Desarrollo de una aplicación móvil basada en aprendizaje automático para la optimización de cultivos

Autores
Cabral, Sabrina; Salina, Mauro David; Osio, Jorge Rafael; Morales, Daniel Martín; Cappelletti, Marcelo Ángel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los productores de la región sur del Conurbano Bonaerense enfrentan problemas tales como: (i) falta de información precisa, actual e histórica, sobre variables relevantes, como clima, suelo y agua, lo cual es crucial para la actividad; (ii) insuficiente innovación tecnológica aplicada a los cultivos. Con el propósito de remediar estos inconvenientes, este trabajo propone el diseño y desarrollo de un sistema de bajo costo basado en algoritmos de aprendizaje automático, más precisamente, en redes neuronales artificiales, que fue implementado en una aplicación móvil. El sistema permite llevar a cabo acciones de control, monitoreo y recomendación de variedades de cultivos adecuados para huertas específicas basándose en múltiples magnitudes climatológicas y del estado del suelo.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Aplicación móvil
Aprendizaje automático
Redes neuronales
Cultivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176189

id SEDICI_3088a065696cf38a1a8f1754b4ef37bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176189
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de una aplicación móvil basada en aprendizaje automático para la optimización de cultivosCabral, SabrinaSalina, Mauro DavidOsio, Jorge RafaelMorales, Daniel MartínCappelletti, Marcelo ÁngelCiencias InformáticasAplicación móvilAprendizaje automáticoRedes neuronalesCultivosLos productores de la región sur del Conurbano Bonaerense enfrentan problemas tales como: (i) falta de información precisa, actual e histórica, sobre variables relevantes, como clima, suelo y agua, lo cual es crucial para la actividad; (ii) insuficiente innovación tecnológica aplicada a los cultivos. Con el propósito de remediar estos inconvenientes, este trabajo propone el diseño y desarrollo de un sistema de bajo costo basado en algoritmos de aprendizaje automático, más precisamente, en redes neuronales artificiales, que fue implementado en una aplicación móvil. El sistema permite llevar a cabo acciones de control, monitoreo y recomendación de variedades de cultivos adecuados para huertas específicas basándose en múltiples magnitudes climatológicas y del estado del suelo.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf34-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176189spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:19.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación móvil basada en aprendizaje automático para la optimización de cultivos
title Desarrollo de una aplicación móvil basada en aprendizaje automático para la optimización de cultivos
spellingShingle Desarrollo de una aplicación móvil basada en aprendizaje automático para la optimización de cultivos
Cabral, Sabrina
Ciencias Informáticas
Aplicación móvil
Aprendizaje automático
Redes neuronales
Cultivos
title_short Desarrollo de una aplicación móvil basada en aprendizaje automático para la optimización de cultivos
title_full Desarrollo de una aplicación móvil basada en aprendizaje automático para la optimización de cultivos
title_fullStr Desarrollo de una aplicación móvil basada en aprendizaje automático para la optimización de cultivos
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación móvil basada en aprendizaje automático para la optimización de cultivos
title_sort Desarrollo de una aplicación móvil basada en aprendizaje automático para la optimización de cultivos
dc.creator.none.fl_str_mv Cabral, Sabrina
Salina, Mauro David
Osio, Jorge Rafael
Morales, Daniel Martín
Cappelletti, Marcelo Ángel
author Cabral, Sabrina
author_facet Cabral, Sabrina
Salina, Mauro David
Osio, Jorge Rafael
Morales, Daniel Martín
Cappelletti, Marcelo Ángel
author_role author
author2 Salina, Mauro David
Osio, Jorge Rafael
Morales, Daniel Martín
Cappelletti, Marcelo Ángel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Aplicación móvil
Aprendizaje automático
Redes neuronales
Cultivos
topic Ciencias Informáticas
Aplicación móvil
Aprendizaje automático
Redes neuronales
Cultivos
dc.description.none.fl_txt_mv Los productores de la región sur del Conurbano Bonaerense enfrentan problemas tales como: (i) falta de información precisa, actual e histórica, sobre variables relevantes, como clima, suelo y agua, lo cual es crucial para la actividad; (ii) insuficiente innovación tecnológica aplicada a los cultivos. Con el propósito de remediar estos inconvenientes, este trabajo propone el diseño y desarrollo de un sistema de bajo costo basado en algoritmos de aprendizaje automático, más precisamente, en redes neuronales artificiales, que fue implementado en una aplicación móvil. El sistema permite llevar a cabo acciones de control, monitoreo y recomendación de variedades de cultivos adecuados para huertas específicas basándose en múltiples magnitudes climatológicas y del estado del suelo.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Los productores de la región sur del Conurbano Bonaerense enfrentan problemas tales como: (i) falta de información precisa, actual e histórica, sobre variables relevantes, como clima, suelo y agua, lo cual es crucial para la actividad; (ii) insuficiente innovación tecnológica aplicada a los cultivos. Con el propósito de remediar estos inconvenientes, este trabajo propone el diseño y desarrollo de un sistema de bajo costo basado en algoritmos de aprendizaje automático, más precisamente, en redes neuronales artificiales, que fue implementado en una aplicación móvil. El sistema permite llevar a cabo acciones de control, monitoreo y recomendación de variedades de cultivos adecuados para huertas específicas basándose en múltiples magnitudes climatológicas y del estado del suelo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176189
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34-43
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783766736928768
score 12.982451