la empresa concesionaria del servicio eléctrico, y los agentes y agencias estatales. El punto de vista oficial respecto del mejor emplazamiento de una planta transformadora eléctrica fue interpelado en su legitimidad por un grupo de vecinos autoconvocados del barrio Malvinas. El conflicto transformó el espacio social y dio lugar a alianzas entre actores ubicados en diferentes posiciones. Ese conflicto se libró en el campo de las prácticas y en el campo de la construcción de legitimidad del orden social. Los datos surgen de un corpus constituido por notas periodísticas publicadas por diarios de referencia jujeños y la cobertura de dos medios nacionales entre el 17 de octubre de 2012 y el 31 de mayo de 2013, y complementariamente se consideraron videos generados por productores independientes que fueron alojados en la plataforma Youtube. Los resultados permiten afirmar que la construcción del espacio público pone en juego las relaciones de orden del espacio social y los capitales acumulados por cada grupo en el tiempo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
acción colectiva
politicidad
representaciones sociales
protesta
esfera pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32836
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31c20826b7e577481e7c4db5c5571d62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32836 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acción de protesta: la lucha en las calles y en la construcción de sentidosLello, Iván GustavoComunicación Socialacción colectivapoliticidadrepresentaciones socialesprotestaesfera públicaAbordamos aquí un caso de conflicto socioambiental ocurrido en San Salvador de Jujuy, en 2012, como manifestación de una lucha simbólica entre actores de la sociedad civil y la coalición entre la empresa concesionaria del servicio eléctrico, y los agentes y agencias estatales. El punto de vista oficial respecto del mejor emplazamiento de una planta transformadora eléctrica fue interpelado en su legitimidad por un grupo de vecinos autoconvocados del barrio Malvinas. El conflicto transformó el espacio social y dio lugar a alianzas entre actores ubicados en diferentes posiciones. Ese conflicto se libró en el campo de las prácticas y en el campo de la construcción de legitimidad del orden social. Los datos surgen de un corpus constituido por notas periodísticas publicadas por diarios de referencia jujeños y la cobertura de dos medios nacionales entre el 17 de octubre de 2012 y el 31 de mayo de 2013, y complementariamente se consideraron videos generados por productores independientes que fueron alojados en la plataforma Youtube. Los resultados permiten afirmar que la construcción del espacio público pone en juego las relaciones de orden del espacio social y los capitales acumulados por cada grupo en el tiempo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf325-333http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1924/1724info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:59.143SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción de protesta: la lucha en las calles y en la construcción de sentidos |
title |
Acción de protesta: la lucha en las calles y en la construcción de sentidos |
spellingShingle |
Acción de protesta: la lucha en las calles y en la construcción de sentidos Lello, Iván Gustavo Comunicación Social acción colectiva politicidad representaciones sociales protesta esfera pública |
title_short |
Acción de protesta: la lucha en las calles y en la construcción de sentidos |
title_full |
Acción de protesta: la lucha en las calles y en la construcción de sentidos |
title_fullStr |
Acción de protesta: la lucha en las calles y en la construcción de sentidos |
title_full_unstemmed |
Acción de protesta: la lucha en las calles y en la construcción de sentidos |
title_sort |
Acción de protesta: la lucha en las calles y en la construcción de sentidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lello, Iván Gustavo |
author |
Lello, Iván Gustavo |
author_facet |
Lello, Iván Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social acción colectiva politicidad representaciones sociales protesta esfera pública |
topic |
Comunicación Social acción colectiva politicidad representaciones sociales protesta esfera pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordamos aquí un caso de conflicto socioambiental ocurrido en San Salvador de Jujuy, en 2012, como manifestación de una lucha simbólica entre actores de la sociedad civil y la coalición entre la empresa concesionaria del servicio eléctrico, y los agentes y agencias estatales. El punto de vista oficial respecto del mejor emplazamiento de una planta transformadora eléctrica fue interpelado en su legitimidad por un grupo de vecinos autoconvocados del barrio Malvinas. El conflicto transformó el espacio social y dio lugar a alianzas entre actores ubicados en diferentes posiciones. Ese conflicto se libró en el campo de las prácticas y en el campo de la construcción de legitimidad del orden social. Los datos surgen de un corpus constituido por notas periodísticas publicadas por diarios de referencia jujeños y la cobertura de dos medios nacionales entre el 17 de octubre de 2012 y el 31 de mayo de 2013, y complementariamente se consideraron videos generados por productores independientes que fueron alojados en la plataforma Youtube. Los resultados permiten afirmar que la construcción del espacio público pone en juego las relaciones de orden del espacio social y los capitales acumulados por cada grupo en el tiempo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Abordamos aquí un caso de conflicto socioambiental ocurrido en San Salvador de Jujuy, en 2012, como manifestación de una lucha simbólica entre actores de la sociedad civil y la coalición entre la empresa concesionaria del servicio eléctrico, y los agentes y agencias estatales. El punto de vista oficial respecto del mejor emplazamiento de una planta transformadora eléctrica fue interpelado en su legitimidad por un grupo de vecinos autoconvocados del barrio Malvinas. El conflicto transformó el espacio social y dio lugar a alianzas entre actores ubicados en diferentes posiciones. Ese conflicto se libró en el campo de las prácticas y en el campo de la construcción de legitimidad del orden social. Los datos surgen de un corpus constituido por notas periodísticas publicadas por diarios de referencia jujeños y la cobertura de dos medios nacionales entre el 17 de octubre de 2012 y el 31 de mayo de 2013, y complementariamente se consideraron videos generados por productores independientes que fueron alojados en la plataforma Youtube. Los resultados permiten afirmar que la construcción del espacio público pone en juego las relaciones de orden del espacio social y los capitales acumulados por cada grupo en el tiempo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32836 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1924/1724 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 325-333 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063944698953728 |
score |
13.22299 |