¿Por qué negamos el cambio climático?: un aporte desde la agroecología política

Autores
Larrañaga, Abril Candela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se parte de un diagnóstico breve de la crisis civilizatoria que acontece, abordando además su origen simbólico e ideológico. Se destaca que, si bien hace más de 50 años que la comunidad científica alerta sobre la crisis ecológica, la toma de acción por parte de los gobiernos y del promedio de la población es todavía limitada. Luego, se recorren diferentes argumentos que pueden explicar qué obstáculos están dificultando la toma de consciencia sobre la problemática y la acción al respecto. Se concluye que no es falta de información sobre la crisis climática sino un conjunto de fenómenos que operan en pos de la negación colectiva sobre la problemática.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cambio climático
crisis civilizatoria
ecologismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185330

id SEDICI_3176dcb3ee517de86abf6d855f290ad3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185330
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Por qué negamos el cambio climático?: un aporte desde la agroecología políticaLarrañaga, Abril CandelaCiencias AgrariasCambio climáticocrisis civilizatoriaecologismoSe parte de un diagnóstico breve de la crisis civilizatoria que acontece, abordando además su origen simbólico e ideológico. Se destaca que, si bien hace más de 50 años que la comunidad científica alerta sobre la crisis ecológica, la toma de acción por parte de los gobiernos y del promedio de la población es todavía limitada. Luego, se recorren diferentes argumentos que pueden explicar qué obstáculos están dificultando la toma de consciencia sobre la problemática y la acción al respecto. Se concluye que no es falta de información sobre la crisis climática sino un conjunto de fenómenos que operan en pos de la negación colectiva sobre la problemática.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1754-1758http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185330spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8258-87-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185330Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:37.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué negamos el cambio climático?: un aporte desde la agroecología política
title ¿Por qué negamos el cambio climático?: un aporte desde la agroecología política
spellingShingle ¿Por qué negamos el cambio climático?: un aporte desde la agroecología política
Larrañaga, Abril Candela
Ciencias Agrarias
Cambio climático
crisis civilizatoria
ecologismo
title_short ¿Por qué negamos el cambio climático?: un aporte desde la agroecología política
title_full ¿Por qué negamos el cambio climático?: un aporte desde la agroecología política
title_fullStr ¿Por qué negamos el cambio climático?: un aporte desde la agroecología política
title_full_unstemmed ¿Por qué negamos el cambio climático?: un aporte desde la agroecología política
title_sort ¿Por qué negamos el cambio climático?: un aporte desde la agroecología política
dc.creator.none.fl_str_mv Larrañaga, Abril Candela
author Larrañaga, Abril Candela
author_facet Larrañaga, Abril Candela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cambio climático
crisis civilizatoria
ecologismo
topic Ciencias Agrarias
Cambio climático
crisis civilizatoria
ecologismo
dc.description.none.fl_txt_mv Se parte de un diagnóstico breve de la crisis civilizatoria que acontece, abordando además su origen simbólico e ideológico. Se destaca que, si bien hace más de 50 años que la comunidad científica alerta sobre la crisis ecológica, la toma de acción por parte de los gobiernos y del promedio de la población es todavía limitada. Luego, se recorren diferentes argumentos que pueden explicar qué obstáculos están dificultando la toma de consciencia sobre la problemática y la acción al respecto. Se concluye que no es falta de información sobre la crisis climática sino un conjunto de fenómenos que operan en pos de la negación colectiva sobre la problemática.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se parte de un diagnóstico breve de la crisis civilizatoria que acontece, abordando además su origen simbólico e ideológico. Se destaca que, si bien hace más de 50 años que la comunidad científica alerta sobre la crisis ecológica, la toma de acción por parte de los gobiernos y del promedio de la población es todavía limitada. Luego, se recorren diferentes argumentos que pueden explicar qué obstáculos están dificultando la toma de consciencia sobre la problemática y la acción al respecto. Se concluye que no es falta de información sobre la crisis climática sino un conjunto de fenómenos que operan en pos de la negación colectiva sobre la problemática.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185330
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8258-87-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1754-1758
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064432301473792
score 13.22299