Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero

Autores
Bossié, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Daniel Omar Favero era estudiante de Letras en la UNLP y militante de la JUP (Juventud Universitaria Peronista). En junio de 1977, con 19 años, fue secuestrado por un grupo de tareas junta a su novia Paula Álvarez. Ambos continúan desaparecidos. En los últimos años, la Biblioteca Pública participa activamente en el Mes de la Memoria en la UNLP, una actividad coordinada por la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP. En este marco, desde la Dirección de Salas Museo, se organizan muestras y actividades de difusión y reflexión en torno a lo sucedido durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país y, específicamente en nuestra Universidad, especialmente afectada por el genocidio y la represión. En febrero de 2018 Claudia Favero, hermana de Daniel y compañera de trabajo, nos mostró en su casa un portafolio, un conjunto de papeles que constituyen el "archivo" de Daniel Omar Favero. Entre el 13 de marzo y el 13 de abril de 2018 se realizó la muestra "Que sea eterna mi causa y lo será mi canto. Daniel Favero, poeta desaparecido", con el objetivo difundir la obra musical y poética de Daniel Omar Favero, su vida y su militancia. En esta presentación nos proponemos dar cuenta de las reflexiones en torno a los modos de exponer el archivo, cómo abrirlo, qué mostrar y de qué modo, con qué artefactos y soportes expositivos, cómo construimos un guión museográfico para contar una vida, una obra, y un modo de archivar. Además, interesa dar cuenta de lo que sucedió luego de abrir el Archivo, qué nuevos modos de abordarlo surgieron y cómo repercutió esto en el Archivo y en la construcción de la memoria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Bibliotecología
Memoria
dictadura cívico militar
archivos personales
Museología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112926

id SEDICI_31406045ef9e3bfb1747dc2ce17ffa22
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112926
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar FaveroBossié, FlorenciaBibliotecologíaMemoriadictadura cívico militararchivos personalesMuseologíaDaniel Omar Favero era estudiante de Letras en la UNLP y militante de la JUP (Juventud Universitaria Peronista). En junio de 1977, con 19 años, fue secuestrado por un grupo de tareas junta a su novia Paula Álvarez. Ambos continúan desaparecidos. En los últimos años, la Biblioteca Pública participa activamente en el Mes de la Memoria en la UNLP, una actividad coordinada por la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP. En este marco, desde la Dirección de Salas Museo, se organizan muestras y actividades de difusión y reflexión en torno a lo sucedido durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país y, específicamente en nuestra Universidad, especialmente afectada por el genocidio y la represión. En febrero de 2018 Claudia Favero, hermana de Daniel y compañera de trabajo, nos mostró en su casa un portafolio, un conjunto de papeles que constituyen el "archivo" de Daniel Omar Favero. Entre el 13 de marzo y el 13 de abril de 2018 se realizó la muestra "Que sea eterna mi causa y lo será mi canto. Daniel Favero, poeta desaparecido", con el objetivo difundir la obra musical y poética de Daniel Omar Favero, su vida y su militancia. En esta presentación nos proponemos dar cuenta de las reflexiones en torno a los modos de exponer el archivo, cómo abrirlo, qué mostrar y de qué modo, con qué artefactos y soportes expositivos, cómo construimos un guión museográfico para contar una vida, una obra, y un modo de archivar. Además, interesa dar cuenta de lo que sucedió luego de abrir el Archivo, qué nuevos modos de abordarlo surgieron y cómo repercutió esto en el Archivo y en la construcción de la memoria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112926<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10567/ev.10567.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112926Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:41.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
title Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
spellingShingle Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
Bossié, Florencia
Bibliotecología
Memoria
dictadura cívico militar
archivos personales
Museología
title_short Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
title_full Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
title_fullStr Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
title_full_unstemmed Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
title_sort Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
dc.creator.none.fl_str_mv Bossié, Florencia
author Bossié, Florencia
author_facet Bossié, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Memoria
dictadura cívico militar
archivos personales
Museología
topic Bibliotecología
Memoria
dictadura cívico militar
archivos personales
Museología
dc.description.none.fl_txt_mv Daniel Omar Favero era estudiante de Letras en la UNLP y militante de la JUP (Juventud Universitaria Peronista). En junio de 1977, con 19 años, fue secuestrado por un grupo de tareas junta a su novia Paula Álvarez. Ambos continúan desaparecidos. En los últimos años, la Biblioteca Pública participa activamente en el Mes de la Memoria en la UNLP, una actividad coordinada por la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP. En este marco, desde la Dirección de Salas Museo, se organizan muestras y actividades de difusión y reflexión en torno a lo sucedido durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país y, específicamente en nuestra Universidad, especialmente afectada por el genocidio y la represión. En febrero de 2018 Claudia Favero, hermana de Daniel y compañera de trabajo, nos mostró en su casa un portafolio, un conjunto de papeles que constituyen el "archivo" de Daniel Omar Favero. Entre el 13 de marzo y el 13 de abril de 2018 se realizó la muestra "Que sea eterna mi causa y lo será mi canto. Daniel Favero, poeta desaparecido", con el objetivo difundir la obra musical y poética de Daniel Omar Favero, su vida y su militancia. En esta presentación nos proponemos dar cuenta de las reflexiones en torno a los modos de exponer el archivo, cómo abrirlo, qué mostrar y de qué modo, con qué artefactos y soportes expositivos, cómo construimos un guión museográfico para contar una vida, una obra, y un modo de archivar. Además, interesa dar cuenta de lo que sucedió luego de abrir el Archivo, qué nuevos modos de abordarlo surgieron y cómo repercutió esto en el Archivo y en la construcción de la memoria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Daniel Omar Favero era estudiante de Letras en la UNLP y militante de la JUP (Juventud Universitaria Peronista). En junio de 1977, con 19 años, fue secuestrado por un grupo de tareas junta a su novia Paula Álvarez. Ambos continúan desaparecidos. En los últimos años, la Biblioteca Pública participa activamente en el Mes de la Memoria en la UNLP, una actividad coordinada por la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP. En este marco, desde la Dirección de Salas Museo, se organizan muestras y actividades de difusión y reflexión en torno a lo sucedido durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país y, específicamente en nuestra Universidad, especialmente afectada por el genocidio y la represión. En febrero de 2018 Claudia Favero, hermana de Daniel y compañera de trabajo, nos mostró en su casa un portafolio, un conjunto de papeles que constituyen el "archivo" de Daniel Omar Favero. Entre el 13 de marzo y el 13 de abril de 2018 se realizó la muestra "Que sea eterna mi causa y lo será mi canto. Daniel Favero, poeta desaparecido", con el objetivo difundir la obra musical y poética de Daniel Omar Favero, su vida y su militancia. En esta presentación nos proponemos dar cuenta de las reflexiones en torno a los modos de exponer el archivo, cómo abrirlo, qué mostrar y de qué modo, con qué artefactos y soportes expositivos, cómo construimos un guión museográfico para contar una vida, una obra, y un modo de archivar. Además, interesa dar cuenta de lo que sucedió luego de abrir el Archivo, qué nuevos modos de abordarlo surgieron y cómo repercutió esto en el Archivo y en la construcción de la memoria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112926
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10567/ev.10567.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260467123224576
score 13.13397