Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación

Autores
Carabajal, María Inés; Scanio, Pamela; Pastorino, Norberto; Malovrh, Natasha
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estamos atravesando momentos complejos y convulsionados. Momentos de crisis ambientales, climáticas y ecológicas, en definitiva, una gran “crisis civilizatoria”. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), cuatro indicadores clave del cambio climático registraron valores sin precedentes en 2021: las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI),el aumento del nivel del mar y el aumento del contenido calorífico y de la acidificación de los océanos. Estas condiciones extremas agravan la situación de deterioro socioambiental en la que vive gran parte de la población mundial y profundizan los conflictos por el agua, la escasez y las disputas por los alimentos y por el creciente aumento del número de refugiados ambientales (Swyngedouw, 2021). La catástrofe ambiental que muchos sectores continúan vaticinando ya está aquí y su origen es antropogénico.
Fil: Carabajal, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Scanio, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Pastorino, Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Malovrh, Natasha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
ANTROPOCENO
CRISIS CIVILIZATORIA
LATINOAMÉRICA
GRAN ACELERACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263735

id CONICETDig_3647372e7de464b6fc6dbc29719b911c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263735
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginaciónCarabajal, María InésScanio, PamelaPastorino, NorbertoMalovrh, NatashaANTROPOCENOCRISIS CIVILIZATORIALATINOAMÉRICAGRAN ACELERACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Estamos atravesando momentos complejos y convulsionados. Momentos de crisis ambientales, climáticas y ecológicas, en definitiva, una gran “crisis civilizatoria”. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), cuatro indicadores clave del cambio climático registraron valores sin precedentes en 2021: las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI),el aumento del nivel del mar y el aumento del contenido calorífico y de la acidificación de los océanos. Estas condiciones extremas agravan la situación de deterioro socioambiental en la que vive gran parte de la población mundial y profundizan los conflictos por el agua, la escasez y las disputas por los alimentos y por el creciente aumento del número de refugiados ambientales (Swyngedouw, 2021). La catástrofe ambiental que muchos sectores continúan vaticinando ya está aquí y su origen es antropogénico.Fil: Carabajal, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Scanio, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaFil: Pastorino, Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaFil: Malovrh, Natasha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263735Carabajal, María Inés; Scanio, Pamela; Pastorino, Norberto; Malovrh, Natasha; Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión; Espacios de crítica y transformación; 59; 4-2023; 11-170326-79463008-7252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas2.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/12769info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263735instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:03.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación
title Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación
spellingShingle Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación
Carabajal, María Inés
ANTROPOCENO
CRISIS CIVILIZATORIA
LATINOAMÉRICA
GRAN ACELERACIÓN
title_short Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación
title_full Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación
title_fullStr Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación
title_full_unstemmed Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación
title_sort Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación
dc.creator.none.fl_str_mv Carabajal, María Inés
Scanio, Pamela
Pastorino, Norberto
Malovrh, Natasha
author Carabajal, María Inés
author_facet Carabajal, María Inés
Scanio, Pamela
Pastorino, Norberto
Malovrh, Natasha
author_role author
author2 Scanio, Pamela
Pastorino, Norberto
Malovrh, Natasha
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOCENO
CRISIS CIVILIZATORIA
LATINOAMÉRICA
GRAN ACELERACIÓN
topic ANTROPOCENO
CRISIS CIVILIZATORIA
LATINOAMÉRICA
GRAN ACELERACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Estamos atravesando momentos complejos y convulsionados. Momentos de crisis ambientales, climáticas y ecológicas, en definitiva, una gran “crisis civilizatoria”. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), cuatro indicadores clave del cambio climático registraron valores sin precedentes en 2021: las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI),el aumento del nivel del mar y el aumento del contenido calorífico y de la acidificación de los océanos. Estas condiciones extremas agravan la situación de deterioro socioambiental en la que vive gran parte de la población mundial y profundizan los conflictos por el agua, la escasez y las disputas por los alimentos y por el creciente aumento del número de refugiados ambientales (Swyngedouw, 2021). La catástrofe ambiental que muchos sectores continúan vaticinando ya está aquí y su origen es antropogénico.
Fil: Carabajal, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Scanio, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Pastorino, Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Malovrh, Natasha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Estamos atravesando momentos complejos y convulsionados. Momentos de crisis ambientales, climáticas y ecológicas, en definitiva, una gran “crisis civilizatoria”. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), cuatro indicadores clave del cambio climático registraron valores sin precedentes en 2021: las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI),el aumento del nivel del mar y el aumento del contenido calorífico y de la acidificación de los océanos. Estas condiciones extremas agravan la situación de deterioro socioambiental en la que vive gran parte de la población mundial y profundizan los conflictos por el agua, la escasez y las disputas por los alimentos y por el creciente aumento del número de refugiados ambientales (Swyngedouw, 2021). La catástrofe ambiental que muchos sectores continúan vaticinando ya está aquí y su origen es antropogénico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263735
Carabajal, María Inés; Scanio, Pamela; Pastorino, Norberto; Malovrh, Natasha; Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión; Espacios de crítica y transformación; 59; 4-2023; 11-17
0326-7946
3008-7252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263735
identifier_str_mv Carabajal, María Inés; Scanio, Pamela; Pastorino, Norberto; Malovrh, Natasha; Las dimensiones sociales y políticas del Cambio Climático: Aportes para ampliar la imaginación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión; Espacios de crítica y transformación; 59; 4-2023; 11-17
0326-7946
3008-7252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas2.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/12769
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270029248200704
score 13.13397