La teoría de la seducción con y a pesar de Freud : El caso de Karl Abraham

Autores
Garritano, Camila
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien en el presente estos proyectos se nutren interdisciplinariamente con aportes de disciplinas como la Comunicación y la Psicología, nos parece importante comentar brevemente la historia de los proyectos para entender este intercambio. Por otro lado, en tanto trabajo de reflexión que realizamos como estudiantes de Psicología, la mayor parte de esas reflexiones giran en torno a nuestra experiencia particular como tales y a las impresiones de las cuales podemos dar cuenta en relación, sobre todo, a ese campo disciplinar en específico. El presente trabajo refleja los avances de una de las líneas de investigación llevadas a cabo en el marco del proyecto titulado “Debates epistemológicos y metodológicos en torno a la construcción de conocimiento en psicoanálisis”, perteneciente al instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS), de la FaHCE UNLP, durante el año 2019. A su vez, tiene por antecedente un recorrido investigativo realizado en el marco de la adscripción a la cátedra de Teoría Psicoanalítica de la Facultad de Psicología (UNLP), destinado a explorar los primeros desarrollos teórico-conceptuales freudianos en relación a sexualidad e infancia. Luego de haber indagado cómo llega Freud a formular el planteo de la denominada "teoría de la seducción", y habernos aproximado a las resonancias de estas conceptualizaciones en las lectura y críticas de algunos autores contemporáneos. Nos ocuparemos ahora de analizar la línea de lectura y conceptualización elaborada por Karl Abraham acerca de los aportes de la teoría de la seducción freudiana al interior de los debates teóricos del movimiento psicoanalítico durante los años 1907-1908.
Eje temático: Historia de la Psicología. Epistemología y Filosofía de la ciencia.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Teoría de la seducción
Movimiento psicoanalítico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134019

id SEDICI_30e30f57aadf9619afceba3bdb55f749
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134019
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La teoría de la seducción con y a pesar de Freud : El caso de Karl AbrahamThe seduction theory with and despite Freud: the case of Karl AbrahamGarritano, CamilaPsicologíaTeoría de la seducciónMovimiento psicoanalíticoSi bien en el presente estos proyectos se nutren interdisciplinariamente con aportes de disciplinas como la Comunicación y la Psicología, nos parece importante comentar brevemente la historia de los proyectos para entender este intercambio. Por otro lado, en tanto trabajo de reflexión que realizamos como estudiantes de Psicología, la mayor parte de esas reflexiones giran en torno a nuestra experiencia particular como tales y a las impresiones de las cuales podemos dar cuenta en relación, sobre todo, a ese campo disciplinar en específico. El presente trabajo refleja los avances de una de las líneas de investigación llevadas a cabo en el marco del proyecto titulado “Debates epistemológicos y metodológicos en torno a la construcción de conocimiento en psicoanálisis”, perteneciente al instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS), de la FaHCE UNLP, durante el año 2019. A su vez, tiene por antecedente un recorrido investigativo realizado en el marco de la adscripción a la cátedra de Teoría Psicoanalítica de la Facultad de Psicología (UNLP), destinado a explorar los primeros desarrollos teórico-conceptuales freudianos en relación a sexualidad e infancia. Luego de haber indagado cómo llega Freud a formular el planteo de la denominada "teoría de la seducción", y habernos aproximado a las resonancias de estas conceptualizaciones en las lectura y críticas de algunos autores contemporáneos. Nos ocuparemos ahora de analizar la línea de lectura y conceptualización elaborada por Karl Abraham acerca de los aportes de la teoría de la seducción freudiana al interior de los debates teóricos del movimiento psicoanalítico durante los años 1907-1908.Eje temático: Historia de la Psicología. Epistemología y Filosofía de la ciencia.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134019spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134019Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:49.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría de la seducción con y a pesar de Freud : El caso de Karl Abraham
The seduction theory with and despite Freud: the case of Karl Abraham
title La teoría de la seducción con y a pesar de Freud : El caso de Karl Abraham
spellingShingle La teoría de la seducción con y a pesar de Freud : El caso de Karl Abraham
Garritano, Camila
Psicología
Teoría de la seducción
Movimiento psicoanalítico
title_short La teoría de la seducción con y a pesar de Freud : El caso de Karl Abraham
title_full La teoría de la seducción con y a pesar de Freud : El caso de Karl Abraham
title_fullStr La teoría de la seducción con y a pesar de Freud : El caso de Karl Abraham
title_full_unstemmed La teoría de la seducción con y a pesar de Freud : El caso de Karl Abraham
title_sort La teoría de la seducción con y a pesar de Freud : El caso de Karl Abraham
dc.creator.none.fl_str_mv Garritano, Camila
author Garritano, Camila
author_facet Garritano, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Teoría de la seducción
Movimiento psicoanalítico
topic Psicología
Teoría de la seducción
Movimiento psicoanalítico
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien en el presente estos proyectos se nutren interdisciplinariamente con aportes de disciplinas como la Comunicación y la Psicología, nos parece importante comentar brevemente la historia de los proyectos para entender este intercambio. Por otro lado, en tanto trabajo de reflexión que realizamos como estudiantes de Psicología, la mayor parte de esas reflexiones giran en torno a nuestra experiencia particular como tales y a las impresiones de las cuales podemos dar cuenta en relación, sobre todo, a ese campo disciplinar en específico. El presente trabajo refleja los avances de una de las líneas de investigación llevadas a cabo en el marco del proyecto titulado “Debates epistemológicos y metodológicos en torno a la construcción de conocimiento en psicoanálisis”, perteneciente al instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS), de la FaHCE UNLP, durante el año 2019. A su vez, tiene por antecedente un recorrido investigativo realizado en el marco de la adscripción a la cátedra de Teoría Psicoanalítica de la Facultad de Psicología (UNLP), destinado a explorar los primeros desarrollos teórico-conceptuales freudianos en relación a sexualidad e infancia. Luego de haber indagado cómo llega Freud a formular el planteo de la denominada "teoría de la seducción", y habernos aproximado a las resonancias de estas conceptualizaciones en las lectura y críticas de algunos autores contemporáneos. Nos ocuparemos ahora de analizar la línea de lectura y conceptualización elaborada por Karl Abraham acerca de los aportes de la teoría de la seducción freudiana al interior de los debates teóricos del movimiento psicoanalítico durante los años 1907-1908.
Eje temático: Historia de la Psicología. Epistemología y Filosofía de la ciencia.
Facultad de Psicología
description Si bien en el presente estos proyectos se nutren interdisciplinariamente con aportes de disciplinas como la Comunicación y la Psicología, nos parece importante comentar brevemente la historia de los proyectos para entender este intercambio. Por otro lado, en tanto trabajo de reflexión que realizamos como estudiantes de Psicología, la mayor parte de esas reflexiones giran en torno a nuestra experiencia particular como tales y a las impresiones de las cuales podemos dar cuenta en relación, sobre todo, a ese campo disciplinar en específico. El presente trabajo refleja los avances de una de las líneas de investigación llevadas a cabo en el marco del proyecto titulado “Debates epistemológicos y metodológicos en torno a la construcción de conocimiento en psicoanálisis”, perteneciente al instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS), de la FaHCE UNLP, durante el año 2019. A su vez, tiene por antecedente un recorrido investigativo realizado en el marco de la adscripción a la cátedra de Teoría Psicoanalítica de la Facultad de Psicología (UNLP), destinado a explorar los primeros desarrollos teórico-conceptuales freudianos en relación a sexualidad e infancia. Luego de haber indagado cómo llega Freud a formular el planteo de la denominada "teoría de la seducción", y habernos aproximado a las resonancias de estas conceptualizaciones en las lectura y críticas de algunos autores contemporáneos. Nos ocuparemos ahora de analizar la línea de lectura y conceptualización elaborada por Karl Abraham acerca de los aportes de la teoría de la seducción freudiana al interior de los debates teóricos del movimiento psicoanalítico durante los años 1907-1908.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260558922907648
score 13.13397