Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana para los jóvenes universitarios

Autores
Toral Sarmiento, Adriana de la Nube; Noscué Mera, Eliana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como propósito contribuir a la comprensión de los modos en que los jóvenes universitarios se sostienen frente al mundo. Para ello, desde una metodología cualitativa, con una técnica de entrevistas a los estudiantes de Ciencias de la Administración de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de Ecuador, se indagó sobre los usos y apropiaciones de las Tecnologías de la información y las comunicaciones digitales (TICD) que están ocurriendo en el ámbito educativo universitario. Los resultados indican que la incorporación de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadores de escritorio y personales, en conjunto con el uso de las redes sociales digitales más comunes como Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram, se convierten masivamente en herramientas comunicacionales y de entretenimiento, facilitando, por un lado, el proceso de formación universitaria y por otro como soporte imprescindible en la vida cotidiana.
The purpose of this article is to contribute to an understanding of the ways in which young university students hold up to the world. For this, from a qualitative methodology, with a technique of interviews to the Administration Sciences students of the Universidad Politecnica Salesiana (UPS) of Ecuador, it was inquired about the uses and appropriations of the Information Technologies and the digital communications (TICD) that are happening in the university education field. The results indicate that the incorporation of electronic devices such as smartphones, desktops and personal computers, together with the use of the most common digital social networks such as Facebook, WhatsApp, Twitter and Instagram, become massively communication and entertainment tools, facilitating, on the one hand, the process of university education and, on the other hand, as an essential support in daily life.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Comunicación
usos y apropiaciones
tecnologías de la información
comunicaciones digitales
jóvenes
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119660

id SEDICI_2fc3f43c7b7b093c10804201fb23d538
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119660
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana para los jóvenes universitariosDigital technologies as support for everyday life for university studentsToral Sarmiento, Adriana de la NubeNoscué Mera, ElianaCiencias SocialesComunicaciónusos y apropiacionestecnologías de la informacióncomunicaciones digitalesjóvenesUniversidadEl presente artículo tiene como propósito contribuir a la comprensión de los modos en que los jóvenes universitarios se sostienen frente al mundo. Para ello, desde una metodología cualitativa, con una técnica de entrevistas a los estudiantes de Ciencias de la Administración de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de Ecuador, se indagó sobre los usos y apropiaciones de las Tecnologías de la información y las comunicaciones digitales (TICD) que están ocurriendo en el ámbito educativo universitario. Los resultados indican que la incorporación de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadores de escritorio y personales, en conjunto con el uso de las redes sociales digitales más comunes como Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram, se convierten masivamente en herramientas comunicacionales y de entretenimiento, facilitando, por un lado, el proceso de formación universitaria y por otro como soporte imprescindible en la vida cotidiana.The purpose of this article is to contribute to an understanding of the ways in which young university students hold up to the world. For this, from a qualitative methodology, with a technique of interviews to the Administration Sciences students of the Universidad Politecnica Salesiana (UPS) of Ecuador, it was inquired about the uses and appropriations of the Information Technologies and the digital communications (TICD) that are happening in the university education field. The results indicate that the incorporation of electronic devices such as smartphones, desktops and personal computers, together with the use of the most common digital social networks such as Facebook, WhatsApp, Twitter and Instagram, become massively communication and entertainment tools, facilitating, on the one hand, the process of university education and, on the other hand, as an essential support in daily life.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119660spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-895-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5252info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119660Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:25.834SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana para los jóvenes universitarios
Digital technologies as support for everyday life for university students
title Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana para los jóvenes universitarios
spellingShingle Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana para los jóvenes universitarios
Toral Sarmiento, Adriana de la Nube
Ciencias Sociales
Comunicación
usos y apropiaciones
tecnologías de la información
comunicaciones digitales
jóvenes
Universidad
title_short Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana para los jóvenes universitarios
title_full Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana para los jóvenes universitarios
title_fullStr Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana para los jóvenes universitarios
title_full_unstemmed Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana para los jóvenes universitarios
title_sort Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana para los jóvenes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Toral Sarmiento, Adriana de la Nube
Noscué Mera, Eliana
author Toral Sarmiento, Adriana de la Nube
author_facet Toral Sarmiento, Adriana de la Nube
Noscué Mera, Eliana
author_role author
author2 Noscué Mera, Eliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Comunicación
usos y apropiaciones
tecnologías de la información
comunicaciones digitales
jóvenes
Universidad
topic Ciencias Sociales
Comunicación
usos y apropiaciones
tecnologías de la información
comunicaciones digitales
jóvenes
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como propósito contribuir a la comprensión de los modos en que los jóvenes universitarios se sostienen frente al mundo. Para ello, desde una metodología cualitativa, con una técnica de entrevistas a los estudiantes de Ciencias de la Administración de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de Ecuador, se indagó sobre los usos y apropiaciones de las Tecnologías de la información y las comunicaciones digitales (TICD) que están ocurriendo en el ámbito educativo universitario. Los resultados indican que la incorporación de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadores de escritorio y personales, en conjunto con el uso de las redes sociales digitales más comunes como Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram, se convierten masivamente en herramientas comunicacionales y de entretenimiento, facilitando, por un lado, el proceso de formación universitaria y por otro como soporte imprescindible en la vida cotidiana.
The purpose of this article is to contribute to an understanding of the ways in which young university students hold up to the world. For this, from a qualitative methodology, with a technique of interviews to the Administration Sciences students of the Universidad Politecnica Salesiana (UPS) of Ecuador, it was inquired about the uses and appropriations of the Information Technologies and the digital communications (TICD) that are happening in the university education field. The results indicate that the incorporation of electronic devices such as smartphones, desktops and personal computers, together with the use of the most common digital social networks such as Facebook, WhatsApp, Twitter and Instagram, become massively communication and entertainment tools, facilitating, on the one hand, the process of university education and, on the other hand, as an essential support in daily life.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente artículo tiene como propósito contribuir a la comprensión de los modos en que los jóvenes universitarios se sostienen frente al mundo. Para ello, desde una metodología cualitativa, con una técnica de entrevistas a los estudiantes de Ciencias de la Administración de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de Ecuador, se indagó sobre los usos y apropiaciones de las Tecnologías de la información y las comunicaciones digitales (TICD) que están ocurriendo en el ámbito educativo universitario. Los resultados indican que la incorporación de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadores de escritorio y personales, en conjunto con el uso de las redes sociales digitales más comunes como Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram, se convierten masivamente en herramientas comunicacionales y de entretenimiento, facilitando, por un lado, el proceso de formación universitaria y por otro como soporte imprescindible en la vida cotidiana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119660
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-895-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5252
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260498894028800
score 13.13397