La asociación de especies vegetales como estrategia que promueve la presencia de artrópodos en una finca hortícola periurbana

Autores
Terashima, M.; Camps, N.; Bembassat, M.; Gorosito, Norma; Clemente, S.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El correcto ensamblaje espacial y temporal de especies cultivadas y autóctonas, promueve las interacciones tróficas entre plantas, insectos o microorganismos, logrando un sistema estable y productivo, para la óptima protección vegetal. El objetivo de nuestro trabajo fue cuantificar y determinar los grupos funcionales de artrópodos caminadores dentro de invernáculos y en las áreas incultas aledañas. Se utilizaron trampas de caída. Se encontraron 9 taxones presentes en ambos sitios. La riqueza de especies fue mayor en la zona circundante. En relación a los grupos funcionales, la cantidad de predadores fue similar en ambos sitios. Esto nos indicaría que mantener una zona aledaña diversa en vegetación favorece la presencia de enemigos naturales en el lugar que permitiría su traslado al área cultivada.
The correct spatial and temporal assemblage of cultivated and natural species, promotes trophic interactions between plants, insects or microorganisms, achieving a stable productive system optimal for plant protection. The aim of our study was to quantify and determine the functional groups of walking arthropods in greenhouses and uncultivated surrounding areas. Pitfall traps were used. Nine taxonomic groups were found at both sites. Species richness was higher in the surrounding area. Regarding the functional groups, the abundance of predators was similar in both sites. This would indicate that maintaining a diverse surrounding vegetation favors the presence of natural enemies which might migrate to the cultivated area.
Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agricultura orgánica; artrópodos benéficos; grupos funcionales
agroecología
Artrópodos
Agricultura Orgánica
organic agriculture; beneficial arthropods; functional groups
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56457

id SEDICI_31b6e15db829e19d30308096fa9a18dc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56457
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La asociación de especies vegetales como estrategia que promueve la presencia de artrópodos en una finca hortícola periurbanaTerashima, M.Camps, N.Bembassat, M.Gorosito, NormaClemente, S.Ciencias Agrariasagricultura orgánica; artrópodos benéficos; grupos funcionalesagroecologíaArtrópodosAgricultura Orgánicaorganic agriculture; beneficial arthropods; functional groupsEl correcto ensamblaje espacial y temporal de especies cultivadas y autóctonas, promueve las interacciones tróficas entre plantas, insectos o microorganismos, logrando un sistema estable y productivo, para la óptima protección vegetal. El objetivo de nuestro trabajo fue cuantificar y determinar los grupos funcionales de artrópodos caminadores dentro de invernáculos y en las áreas incultas aledañas. Se utilizaron trampas de caída. Se encontraron 9 taxones presentes en ambos sitios. La riqueza de especies fue mayor en la zona circundante. En relación a los grupos funcionales, la cantidad de predadores fue similar en ambos sitios. Esto nos indicaría que mantener una zona aledaña diversa en vegetación favorece la presencia de enemigos naturales en el lugar que permitiría su traslado al área cultivada.The correct spatial and temporal assemblage of cultivated and natural species, promotes trophic interactions between plants, insects or microorganisms, achieving a stable productive system optimal for plant protection. The aim of our study was to quantify and determine the functional groups of walking arthropods in greenhouses and uncultivated surrounding areas. Pitfall traps were used. Nine taxonomic groups were found at both sites. Species richness was higher in the surrounding area. Regarding the functional groups, the abundance of predators was similar in both sites. This would indicate that maintaining a diverse surrounding vegetation favors the presence of natural enemies which might migrate to the cultivated area.Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológicaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56457spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-550.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:41.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La asociación de especies vegetales como estrategia que promueve la presencia de artrópodos en una finca hortícola periurbana
title La asociación de especies vegetales como estrategia que promueve la presencia de artrópodos en una finca hortícola periurbana
spellingShingle La asociación de especies vegetales como estrategia que promueve la presencia de artrópodos en una finca hortícola periurbana
Terashima, M.
Ciencias Agrarias
agricultura orgánica; artrópodos benéficos; grupos funcionales
agroecología
Artrópodos
Agricultura Orgánica
organic agriculture; beneficial arthropods; functional groups
title_short La asociación de especies vegetales como estrategia que promueve la presencia de artrópodos en una finca hortícola periurbana
title_full La asociación de especies vegetales como estrategia que promueve la presencia de artrópodos en una finca hortícola periurbana
title_fullStr La asociación de especies vegetales como estrategia que promueve la presencia de artrópodos en una finca hortícola periurbana
title_full_unstemmed La asociación de especies vegetales como estrategia que promueve la presencia de artrópodos en una finca hortícola periurbana
title_sort La asociación de especies vegetales como estrategia que promueve la presencia de artrópodos en una finca hortícola periurbana
dc.creator.none.fl_str_mv Terashima, M.
Camps, N.
Bembassat, M.
Gorosito, Norma
Clemente, S.
author Terashima, M.
author_facet Terashima, M.
Camps, N.
Bembassat, M.
Gorosito, Norma
Clemente, S.
author_role author
author2 Camps, N.
Bembassat, M.
Gorosito, Norma
Clemente, S.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agricultura orgánica; artrópodos benéficos; grupos funcionales
agroecología
Artrópodos
Agricultura Orgánica
organic agriculture; beneficial arthropods; functional groups
topic Ciencias Agrarias
agricultura orgánica; artrópodos benéficos; grupos funcionales
agroecología
Artrópodos
Agricultura Orgánica
organic agriculture; beneficial arthropods; functional groups
dc.description.none.fl_txt_mv El correcto ensamblaje espacial y temporal de especies cultivadas y autóctonas, promueve las interacciones tróficas entre plantas, insectos o microorganismos, logrando un sistema estable y productivo, para la óptima protección vegetal. El objetivo de nuestro trabajo fue cuantificar y determinar los grupos funcionales de artrópodos caminadores dentro de invernáculos y en las áreas incultas aledañas. Se utilizaron trampas de caída. Se encontraron 9 taxones presentes en ambos sitios. La riqueza de especies fue mayor en la zona circundante. En relación a los grupos funcionales, la cantidad de predadores fue similar en ambos sitios. Esto nos indicaría que mantener una zona aledaña diversa en vegetación favorece la presencia de enemigos naturales en el lugar que permitiría su traslado al área cultivada.
The correct spatial and temporal assemblage of cultivated and natural species, promotes trophic interactions between plants, insects or microorganisms, achieving a stable productive system optimal for plant protection. The aim of our study was to quantify and determine the functional groups of walking arthropods in greenhouses and uncultivated surrounding areas. Pitfall traps were used. Nine taxonomic groups were found at both sites. Species richness was higher in the surrounding area. Regarding the functional groups, the abundance of predators was similar in both sites. This would indicate that maintaining a diverse surrounding vegetation favors the presence of natural enemies which might migrate to the cultivated area.
Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El correcto ensamblaje espacial y temporal de especies cultivadas y autóctonas, promueve las interacciones tróficas entre plantas, insectos o microorganismos, logrando un sistema estable y productivo, para la óptima protección vegetal. El objetivo de nuestro trabajo fue cuantificar y determinar los grupos funcionales de artrópodos caminadores dentro de invernáculos y en las áreas incultas aledañas. Se utilizaron trampas de caída. Se encontraron 9 taxones presentes en ambos sitios. La riqueza de especies fue mayor en la zona circundante. En relación a los grupos funcionales, la cantidad de predadores fue similar en ambos sitios. Esto nos indicaría que mantener una zona aledaña diversa en vegetación favorece la presencia de enemigos naturales en el lugar que permitiría su traslado al área cultivada.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56457
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-550.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260247207477248
score 13.13397