Delitos informáticos en Latinoamérica: un estudio de derecho comparado : 2da. parte
- Autores
- Temperini, Marcelo G. I.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- expansión de los delitos informáticos no sólo puede advertirse del incremento en la cantidad de delitos cometidos, sino que además, los mismos son cada vez más variados y complejos. La combinación de la delincuencia con las posibilidades de las nuevas tecnologías, ha generado que muchos países latinoamericanos optaran por la generación de nuevas figuras penales de acciones relacionadas a la informática. El presente trabajo ofrece la segunda parte de un estudio cuyo objeto ha sido el análisis de la situación de los delitos informáticos en Latinoamérica, en su aspecto material sustantivo. A modo de resultado, se ha construido un cuadro comparativo (mapa) que permite identificar que delitos informáticos se encuentran tipificados penalmente en cada país abordado en el estudio. Debido a la extensión de los resultados, la primera parte sólo ha incluido la publicación de los delitos considerados como más comunes, de acuerdo a una interpretación basada en las recomendaciones del Convenio de Cibercriminalidad de Budapest. En esta ocasión, se presenta la continuación de dicha tarea, pretendiendo la publicación de la segunda parte del mapa de los delitos informáticos tipificados en Latinoamérica hasta la fecha. Las conclusiones incluyen nuevas estadísticas, que permitirán acceder a una perspectiva actualizada sobre la situación de la regulación penal sobre el cibercrimen en Latinoamérica.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
delitos informáticos
Abuse and crime involving computers
cibercrimen
derecho comparado
legislación
Latinoamérica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42145
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3031e0c3fc145d98ccef1a19f0c5ae6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42145 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Delitos informáticos en Latinoamérica: un estudio de derecho comparado : 2da. parteTemperini, Marcelo G. I.Ciencias Informáticasdelitos informáticosAbuse and crime involving computerscibercrimenderecho comparadolegislaciónLatinoaméricaexpansión de los delitos informáticos no sólo puede advertirse del incremento en la cantidad de delitos cometidos, sino que además, los mismos son cada vez más variados y complejos. La combinación de la delincuencia con las posibilidades de las nuevas tecnologías, ha generado que muchos países latinoamericanos optaran por la generación de nuevas figuras penales de acciones relacionadas a la informática. El presente trabajo ofrece la segunda parte de un estudio cuyo objeto ha sido el análisis de la situación de los delitos informáticos en Latinoamérica, en su aspecto material sustantivo. A modo de resultado, se ha construido un cuadro comparativo (mapa) que permite identificar que delitos informáticos se encuentran tipificados penalmente en cada país abordado en el estudio. Debido a la extensión de los resultados, la primera parte sólo ha incluido la publicación de los delitos considerados como más comunes, de acuerdo a una interpretación basada en las recomendaciones del Convenio de Cibercriminalidad de Budapest. En esta ocasión, se presenta la continuación de dicha tarea, pretendiendo la publicación de la segunda parte del mapa de los delitos informáticos tipificados en Latinoamérica hasta la fecha. Las conclusiones incluyen nuevas estadísticas, que permitirán acceder a una perspectiva actualizada sobre la situación de la regulación penal sobre el cibercrimen en Latinoamérica.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf129-139http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42145spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/SID/13.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2814info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:04.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Delitos informáticos en Latinoamérica: un estudio de derecho comparado : 2da. parte |
title |
Delitos informáticos en Latinoamérica: un estudio de derecho comparado : 2da. parte |
spellingShingle |
Delitos informáticos en Latinoamérica: un estudio de derecho comparado : 2da. parte Temperini, Marcelo G. I. Ciencias Informáticas delitos informáticos Abuse and crime involving computers cibercrimen derecho comparado legislación Latinoamérica |
title_short |
Delitos informáticos en Latinoamérica: un estudio de derecho comparado : 2da. parte |
title_full |
Delitos informáticos en Latinoamérica: un estudio de derecho comparado : 2da. parte |
title_fullStr |
Delitos informáticos en Latinoamérica: un estudio de derecho comparado : 2da. parte |
title_full_unstemmed |
Delitos informáticos en Latinoamérica: un estudio de derecho comparado : 2da. parte |
title_sort |
Delitos informáticos en Latinoamérica: un estudio de derecho comparado : 2da. parte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Temperini, Marcelo G. I. |
author |
Temperini, Marcelo G. I. |
author_facet |
Temperini, Marcelo G. I. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas delitos informáticos Abuse and crime involving computers cibercrimen derecho comparado legislación Latinoamérica |
topic |
Ciencias Informáticas delitos informáticos Abuse and crime involving computers cibercrimen derecho comparado legislación Latinoamérica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
expansión de los delitos informáticos no sólo puede advertirse del incremento en la cantidad de delitos cometidos, sino que además, los mismos son cada vez más variados y complejos. La combinación de la delincuencia con las posibilidades de las nuevas tecnologías, ha generado que muchos países latinoamericanos optaran por la generación de nuevas figuras penales de acciones relacionadas a la informática. El presente trabajo ofrece la segunda parte de un estudio cuyo objeto ha sido el análisis de la situación de los delitos informáticos en Latinoamérica, en su aspecto material sustantivo. A modo de resultado, se ha construido un cuadro comparativo (mapa) que permite identificar que delitos informáticos se encuentran tipificados penalmente en cada país abordado en el estudio. Debido a la extensión de los resultados, la primera parte sólo ha incluido la publicación de los delitos considerados como más comunes, de acuerdo a una interpretación basada en las recomendaciones del Convenio de Cibercriminalidad de Budapest. En esta ocasión, se presenta la continuación de dicha tarea, pretendiendo la publicación de la segunda parte del mapa de los delitos informáticos tipificados en Latinoamérica hasta la fecha. Las conclusiones incluyen nuevas estadísticas, que permitirán acceder a una perspectiva actualizada sobre la situación de la regulación penal sobre el cibercrimen en Latinoamérica. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
expansión de los delitos informáticos no sólo puede advertirse del incremento en la cantidad de delitos cometidos, sino que además, los mismos son cada vez más variados y complejos. La combinación de la delincuencia con las posibilidades de las nuevas tecnologías, ha generado que muchos países latinoamericanos optaran por la generación de nuevas figuras penales de acciones relacionadas a la informática. El presente trabajo ofrece la segunda parte de un estudio cuyo objeto ha sido el análisis de la situación de los delitos informáticos en Latinoamérica, en su aspecto material sustantivo. A modo de resultado, se ha construido un cuadro comparativo (mapa) que permite identificar que delitos informáticos se encuentran tipificados penalmente en cada país abordado en el estudio. Debido a la extensión de los resultados, la primera parte sólo ha incluido la publicación de los delitos considerados como más comunes, de acuerdo a una interpretación basada en las recomendaciones del Convenio de Cibercriminalidad de Budapest. En esta ocasión, se presenta la continuación de dicha tarea, pretendiendo la publicación de la segunda parte del mapa de los delitos informáticos tipificados en Latinoamérica hasta la fecha. Las conclusiones incluyen nuevas estadísticas, que permitirán acceder a una perspectiva actualizada sobre la situación de la regulación penal sobre el cibercrimen en Latinoamérica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42145 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/SID/13.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2814 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 129-139 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260189584031744 |
score |
13.13397 |