Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del ascensor único

Autores
Molina, Silvia; Leguizamón, Guillermo; Alba Torres, Enrique
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La técnica Optimización de Colonias de Hormigas (ACO) puede ser aplicada a problemas de optimización combinatorios duros en ambientes estacionarios y no estacionarios. En dicha metaheurística, las hormigas artificiales de una colonia cooperan para encontrar soluciones de alta calidad en un tiempo razonable. Un ejemplo interesante de un problema de optimización combinatorio no estacionario para ser abordado a través de una técnica ACO, es el Problema de los Ascesores Múltiples (MEP) el cual consiste en encontrar la secuencia de movimientos que debe realizar cada ascensor de un edificio de manera tal de minimizar el tiempo medio de espera de los pasajeros. La llegada de un nuevo pasajero a la cola de un ascensor, la rotura de un ascensor, etc., son los eventos que provocan cambios de estado en este problema, haciéndolo dinámico. Una subclase del problema de ascensores múltiples es el denominado Problema del Ascensor Único (SEP) en su versión no estacionaria. En dicho problema se considera la existencia de un ´único ascensor en un edificio en donde no se tienen en cuenta las ocurrencias de eventos. En este trabajo se presenta un modelo ACO para SEP y en base a éste modelo, se propone el diseño de un Sistema de Colonias de Hormigas (ACS).
The Ant Colony Optimization (ACO) metaheuristic is a bio-inspired approach for hard combinatorial optimization problems for stationary and non-stationary environments. In the ACO metaheuristic, a colony of artificial ants cooperate for finding high quality solutions in a reasonable time. An interesting example of a non-stationary combinatorial optimization problem is the Multiple Elevators Problem (MEP) which consists in finding a sequence of movements for each elevator to perform in a building so that to minimize, for instance, the waiting average time of the passengers. Events like the arrival of one new passenger to the elevator queue or the fault of one elevator produce dynamically the changes of state in this problem. A subclass of MEP is the non-stationary version of the so called Single Elevator Problem (SEP). In this work, we propose the design of an ACO model for the SEP that can be implemented as an Ant Colony System (ACS).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
optimización de colonias de hormigas
problema del ascensor único (versión no estacionaria)
Ant Colony Optimization (ACO)
single elevator problem (non-stationary version)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22830

id SEDICI_1795a2069baa4f6ea219c663fc8af707
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22830
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del ascensor únicoMolina, SilviaLeguizamón, GuillermoAlba Torres, EnriqueCiencias Informáticasoptimización de colonias de hormigasproblema del ascensor único (versión no estacionaria)Ant Colony Optimization (ACO)single elevator problem (non-stationary version)La técnica Optimización de Colonias de Hormigas (ACO) puede ser aplicada a problemas de optimización combinatorios duros en ambientes estacionarios y no estacionarios. En dicha metaheurística, las hormigas artificiales de una colonia cooperan para encontrar soluciones de alta calidad en un tiempo razonable. Un ejemplo interesante de un problema de optimización combinatorio no estacionario para ser abordado a través de una técnica ACO, es el Problema de los Ascesores Múltiples (MEP) el cual consiste en encontrar la secuencia de movimientos que debe realizar cada ascensor de un edificio de manera tal de minimizar el tiempo medio de espera de los pasajeros. La llegada de un nuevo pasajero a la cola de un ascensor, la rotura de un ascensor, etc., son los eventos que provocan cambios de estado en este problema, haciéndolo dinámico. Una subclase del problema de ascensores múltiples es el denominado Problema del Ascensor Único (SEP) en su versión no estacionaria. En dicho problema se considera la existencia de un ´único ascensor en un edificio en donde no se tienen en cuenta las ocurrencias de eventos. En este trabajo se presenta un modelo ACO para SEP y en base a éste modelo, se propone el diseño de un Sistema de Colonias de Hormigas (ACS).The Ant Colony Optimization (ACO) metaheuristic is a bio-inspired approach for hard combinatorial optimization problems for stationary and non-stationary environments. In the ACO metaheuristic, a colony of artificial ants cooperate for finding high quality solutions in a reasonable time. An interesting example of a non-stationary combinatorial optimization problem is the Multiple Elevators Problem (MEP) which consists in finding a sequence of movements for each elevator to perform in a building so that to minimize, for instance, the waiting average time of the passengers. Events like the arrival of one new passenger to the elevator queue or the fault of one elevator produce dynamically the changes of state in this problem. A subclass of MEP is the non-stationary version of the so called Single Elevator Problem (SEP). In this work, we propose the design of an ACO model for the SEP that can be implemented as an Ant Colony System (ACS).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1978-1990http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22830spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:02.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del ascensor único
title Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del ascensor único
spellingShingle Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del ascensor único
Molina, Silvia
Ciencias Informáticas
optimización de colonias de hormigas
problema del ascensor único (versión no estacionaria)
Ant Colony Optimization (ACO)
single elevator problem (non-stationary version)
title_short Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del ascensor único
title_full Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del ascensor único
title_fullStr Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del ascensor único
title_full_unstemmed Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del ascensor único
title_sort Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del ascensor único
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Silvia
Leguizamón, Guillermo
Alba Torres, Enrique
author Molina, Silvia
author_facet Molina, Silvia
Leguizamón, Guillermo
Alba Torres, Enrique
author_role author
author2 Leguizamón, Guillermo
Alba Torres, Enrique
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
optimización de colonias de hormigas
problema del ascensor único (versión no estacionaria)
Ant Colony Optimization (ACO)
single elevator problem (non-stationary version)
topic Ciencias Informáticas
optimización de colonias de hormigas
problema del ascensor único (versión no estacionaria)
Ant Colony Optimization (ACO)
single elevator problem (non-stationary version)
dc.description.none.fl_txt_mv La técnica Optimización de Colonias de Hormigas (ACO) puede ser aplicada a problemas de optimización combinatorios duros en ambientes estacionarios y no estacionarios. En dicha metaheurística, las hormigas artificiales de una colonia cooperan para encontrar soluciones de alta calidad en un tiempo razonable. Un ejemplo interesante de un problema de optimización combinatorio no estacionario para ser abordado a través de una técnica ACO, es el Problema de los Ascesores Múltiples (MEP) el cual consiste en encontrar la secuencia de movimientos que debe realizar cada ascensor de un edificio de manera tal de minimizar el tiempo medio de espera de los pasajeros. La llegada de un nuevo pasajero a la cola de un ascensor, la rotura de un ascensor, etc., son los eventos que provocan cambios de estado en este problema, haciéndolo dinámico. Una subclase del problema de ascensores múltiples es el denominado Problema del Ascensor Único (SEP) en su versión no estacionaria. En dicho problema se considera la existencia de un ´único ascensor en un edificio en donde no se tienen en cuenta las ocurrencias de eventos. En este trabajo se presenta un modelo ACO para SEP y en base a éste modelo, se propone el diseño de un Sistema de Colonias de Hormigas (ACS).
The Ant Colony Optimization (ACO) metaheuristic is a bio-inspired approach for hard combinatorial optimization problems for stationary and non-stationary environments. In the ACO metaheuristic, a colony of artificial ants cooperate for finding high quality solutions in a reasonable time. An interesting example of a non-stationary combinatorial optimization problem is the Multiple Elevators Problem (MEP) which consists in finding a sequence of movements for each elevator to perform in a building so that to minimize, for instance, the waiting average time of the passengers. Events like the arrival of one new passenger to the elevator queue or the fault of one elevator produce dynamically the changes of state in this problem. A subclass of MEP is the non-stationary version of the so called Single Elevator Problem (SEP). In this work, we propose the design of an ACO model for the SEP that can be implemented as an Ant Colony System (ACS).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La técnica Optimización de Colonias de Hormigas (ACO) puede ser aplicada a problemas de optimización combinatorios duros en ambientes estacionarios y no estacionarios. En dicha metaheurística, las hormigas artificiales de una colonia cooperan para encontrar soluciones de alta calidad en un tiempo razonable. Un ejemplo interesante de un problema de optimización combinatorio no estacionario para ser abordado a través de una técnica ACO, es el Problema de los Ascesores Múltiples (MEP) el cual consiste en encontrar la secuencia de movimientos que debe realizar cada ascensor de un edificio de manera tal de minimizar el tiempo medio de espera de los pasajeros. La llegada de un nuevo pasajero a la cola de un ascensor, la rotura de un ascensor, etc., son los eventos que provocan cambios de estado en este problema, haciéndolo dinámico. Una subclase del problema de ascensores múltiples es el denominado Problema del Ascensor Único (SEP) en su versión no estacionaria. En dicho problema se considera la existencia de un ´único ascensor en un edificio en donde no se tienen en cuenta las ocurrencias de eventos. En este trabajo se presenta un modelo ACO para SEP y en base a éste modelo, se propone el diseño de un Sistema de Colonias de Hormigas (ACS).
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22830
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1978-1990
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260118775791616
score 13.13397