Experiencias de utilización de métodos móviles aplicados a espacios turísticos-patrimoniales en la zona centro sur de Chile

Autores
Riquelme Brevis, Hernán
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo sintetiza resultados de diferentes investigaciones que se centraron en explorar las subjetividades del viaje en diversos contextos y por múltiples motivos. Estos viajes son desarrollados en dispositivos patrimoniales como ferrocarriles (Maule y Araucanía), pero también en formas convencionales como automóviles (Los Lagos). Se consideran territorios no metropolitanos aquellos lugares que escapan de las lógicas numéricas de una ciudad altamente poblada y con características de elevada urbanización, por ende, diversos factores rurales cobran protagonismo al momento de conocer las movilidades en contextos patrimoniales y/o por motivos turísticos. En términos específicos, se toman como objetos de estudio el ramal Talca-Constitución (2018-2019) , el tren Victoria-Temuco (2018-2021) y las movilidades turísticas en la región de Los Lagos (2020-2023). Así, el objetivo del trabajo es describir el papel de los métodos móviles en la captación de las actividades turísticas y patrimoniales en el ramal Talca-Constitución (2018-2019) , el tren Victoria-Temuco (2018-2021) y en las rutas turísticas en la región de Los Lagos (2020-2023), desde la percepción de los agentes locales y turistas.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
actividades turísticas y patrimoniales
métodos móviles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172019

id SEDICI_317af89c59201213b990168f81022206
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172019
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias de utilización de métodos móviles aplicados a espacios turísticos-patrimoniales en la zona centro sur de ChileRiquelme Brevis, HernánTurismoactividades turísticas y patrimonialesmétodos móvilesEl trabajo sintetiza resultados de diferentes investigaciones que se centraron en explorar las subjetividades del viaje en diversos contextos y por múltiples motivos. Estos viajes son desarrollados en dispositivos patrimoniales como ferrocarriles (Maule y Araucanía), pero también en formas convencionales como automóviles (Los Lagos). Se consideran territorios no metropolitanos aquellos lugares que escapan de las lógicas numéricas de una ciudad altamente poblada y con características de elevada urbanización, por ende, diversos factores rurales cobran protagonismo al momento de conocer las movilidades en contextos patrimoniales y/o por motivos turísticos. En términos específicos, se toman como objetos de estudio el ramal Talca-Constitución (2018-2019) , el tren Victoria-Temuco (2018-2021) y las movilidades turísticas en la región de Los Lagos (2020-2023). Así, el objetivo del trabajo es describir el papel de los métodos móviles en la captación de las actividades turísticas y patrimoniales en el ramal Talca-Constitución (2018-2019) , el tren Victoria-Temuco (2018-2021) y en las rutas turísticas en la región de Los Lagos (2020-2023), desde la percepción de los agentes locales y turistas.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf301-303http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172019spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172019Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:09.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de utilización de métodos móviles aplicados a espacios turísticos-patrimoniales en la zona centro sur de Chile
title Experiencias de utilización de métodos móviles aplicados a espacios turísticos-patrimoniales en la zona centro sur de Chile
spellingShingle Experiencias de utilización de métodos móviles aplicados a espacios turísticos-patrimoniales en la zona centro sur de Chile
Riquelme Brevis, Hernán
Turismo
actividades turísticas y patrimoniales
métodos móviles
title_short Experiencias de utilización de métodos móviles aplicados a espacios turísticos-patrimoniales en la zona centro sur de Chile
title_full Experiencias de utilización de métodos móviles aplicados a espacios turísticos-patrimoniales en la zona centro sur de Chile
title_fullStr Experiencias de utilización de métodos móviles aplicados a espacios turísticos-patrimoniales en la zona centro sur de Chile
title_full_unstemmed Experiencias de utilización de métodos móviles aplicados a espacios turísticos-patrimoniales en la zona centro sur de Chile
title_sort Experiencias de utilización de métodos móviles aplicados a espacios turísticos-patrimoniales en la zona centro sur de Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Riquelme Brevis, Hernán
author Riquelme Brevis, Hernán
author_facet Riquelme Brevis, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
actividades turísticas y patrimoniales
métodos móviles
topic Turismo
actividades turísticas y patrimoniales
métodos móviles
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo sintetiza resultados de diferentes investigaciones que se centraron en explorar las subjetividades del viaje en diversos contextos y por múltiples motivos. Estos viajes son desarrollados en dispositivos patrimoniales como ferrocarriles (Maule y Araucanía), pero también en formas convencionales como automóviles (Los Lagos). Se consideran territorios no metropolitanos aquellos lugares que escapan de las lógicas numéricas de una ciudad altamente poblada y con características de elevada urbanización, por ende, diversos factores rurales cobran protagonismo al momento de conocer las movilidades en contextos patrimoniales y/o por motivos turísticos. En términos específicos, se toman como objetos de estudio el ramal Talca-Constitución (2018-2019) , el tren Victoria-Temuco (2018-2021) y las movilidades turísticas en la región de Los Lagos (2020-2023). Así, el objetivo del trabajo es describir el papel de los métodos móviles en la captación de las actividades turísticas y patrimoniales en el ramal Talca-Constitución (2018-2019) , el tren Victoria-Temuco (2018-2021) y en las rutas turísticas en la región de Los Lagos (2020-2023), desde la percepción de los agentes locales y turistas.
Facultad de Ciencias Económicas
description El trabajo sintetiza resultados de diferentes investigaciones que se centraron en explorar las subjetividades del viaje en diversos contextos y por múltiples motivos. Estos viajes son desarrollados en dispositivos patrimoniales como ferrocarriles (Maule y Araucanía), pero también en formas convencionales como automóviles (Los Lagos). Se consideran territorios no metropolitanos aquellos lugares que escapan de las lógicas numéricas de una ciudad altamente poblada y con características de elevada urbanización, por ende, diversos factores rurales cobran protagonismo al momento de conocer las movilidades en contextos patrimoniales y/o por motivos turísticos. En términos específicos, se toman como objetos de estudio el ramal Talca-Constitución (2018-2019) , el tren Victoria-Temuco (2018-2021) y las movilidades turísticas en la región de Los Lagos (2020-2023). Así, el objetivo del trabajo es describir el papel de los métodos móviles en la captación de las actividades turísticas y patrimoniales en el ramal Talca-Constitución (2018-2019) , el tren Victoria-Temuco (2018-2021) y en las rutas turísticas en la región de Los Lagos (2020-2023), desde la percepción de los agentes locales y turistas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
301-303
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783747039428608
score 12.982451