Análisis del Ómicron ACO con optimización local
- Autores
- Gardel Sotomayor, Pedro Esteban; Barán, Benjamín; Gómez, Osvaldo
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La optimización por Colonia de Hormigas (Ant Colony Optimization o ACO) es una metaheurística inspirada por el comportamiento de búsqueda de alimentos de las hormigas. Esta metaheurística ha sido exitosamente empleada en la resolución de difíciles problemas de optimización combinatoria como el problema del cajero viajante (Traveling Salesman Problem o TSP). El presente artículo analiza el desempeño del Ómicron ACO (OA), una nueva alternativa de algoritmo ACO, comparándolo con el MAX-MIN Ant System (MMAS), uno de los ACO más reconocidos, en la resolución de dos instancias del TSP de 100 y 442 ciudades respectivamente. Con el objeto de realizar una comparación completa, se incluye un optimizador local (Local Search) como acelerador de convergencia, verificándose experimentalmente ciertas ventajas del OA sobre el más tradicional MMAS.
Eje: V - Workshop de agentes y sistemas inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Inteligencia artificial
Hormigas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Optimización por Colonia de Hormigas
Intelligent agents
Ómicron ACO
Optimization
MAX-MIN Ant System
Problema del Cajero Viajante
Optimización Local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22549
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3096302ff598fa5baa948f983ecafa3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22549 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del Ómicron ACO con optimización localGardel Sotomayor, Pedro EstebanBarán, BenjamínGómez, OsvaldoCiencias InformáticasInteligencia artificialHormigasARTIFICIAL INTELLIGENCEOptimización por Colonia de HormigasIntelligent agentsÓmicron ACOOptimizationMAX-MIN Ant SystemProblema del Cajero ViajanteOptimización LocalLa optimización por Colonia de Hormigas (Ant Colony Optimization o ACO) es una metaheurística inspirada por el comportamiento de búsqueda de alimentos de las hormigas. Esta metaheurística ha sido exitosamente empleada en la resolución de difíciles problemas de optimización combinatoria como el problema del cajero viajante (Traveling Salesman Problem o TSP). El presente artículo analiza el desempeño del Ómicron ACO (OA), una nueva alternativa de algoritmo ACO, comparándolo con el MAX-MIN Ant System (MMAS), uno de los ACO más reconocidos, en la resolución de dos instancias del TSP de 100 y 442 ciudades respectivamente. Con el objeto de realizar una comparación completa, se incluye un optimizador local (Local Search) como acelerador de convergencia, verificándose experimentalmente ciertas ventajas del OA sobre el más tradicional MMAS.Eje: V - Workshop de agentes y sistemas inteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22549spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:53.865SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del Ómicron ACO con optimización local |
title |
Análisis del Ómicron ACO con optimización local |
spellingShingle |
Análisis del Ómicron ACO con optimización local Gardel Sotomayor, Pedro Esteban Ciencias Informáticas Inteligencia artificial Hormigas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Optimización por Colonia de Hormigas Intelligent agents Ómicron ACO Optimization MAX-MIN Ant System Problema del Cajero Viajante Optimización Local |
title_short |
Análisis del Ómicron ACO con optimización local |
title_full |
Análisis del Ómicron ACO con optimización local |
title_fullStr |
Análisis del Ómicron ACO con optimización local |
title_full_unstemmed |
Análisis del Ómicron ACO con optimización local |
title_sort |
Análisis del Ómicron ACO con optimización local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gardel Sotomayor, Pedro Esteban Barán, Benjamín Gómez, Osvaldo |
author |
Gardel Sotomayor, Pedro Esteban |
author_facet |
Gardel Sotomayor, Pedro Esteban Barán, Benjamín Gómez, Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Barán, Benjamín Gómez, Osvaldo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Inteligencia artificial Hormigas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Optimización por Colonia de Hormigas Intelligent agents Ómicron ACO Optimization MAX-MIN Ant System Problema del Cajero Viajante Optimización Local |
topic |
Ciencias Informáticas Inteligencia artificial Hormigas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Optimización por Colonia de Hormigas Intelligent agents Ómicron ACO Optimization MAX-MIN Ant System Problema del Cajero Viajante Optimización Local |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La optimización por Colonia de Hormigas (Ant Colony Optimization o ACO) es una metaheurística inspirada por el comportamiento de búsqueda de alimentos de las hormigas. Esta metaheurística ha sido exitosamente empleada en la resolución de difíciles problemas de optimización combinatoria como el problema del cajero viajante (Traveling Salesman Problem o TSP). El presente artículo analiza el desempeño del Ómicron ACO (OA), una nueva alternativa de algoritmo ACO, comparándolo con el MAX-MIN Ant System (MMAS), uno de los ACO más reconocidos, en la resolución de dos instancias del TSP de 100 y 442 ciudades respectivamente. Con el objeto de realizar una comparación completa, se incluye un optimizador local (Local Search) como acelerador de convergencia, verificándose experimentalmente ciertas ventajas del OA sobre el más tradicional MMAS. Eje: V - Workshop de agentes y sistemas inteligentes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La optimización por Colonia de Hormigas (Ant Colony Optimization o ACO) es una metaheurística inspirada por el comportamiento de búsqueda de alimentos de las hormigas. Esta metaheurística ha sido exitosamente empleada en la resolución de difíciles problemas de optimización combinatoria como el problema del cajero viajante (Traveling Salesman Problem o TSP). El presente artículo analiza el desempeño del Ómicron ACO (OA), una nueva alternativa de algoritmo ACO, comparándolo con el MAX-MIN Ant System (MMAS), uno de los ACO más reconocidos, en la resolución de dos instancias del TSP de 100 y 442 ciudades respectivamente. Con el objeto de realizar una comparación completa, se incluye un optimizador local (Local Search) como acelerador de convergencia, verificándose experimentalmente ciertas ventajas del OA sobre el más tradicional MMAS. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22549 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22549 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260117454585856 |
score |
13.13397 |