Los organismos de cuencas hídricas como herramienta de solución de controversias interjurisdiccionales

Autores
Regazzoli, Matías; Mecca, Juan
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de La Pampa integra cuatro cuencas hídricas interprovinciales. Ellas son: Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, Atuel, Colorado y Quinto. Cada una de las mismas ha sufrido serias modificaciones a lo largo del tiempo por acciones antrópicas que han impactado de manera diversa sobre el territorio provincial. La Pampa ha sostenido desde su provincialización, la necesidad de formular acuerdos para lograr un manejo integral, racional y consensuado de tales sistemas a fin de beneficiarse todas las provincias partícipes de las cuencas. La ley Nº 25688 Régimen de Gestión Ambiental de Aguas se presenta como el marco legal adecuado para poner fin a las controversias por medio de la creación de comités de cuenca.
Eje temático III: Código de aguas y políticas hídricas
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho
La Pampa (Argentina)
Derecho agrario
Cuencas Hidrográficas
gestión del agua
legislación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39556

id SEDICI_2fd401d796d17f322d86a128bfc58f0b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39556
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los organismos de cuencas hídricas como herramienta de solución de controversias interjurisdiccionalesRegazzoli, MatíasMecca, JuanCiencias JurídicasDerechoLa Pampa (Argentina)Derecho agrarioCuencas Hidrográficasgestión del agualegislaciónLa provincia de La Pampa integra cuatro cuencas hídricas interprovinciales. Ellas son: Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, Atuel, Colorado y Quinto. Cada una de las mismas ha sufrido serias modificaciones a lo largo del tiempo por acciones antrópicas que han impactado de manera diversa sobre el territorio provincial. La Pampa ha sostenido desde su provincialización, la necesidad de formular acuerdos para lograr un manejo integral, racional y consensuado de tales sistemas a fin de beneficiarse todas las provincias partícipes de las cuencas. La ley Nº 25688 Régimen de Gestión Ambiental de Aguas se presenta como el marco legal adecuado para poner fin a las controversias por medio de la creación de comités de cuenca.Eje temático III: Código de aguas y políticas hídricasFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39556spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1020-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:26.479SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los organismos de cuencas hídricas como herramienta de solución de controversias interjurisdiccionales
title Los organismos de cuencas hídricas como herramienta de solución de controversias interjurisdiccionales
spellingShingle Los organismos de cuencas hídricas como herramienta de solución de controversias interjurisdiccionales
Regazzoli, Matías
Ciencias Jurídicas
Derecho
La Pampa (Argentina)
Derecho agrario
Cuencas Hidrográficas
gestión del agua
legislación
title_short Los organismos de cuencas hídricas como herramienta de solución de controversias interjurisdiccionales
title_full Los organismos de cuencas hídricas como herramienta de solución de controversias interjurisdiccionales
title_fullStr Los organismos de cuencas hídricas como herramienta de solución de controversias interjurisdiccionales
title_full_unstemmed Los organismos de cuencas hídricas como herramienta de solución de controversias interjurisdiccionales
title_sort Los organismos de cuencas hídricas como herramienta de solución de controversias interjurisdiccionales
dc.creator.none.fl_str_mv Regazzoli, Matías
Mecca, Juan
author Regazzoli, Matías
author_facet Regazzoli, Matías
Mecca, Juan
author_role author
author2 Mecca, Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho
La Pampa (Argentina)
Derecho agrario
Cuencas Hidrográficas
gestión del agua
legislación
topic Ciencias Jurídicas
Derecho
La Pampa (Argentina)
Derecho agrario
Cuencas Hidrográficas
gestión del agua
legislación
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de La Pampa integra cuatro cuencas hídricas interprovinciales. Ellas son: Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, Atuel, Colorado y Quinto. Cada una de las mismas ha sufrido serias modificaciones a lo largo del tiempo por acciones antrópicas que han impactado de manera diversa sobre el territorio provincial. La Pampa ha sostenido desde su provincialización, la necesidad de formular acuerdos para lograr un manejo integral, racional y consensuado de tales sistemas a fin de beneficiarse todas las provincias partícipes de las cuencas. La ley Nº 25688 Régimen de Gestión Ambiental de Aguas se presenta como el marco legal adecuado para poner fin a las controversias por medio de la creación de comités de cuenca.
Eje temático III: Código de aguas y políticas hídricas
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La provincia de La Pampa integra cuatro cuencas hídricas interprovinciales. Ellas son: Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, Atuel, Colorado y Quinto. Cada una de las mismas ha sufrido serias modificaciones a lo largo del tiempo por acciones antrópicas que han impactado de manera diversa sobre el territorio provincial. La Pampa ha sostenido desde su provincialización, la necesidad de formular acuerdos para lograr un manejo integral, racional y consensuado de tales sistemas a fin de beneficiarse todas las provincias partícipes de las cuencas. La ley Nº 25688 Régimen de Gestión Ambiental de Aguas se presenta como el marco legal adecuado para poner fin a las controversias por medio de la creación de comités de cuenca.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39556
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1020-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615870372904960
score 13.069144