Consideraciones sobre la deconvolución de la ondícula sísmica mediante la transformación homomórfica logarítmica

Autores
Sacchi, Mauricio D.; Comínguez, Alberto H.
Año de publicación
1989
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudia en este trabajo la aplicación de la transformación Homomórfica Logarítmica, para estimar la ondícula sísmica. El logaritmo de la transformada de Fourier de la señal seguido de la transformada inversa de Fourier conduce a un nuevo dominio llamado Cepstrum. En dicho dominio la convolución, modelo adoptado para la traza sísmica, se transforma en suma y por lo tanto la deconvolucióm en el dominio del tiempo equivale a sustracción en el Cepstrum. La ventaja del método radica en que permite estimar la ondícula sin necesidad de usar la hipótesis de fase mínima ni necesariamente la de serie reflectora aleatoria. Con un-ejemplo sintético se discute las técnicas de normalización de la señal utilizadas, así como la metodología empleada para estimar la ondícula. Finalmente la técnica para la extracción de ondículas de fase mínima usando el Cepstrum de la autocorrelación de la señal es desarrollada.
The application of the Logarithmic Homomorphic Transform to estimate the seismic wavelet is studied. The logarithm of the Fourier transform followed by its inverse Fourier transform leads to a new domain called "Cepstrum", where the convolution (model adopted for the seismic trace), is transformed into a summation and, therefore time deconvolution is equivalent to a Cepstrum substraction. The method does not need the usual assumptions of a minimun-phase wavelet and a random distribution of the impulsive train, which is its main advantage. A synthetic example shows the normalization techniques used and the methodology applied to estimate the wavelet. Finally the minimun-phase wavelet extraction by means of the cepstral transform of the signal autocorrelation is developed.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Transformación homomórfica logarítmica
Ondícula sísmica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141961

id SEDICI_310d454f872de212f233499d06b4f70a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141961
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones sobre la deconvolución de la ondícula sísmica mediante la transformación homomórfica logarítmicaSacchi, Mauricio D.Comínguez, Alberto H.GeofísicaTransformación homomórfica logarítmicaOndícula sísmicaSe estudia en este trabajo la aplicación de la transformación Homomórfica Logarítmica, para estimar la ondícula sísmica. El logaritmo de la transformada de Fourier de la señal seguido de la transformada inversa de Fourier conduce a un nuevo dominio llamado Cepstrum. En dicho dominio la convolución, modelo adoptado para la traza sísmica, se transforma en suma y por lo tanto la deconvolucióm en el dominio del tiempo equivale a sustracción en el Cepstrum. La ventaja del método radica en que permite estimar la ondícula sin necesidad de usar la hipótesis de fase mínima ni necesariamente la de serie reflectora aleatoria. Con un-ejemplo sintético se discute las técnicas de normalización de la señal utilizadas, así como la metodología empleada para estimar la ondícula. Finalmente la técnica para la extracción de ondículas de fase mínima usando el Cepstrum de la autocorrelación de la señal es desarrollada.The application of the Logarithmic Homomorphic Transform to estimate the seismic wavelet is studied. The logarithm of the Fourier transform followed by its inverse Fourier transform leads to a new domain called "Cepstrum", where the convolution (model adopted for the seismic trace), is transformed into a summation and, therefore time deconvolution is equivalent to a Cepstrum substraction. The method does not need the usual assumptions of a minimun-phase wavelet and a random distribution of the impulsive train, which is its main advantage. A synthetic example shows the normalization techniques used and the methodology applied to estimate the wavelet. Finally the minimun-phase wavelet extraction by means of the cepstral transform of the signal autocorrelation is developed.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf161-173http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141961spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:18.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre la deconvolución de la ondícula sísmica mediante la transformación homomórfica logarítmica
title Consideraciones sobre la deconvolución de la ondícula sísmica mediante la transformación homomórfica logarítmica
spellingShingle Consideraciones sobre la deconvolución de la ondícula sísmica mediante la transformación homomórfica logarítmica
Sacchi, Mauricio D.
Geofísica
Transformación homomórfica logarítmica
Ondícula sísmica
title_short Consideraciones sobre la deconvolución de la ondícula sísmica mediante la transformación homomórfica logarítmica
title_full Consideraciones sobre la deconvolución de la ondícula sísmica mediante la transformación homomórfica logarítmica
title_fullStr Consideraciones sobre la deconvolución de la ondícula sísmica mediante la transformación homomórfica logarítmica
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la deconvolución de la ondícula sísmica mediante la transformación homomórfica logarítmica
title_sort Consideraciones sobre la deconvolución de la ondícula sísmica mediante la transformación homomórfica logarítmica
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchi, Mauricio D.
Comínguez, Alberto H.
author Sacchi, Mauricio D.
author_facet Sacchi, Mauricio D.
Comínguez, Alberto H.
author_role author
author2 Comínguez, Alberto H.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Transformación homomórfica logarítmica
Ondícula sísmica
topic Geofísica
Transformación homomórfica logarítmica
Ondícula sísmica
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia en este trabajo la aplicación de la transformación Homomórfica Logarítmica, para estimar la ondícula sísmica. El logaritmo de la transformada de Fourier de la señal seguido de la transformada inversa de Fourier conduce a un nuevo dominio llamado Cepstrum. En dicho dominio la convolución, modelo adoptado para la traza sísmica, se transforma en suma y por lo tanto la deconvolucióm en el dominio del tiempo equivale a sustracción en el Cepstrum. La ventaja del método radica en que permite estimar la ondícula sin necesidad de usar la hipótesis de fase mínima ni necesariamente la de serie reflectora aleatoria. Con un-ejemplo sintético se discute las técnicas de normalización de la señal utilizadas, así como la metodología empleada para estimar la ondícula. Finalmente la técnica para la extracción de ondículas de fase mínima usando el Cepstrum de la autocorrelación de la señal es desarrollada.
The application of the Logarithmic Homomorphic Transform to estimate the seismic wavelet is studied. The logarithm of the Fourier transform followed by its inverse Fourier transform leads to a new domain called "Cepstrum", where the convolution (model adopted for the seismic trace), is transformed into a summation and, therefore time deconvolution is equivalent to a Cepstrum substraction. The method does not need the usual assumptions of a minimun-phase wavelet and a random distribution of the impulsive train, which is its main advantage. A synthetic example shows the normalization techniques used and the methodology applied to estimate the wavelet. Finally the minimun-phase wavelet extraction by means of the cepstral transform of the signal autocorrelation is developed.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Se estudia en este trabajo la aplicación de la transformación Homomórfica Logarítmica, para estimar la ondícula sísmica. El logaritmo de la transformada de Fourier de la señal seguido de la transformada inversa de Fourier conduce a un nuevo dominio llamado Cepstrum. En dicho dominio la convolución, modelo adoptado para la traza sísmica, se transforma en suma y por lo tanto la deconvolucióm en el dominio del tiempo equivale a sustracción en el Cepstrum. La ventaja del método radica en que permite estimar la ondícula sin necesidad de usar la hipótesis de fase mínima ni necesariamente la de serie reflectora aleatoria. Con un-ejemplo sintético se discute las técnicas de normalización de la señal utilizadas, así como la metodología empleada para estimar la ondícula. Finalmente la técnica para la extracción de ondículas de fase mínima usando el Cepstrum de la autocorrelación de la señal es desarrollada.
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141961
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141961
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
161-173
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616241029840896
score 13.070432