Analizando el nivel de seguridad del entorno de Android
- Autores
- Catacora, Jesús Luciano
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molinari, Lía
- Descripción
- En este trabajo se realizó una investigación de la seguridad en los dispositivos móviles. Primero, se realizó un estudio de los dispositivos móviles, buscando las causas por las cuales se volvieron protagonistas en esta época, canalizando el foco en los smartphones. Luego se continuó con un análisis de la seguridad en smartphones, presentando varias vulnerabilidades y amenazas; esto sirve para justificar el estudio en esta área y para plantear la definición del problema. El trabajo continúa con una muestra de lo que es el sistema operativo Android, presentando: un panorama general del proyecto, su arquitectura dividida en capas (describiendo cada una) y la descripción de su entorno de desarrollo. Luego, se exponen las medidas de seguridad que provee Android para contrarrestar las amenazas junto con la mención de algunas vulnerabilidades. Luego, se prosigue presentando pruebas concretas y prácticas de algunas vulnerabilidades presentes, con la finalidad de demostrar que existen motivos para mejorar. En la última parte se proponen mejoras, presentando sugerencias, aplicaciones de terceros que pueden contribuir en la seguridad y la aplicación de conceptos de seguridad en un desarrollo simple a modo de demostración.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
sistemas operativos
Security
dispositivos móviles
Cellular architecture (e.g., mobile) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59486
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_308681e873106e10097624a7dcb92d0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59486 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Analizando el nivel de seguridad del entorno de AndroidCatacora, Jesús LucianoCiencias Informáticassistemas operativosSecuritydispositivos móvilesCellular architecture (e.g., mobile)En este trabajo se realizó una investigación de la seguridad en los dispositivos móviles. Primero, se realizó un estudio de los dispositivos móviles, buscando las causas por las cuales se volvieron protagonistas en esta época, canalizando el foco en los smartphones. Luego se continuó con un análisis de la seguridad en smartphones, presentando varias vulnerabilidades y amenazas; esto sirve para justificar el estudio en esta área y para plantear la definición del problema. El trabajo continúa con una muestra de lo que es el sistema operativo Android, presentando: un panorama general del proyecto, su arquitectura dividida en capas (describiendo cada una) y la descripción de su entorno de desarrollo. Luego, se exponen las medidas de seguridad que provee Android para contrarrestar las amenazas junto con la mención de algunas vulnerabilidades. Luego, se prosigue presentando pruebas concretas y prácticas de algunas vulnerabilidades presentes, con la finalidad de demostrar que existen motivos para mejorar. En la última parte se proponen mejoras, presentando sugerencias, aplicaciones de terceros que pueden contribuir en la seguridad y la aplicación de conceptos de seguridad en un desarrollo simple a modo de demostración.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaMolinari, Lía2016-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59486spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59486Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:05.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Analizando el nivel de seguridad del entorno de Android |
title |
Analizando el nivel de seguridad del entorno de Android |
spellingShingle |
Analizando el nivel de seguridad del entorno de Android Catacora, Jesús Luciano Ciencias Informáticas sistemas operativos Security dispositivos móviles Cellular architecture (e.g., mobile) |
title_short |
Analizando el nivel de seguridad del entorno de Android |
title_full |
Analizando el nivel de seguridad del entorno de Android |
title_fullStr |
Analizando el nivel de seguridad del entorno de Android |
title_full_unstemmed |
Analizando el nivel de seguridad del entorno de Android |
title_sort |
Analizando el nivel de seguridad del entorno de Android |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catacora, Jesús Luciano |
author |
Catacora, Jesús Luciano |
author_facet |
Catacora, Jesús Luciano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molinari, Lía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas sistemas operativos Security dispositivos móviles Cellular architecture (e.g., mobile) |
topic |
Ciencias Informáticas sistemas operativos Security dispositivos móviles Cellular architecture (e.g., mobile) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realizó una investigación de la seguridad en los dispositivos móviles. Primero, se realizó un estudio de los dispositivos móviles, buscando las causas por las cuales se volvieron protagonistas en esta época, canalizando el foco en los smartphones. Luego se continuó con un análisis de la seguridad en smartphones, presentando varias vulnerabilidades y amenazas; esto sirve para justificar el estudio en esta área y para plantear la definición del problema. El trabajo continúa con una muestra de lo que es el sistema operativo Android, presentando: un panorama general del proyecto, su arquitectura dividida en capas (describiendo cada una) y la descripción de su entorno de desarrollo. Luego, se exponen las medidas de seguridad que provee Android para contrarrestar las amenazas junto con la mención de algunas vulnerabilidades. Luego, se prosigue presentando pruebas concretas y prácticas de algunas vulnerabilidades presentes, con la finalidad de demostrar que existen motivos para mejorar. En la última parte se proponen mejoras, presentando sugerencias, aplicaciones de terceros que pueden contribuir en la seguridad y la aplicación de conceptos de seguridad en un desarrollo simple a modo de demostración. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
En este trabajo se realizó una investigación de la seguridad en los dispositivos móviles. Primero, se realizó un estudio de los dispositivos móviles, buscando las causas por las cuales se volvieron protagonistas en esta época, canalizando el foco en los smartphones. Luego se continuó con un análisis de la seguridad en smartphones, presentando varias vulnerabilidades y amenazas; esto sirve para justificar el estudio en esta área y para plantear la definición del problema. El trabajo continúa con una muestra de lo que es el sistema operativo Android, presentando: un panorama general del proyecto, su arquitectura dividida en capas (describiendo cada una) y la descripción de su entorno de desarrollo. Luego, se exponen las medidas de seguridad que provee Android para contrarrestar las amenazas junto con la mención de algunas vulnerabilidades. Luego, se prosigue presentando pruebas concretas y prácticas de algunas vulnerabilidades presentes, con la finalidad de demostrar que existen motivos para mejorar. En la última parte se proponen mejoras, presentando sugerencias, aplicaciones de terceros que pueden contribuir en la seguridad y la aplicación de conceptos de seguridad en un desarrollo simple a modo de demostración. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59486 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59486 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615942065094656 |
score |
13.070432 |