Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero

Autores
Bossié, Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Daniel Omar Favero era estudiante de Letras en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y militante de la JUP (Juventud Universitaria Peronista). En junio de 1977 tenía 19 años y fue secuestrado por un grupo de tareas de la dictadura cívico militar junto a su novia Paula Alvarez. Ambos continúan desaparecidos. En febrero de 2018 Claudia Favero, hermana de Daniel y trabajadora de la Biblioteca Pública, nos mostró en su casa un portafolio, un conjunto de papeles que constituyen el "archivo" de "Dane". Ese portafolio resistió en un escondite todos los años de la dictadura, superando la propia autocensura de la familia que tuvo que deshacerse de su biblioteca tirando libros, revistas y material que pudieran resultar "comprometedor" en un descampado. Con el retorno de la domocracia, el padre lo entregó a Claudia para que sea la arconte de esos papeles. Al tomar contacto con este portafolio/archivo, se tomó la decisión de mostrarlo como parte de las actividades por el Mes de la Memoria en la Biblioteca Pública de la UNLP. En este artículo se relata la experiencia de abrir este archivo, cuáles fueron los desafíos y dificultades, qué reflexiones tuvimos al interior de nuestro grupo de trabajo, cómo lo mostramos, con qué artefactos y soportes expositivos, cómo construimos un guion museográfico para contar una vida, una obra, y un modo de archivar. Además, interesa dar cuenta de lo que sucedió luego de esa apertura, qué nuevos modos de abordarlo surgieron y cómo repercutió en la mirada sobre esos papeles y en la construcción de la memoria.
Daniel Omar Favero was a student of letters at the National University of La Plata (Argentina) and a member of the JUP (Peronist University Youth). In June of 1997 he was 19 years old and was kidnapped by a group of tasks of the military civic dictatorship with his girlfriend Paula Alvarez. Both continue missing. In Febraury 2018, Cladia Favero, Daniel's sister and public library worker, showed us a portfolio in her house, a set of papers that constitute the "archive" of "Dane". That portfolio resisted in a hiding place all the years of the dictatorship, surpassing the self-censorship of the family that had to get rid of its library throwing books, magazine and material that could be "compromising" in an open field. With the return of democracy, the father gave it to Claudia to be the archon of those papers. When making contact with this portfolio / file, the decision was made to show it within the framework of the Month of Memory. This article tells the experience of opening this file, what were the chalenges and difficulties, what reflections we had inside our work group, how we showed it, with what artefacts and exhibition supports, how we built a museographic script to tell a life, a work, and a way of filing. In addition, it is interesting to give an account of what happened after that opening, what new ways of approaching it arose and how this had an impact on the view of those roles and the construction of memory.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Bibliotecología
Dictadura argentina
Archivos personales
Memoria
Argentine dictatorship
Personal files
Memory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171713

id SEDICI_fb5f6725994fe39143c8cd174dea4030
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171713
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar FaveroBossié, FlorenciaBibliotecologíaDictadura argentinaArchivos personalesMemoriaArgentine dictatorshipPersonal filesMemoryDaniel Omar Favero era estudiante de Letras en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y militante de la JUP (Juventud Universitaria Peronista). En junio de 1977 tenía 19 años y fue secuestrado por un grupo de tareas de la dictadura cívico militar junto a su novia Paula Alvarez. Ambos continúan desaparecidos. En febrero de 2018 Claudia Favero, hermana de Daniel y trabajadora de la Biblioteca Pública, nos mostró en su casa un portafolio, un conjunto de papeles que constituyen el "archivo" de "Dane". Ese portafolio resistió en un escondite todos los años de la dictadura, superando la propia autocensura de la familia que tuvo que deshacerse de su biblioteca tirando libros, revistas y material que pudieran resultar "comprometedor" en un descampado. Con el retorno de la domocracia, el padre lo entregó a Claudia para que sea la arconte de esos papeles. Al tomar contacto con este portafolio/archivo, se tomó la decisión de mostrarlo como parte de las actividades por el Mes de la Memoria en la Biblioteca Pública de la UNLP. En este artículo se relata la experiencia de abrir este archivo, cuáles fueron los desafíos y dificultades, qué reflexiones tuvimos al interior de nuestro grupo de trabajo, cómo lo mostramos, con qué artefactos y soportes expositivos, cómo construimos un guion museográfico para contar una vida, una obra, y un modo de archivar. Además, interesa dar cuenta de lo que sucedió luego de esa apertura, qué nuevos modos de abordarlo surgieron y cómo repercutió en la mirada sobre esos papeles y en la construcción de la memoria.Daniel Omar Favero was a student of letters at the National University of La Plata (Argentina) and a member of the JUP (Peronist University Youth). In June of 1997 he was 19 years old and was kidnapped by a group of tasks of the military civic dictatorship with his girlfriend Paula Alvarez. Both continue missing. In Febraury 2018, Cladia Favero, Daniel's sister and public library worker, showed us a portfolio in her house, a set of papers that constitute the "archive" of "Dane". That portfolio resisted in a hiding place all the years of the dictatorship, surpassing the self-censorship of the family that had to get rid of its library throwing books, magazine and material that could be "compromising" in an open field. With the return of democracy, the father gave it to Claudia to be the archon of those papers. When making contact with this portfolio / file, the decision was made to show it within the framework of the Month of Memory. This article tells the experience of opening this file, what were the chalenges and difficulties, what reflections we had inside our work group, how we showed it, with what artefacts and exhibition supports, how we built a museographic script to tell a life, a work, and a way of filing. In addition, it is interesting to give an account of what happened after that opening, what new ways of approaching it arose and how this had an impact on the view of those roles and the construction of memory.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf201-219http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171713<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/71281info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11646/pr.11646.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1688-9827info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T11:17:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:39.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
title Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
spellingShingle Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
Bossié, Florencia
Bibliotecología
Dictadura argentina
Archivos personales
Memoria
Argentine dictatorship
Personal files
Memory
title_short Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
title_full Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
title_fullStr Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
title_full_unstemmed Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
title_sort Mirar el archivo con ojos de mar: un modo de hacer memoria sobre Daniel Omar Favero
dc.creator.none.fl_str_mv Bossié, Florencia
author Bossié, Florencia
author_facet Bossié, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Dictadura argentina
Archivos personales
Memoria
Argentine dictatorship
Personal files
Memory
topic Bibliotecología
Dictadura argentina
Archivos personales
Memoria
Argentine dictatorship
Personal files
Memory
dc.description.none.fl_txt_mv Daniel Omar Favero era estudiante de Letras en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y militante de la JUP (Juventud Universitaria Peronista). En junio de 1977 tenía 19 años y fue secuestrado por un grupo de tareas de la dictadura cívico militar junto a su novia Paula Alvarez. Ambos continúan desaparecidos. En febrero de 2018 Claudia Favero, hermana de Daniel y trabajadora de la Biblioteca Pública, nos mostró en su casa un portafolio, un conjunto de papeles que constituyen el "archivo" de "Dane". Ese portafolio resistió en un escondite todos los años de la dictadura, superando la propia autocensura de la familia que tuvo que deshacerse de su biblioteca tirando libros, revistas y material que pudieran resultar "comprometedor" en un descampado. Con el retorno de la domocracia, el padre lo entregó a Claudia para que sea la arconte de esos papeles. Al tomar contacto con este portafolio/archivo, se tomó la decisión de mostrarlo como parte de las actividades por el Mes de la Memoria en la Biblioteca Pública de la UNLP. En este artículo se relata la experiencia de abrir este archivo, cuáles fueron los desafíos y dificultades, qué reflexiones tuvimos al interior de nuestro grupo de trabajo, cómo lo mostramos, con qué artefactos y soportes expositivos, cómo construimos un guion museográfico para contar una vida, una obra, y un modo de archivar. Además, interesa dar cuenta de lo que sucedió luego de esa apertura, qué nuevos modos de abordarlo surgieron y cómo repercutió en la mirada sobre esos papeles y en la construcción de la memoria.
Daniel Omar Favero was a student of letters at the National University of La Plata (Argentina) and a member of the JUP (Peronist University Youth). In June of 1997 he was 19 years old and was kidnapped by a group of tasks of the military civic dictatorship with his girlfriend Paula Alvarez. Both continue missing. In Febraury 2018, Cladia Favero, Daniel's sister and public library worker, showed us a portfolio in her house, a set of papers that constitute the "archive" of "Dane". That portfolio resisted in a hiding place all the years of the dictatorship, surpassing the self-censorship of the family that had to get rid of its library throwing books, magazine and material that could be "compromising" in an open field. With the return of democracy, the father gave it to Claudia to be the archon of those papers. When making contact with this portfolio / file, the decision was made to show it within the framework of the Month of Memory. This article tells the experience of opening this file, what were the chalenges and difficulties, what reflections we had inside our work group, how we showed it, with what artefacts and exhibition supports, how we built a museographic script to tell a life, a work, and a way of filing. In addition, it is interesting to give an account of what happened after that opening, what new ways of approaching it arose and how this had an impact on the view of those roles and the construction of memory.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Daniel Omar Favero era estudiante de Letras en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y militante de la JUP (Juventud Universitaria Peronista). En junio de 1977 tenía 19 años y fue secuestrado por un grupo de tareas de la dictadura cívico militar junto a su novia Paula Alvarez. Ambos continúan desaparecidos. En febrero de 2018 Claudia Favero, hermana de Daniel y trabajadora de la Biblioteca Pública, nos mostró en su casa un portafolio, un conjunto de papeles que constituyen el "archivo" de "Dane". Ese portafolio resistió en un escondite todos los años de la dictadura, superando la propia autocensura de la familia que tuvo que deshacerse de su biblioteca tirando libros, revistas y material que pudieran resultar "comprometedor" en un descampado. Con el retorno de la domocracia, el padre lo entregó a Claudia para que sea la arconte de esos papeles. Al tomar contacto con este portafolio/archivo, se tomó la decisión de mostrarlo como parte de las actividades por el Mes de la Memoria en la Biblioteca Pública de la UNLP. En este artículo se relata la experiencia de abrir este archivo, cuáles fueron los desafíos y dificultades, qué reflexiones tuvimos al interior de nuestro grupo de trabajo, cómo lo mostramos, con qué artefactos y soportes expositivos, cómo construimos un guion museográfico para contar una vida, una obra, y un modo de archivar. Además, interesa dar cuenta de lo que sucedió luego de esa apertura, qué nuevos modos de abordarlo surgieron y cómo repercutió en la mirada sobre esos papeles y en la construcción de la memoria.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171713
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/71281
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11646/pr.11646.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1688-9827
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
201-219
dc.source.none.fl_str_mv <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260682427334656
score 13.13397