Análisis de los polos gastronómicos de la ciudad de La Plata : ¿Existe una identidad gastronómica platense?
- Autores
- Nazabal, Ángeles
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mallo, Josefina
- Descripción
- La gastronomía de cada región se convirtió en los últimos años en un atractivo cada vez más valorado por los turistas, generando que los destinos la incorporen a la oferta. Los alimentos y la forma de consumo con características locales y regionales se han convertido en uno de los ejes principales en la experiencia del turista, ya que buscan realizar actividades vinculadas con otras culturas. La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, ha pretendido en los últimos años ubicarse en un escenario turístico. Se ha consolidado como un destino sede de turismo de congresos y reuniones, se han construido nuevos hoteles con el objetivo de aumentar la oferta de plazas hoteleras, ha incrementado la cantidad de establecimientos alimenticios y han surgido festivales gastronómicos. Otra característica importante es que La Plata es la principal proveedora de hortalizas frescas en el Gran Buenos Aires. Este trabajo de tesis tuvo por objetivo definir si existe una identidad gastronómica platense, qué aporte genera la gastronomía de la ciudad al turismo y caracterizar los diferentes polos gastronómicos que allí se encuentran. A los fines de cumplir los objetivos de esta investigación, se llevó a cabo revisión bibliográfica, se realizaron entrevistas a dueños o empleados de establecimientos gastronómicos, a un referente del ente turístico municipal y a una desarrolladora de proyectos relacionados con productores locales; se llevaron a cabo dos cuestionarios por medio de la plataforma Google Forms de los cuales se obtuvieron en el primero 485 respuestas y en el segundo 263, los mismos iban dirigidos a personas mayores de 18 años que hayan nacido y vivan en la ciudad de La Plata. Finalmente, luego de un ejercicio de triangulación de información, se elaboraron las conclusiones.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Gastronomía
Polos gastronómicos
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163055
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_307a834cb087f5049299e85ea4db4e99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163055 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de los polos gastronómicos de la ciudad de La Plata : ¿Existe una identidad gastronómica platense?Nazabal, ÁngelesTurismoGastronomíaPolos gastronómicosLa PlataLa gastronomía de cada región se convirtió en los últimos años en un atractivo cada vez más valorado por los turistas, generando que los destinos la incorporen a la oferta. Los alimentos y la forma de consumo con características locales y regionales se han convertido en uno de los ejes principales en la experiencia del turista, ya que buscan realizar actividades vinculadas con otras culturas. La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, ha pretendido en los últimos años ubicarse en un escenario turístico. Se ha consolidado como un destino sede de turismo de congresos y reuniones, se han construido nuevos hoteles con el objetivo de aumentar la oferta de plazas hoteleras, ha incrementado la cantidad de establecimientos alimenticios y han surgido festivales gastronómicos. Otra característica importante es que La Plata es la principal proveedora de hortalizas frescas en el Gran Buenos Aires. Este trabajo de tesis tuvo por objetivo definir si existe una identidad gastronómica platense, qué aporte genera la gastronomía de la ciudad al turismo y caracterizar los diferentes polos gastronómicos que allí se encuentran. A los fines de cumplir los objetivos de esta investigación, se llevó a cabo revisión bibliográfica, se realizaron entrevistas a dueños o empleados de establecimientos gastronómicos, a un referente del ente turístico municipal y a una desarrolladora de proyectos relacionados con productores locales; se llevaron a cabo dos cuestionarios por medio de la plataforma Google Forms de los cuales se obtuvieron en el primero 485 respuestas y en el segundo 263, los mismos iban dirigidos a personas mayores de 18 años que hayan nacido y vivan en la ciudad de La Plata. Finalmente, luego de un ejercicio de triangulación de información, se elaboraron las conclusiones.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMallo, Josefina2023-08-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163055spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:49.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los polos gastronómicos de la ciudad de La Plata : ¿Existe una identidad gastronómica platense? |
title |
Análisis de los polos gastronómicos de la ciudad de La Plata : ¿Existe una identidad gastronómica platense? |
spellingShingle |
Análisis de los polos gastronómicos de la ciudad de La Plata : ¿Existe una identidad gastronómica platense? Nazabal, Ángeles Turismo Gastronomía Polos gastronómicos La Plata |
title_short |
Análisis de los polos gastronómicos de la ciudad de La Plata : ¿Existe una identidad gastronómica platense? |
title_full |
Análisis de los polos gastronómicos de la ciudad de La Plata : ¿Existe una identidad gastronómica platense? |
title_fullStr |
Análisis de los polos gastronómicos de la ciudad de La Plata : ¿Existe una identidad gastronómica platense? |
title_full_unstemmed |
Análisis de los polos gastronómicos de la ciudad de La Plata : ¿Existe una identidad gastronómica platense? |
title_sort |
Análisis de los polos gastronómicos de la ciudad de La Plata : ¿Existe una identidad gastronómica platense? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nazabal, Ángeles |
author |
Nazabal, Ángeles |
author_facet |
Nazabal, Ángeles |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mallo, Josefina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Gastronomía Polos gastronómicos La Plata |
topic |
Turismo Gastronomía Polos gastronómicos La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La gastronomía de cada región se convirtió en los últimos años en un atractivo cada vez más valorado por los turistas, generando que los destinos la incorporen a la oferta. Los alimentos y la forma de consumo con características locales y regionales se han convertido en uno de los ejes principales en la experiencia del turista, ya que buscan realizar actividades vinculadas con otras culturas. La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, ha pretendido en los últimos años ubicarse en un escenario turístico. Se ha consolidado como un destino sede de turismo de congresos y reuniones, se han construido nuevos hoteles con el objetivo de aumentar la oferta de plazas hoteleras, ha incrementado la cantidad de establecimientos alimenticios y han surgido festivales gastronómicos. Otra característica importante es que La Plata es la principal proveedora de hortalizas frescas en el Gran Buenos Aires. Este trabajo de tesis tuvo por objetivo definir si existe una identidad gastronómica platense, qué aporte genera la gastronomía de la ciudad al turismo y caracterizar los diferentes polos gastronómicos que allí se encuentran. A los fines de cumplir los objetivos de esta investigación, se llevó a cabo revisión bibliográfica, se realizaron entrevistas a dueños o empleados de establecimientos gastronómicos, a un referente del ente turístico municipal y a una desarrolladora de proyectos relacionados con productores locales; se llevaron a cabo dos cuestionarios por medio de la plataforma Google Forms de los cuales se obtuvieron en el primero 485 respuestas y en el segundo 263, los mismos iban dirigidos a personas mayores de 18 años que hayan nacido y vivan en la ciudad de La Plata. Finalmente, luego de un ejercicio de triangulación de información, se elaboraron las conclusiones. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La gastronomía de cada región se convirtió en los últimos años en un atractivo cada vez más valorado por los turistas, generando que los destinos la incorporen a la oferta. Los alimentos y la forma de consumo con características locales y regionales se han convertido en uno de los ejes principales en la experiencia del turista, ya que buscan realizar actividades vinculadas con otras culturas. La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, ha pretendido en los últimos años ubicarse en un escenario turístico. Se ha consolidado como un destino sede de turismo de congresos y reuniones, se han construido nuevos hoteles con el objetivo de aumentar la oferta de plazas hoteleras, ha incrementado la cantidad de establecimientos alimenticios y han surgido festivales gastronómicos. Otra característica importante es que La Plata es la principal proveedora de hortalizas frescas en el Gran Buenos Aires. Este trabajo de tesis tuvo por objetivo definir si existe una identidad gastronómica platense, qué aporte genera la gastronomía de la ciudad al turismo y caracterizar los diferentes polos gastronómicos que allí se encuentran. A los fines de cumplir los objetivos de esta investigación, se llevó a cabo revisión bibliográfica, se realizaron entrevistas a dueños o empleados de establecimientos gastronómicos, a un referente del ente turístico municipal y a una desarrolladora de proyectos relacionados con productores locales; se llevaron a cabo dos cuestionarios por medio de la plataforma Google Forms de los cuales se obtuvieron en el primero 485 respuestas y en el segundo 263, los mismos iban dirigidos a personas mayores de 18 años que hayan nacido y vivan en la ciudad de La Plata. Finalmente, luego de un ejercicio de triangulación de información, se elaboraron las conclusiones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163055 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163055 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260652878462976 |
score |
13.13397 |