COFAM : Centro de orientación para familiares de detenidos

Autores
Facultad de Trabajo Social
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto se desarrolla ininterrumpidamente desde 2006, con una doble intencionalidad: a.- abordar y visibilizar la problemática de las familias con miembros privados de libertad, b.- formar profesionales críticos competentes en la temática. Diseñamos acciones integrales dando cuenta de la problemática en sus múltiples determinaciones –sociales, económicas, jurídicas, culturales, ideológicas, psicológicas- y aportando a su inclusión en la agenda pública, proponiendo dispositivos interdisciplinarios e interinstitucionales para responder a las problemáticas que genera la cárcel para los familiares de los detenidos. Desarrollamos dos líneas: a.- En el marco de los Programas: Libertad a la Niñez Encarcelada (Defensoría de Casación) y Programa Estratégico de Restitución de los Derechos de los Niños Alojados con sus madres en Unidades Carcelarias (Procuración General de la Suprema Corte de Justicia), aportando al acceso a morigeratorias a la prisión preventiva y fortaleciendo la vinculación familiar. b.- En orientación y asistencia a familiares de detenidos en sus diversas problemáticas. No existiendo políticas públicas destinadas a estas situaciones, trabajamos en la reconstrucción social de una problemática que exige respuestas concretas del Estado, fortaleciendo la participación de la Universidad como actor consustanciado con la problemática, participando en instancias políticas de debates.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Trabajo Social
encierro
Familia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91951

id SEDICI_2fab5f4e3feb888b3aa894f18d15d574
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91951
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling COFAM : Centro de orientación para familiares de detenidosFacultad de Trabajo SocialTrabajo SocialencierroFamiliaEl proyecto se desarrolla ininterrumpidamente desde 2006, con una doble intencionalidad: a.- abordar y visibilizar la problemática de las familias con miembros privados de libertad, b.- formar profesionales críticos competentes en la temática. Diseñamos acciones integrales dando cuenta de la problemática en sus múltiples determinaciones –sociales, económicas, jurídicas, culturales, ideológicas, psicológicas- y aportando a su inclusión en la agenda pública, proponiendo dispositivos interdisciplinarios e interinstitucionales para responder a las problemáticas que genera la cárcel para los familiares de los detenidos. Desarrollamos dos líneas: a.- En el marco de los Programas: Libertad a la Niñez Encarcelada (Defensoría de Casación) y Programa Estratégico de Restitución de los Derechos de los Niños Alojados con sus madres en Unidades Carcelarias (Procuración General de la Suprema Corte de Justicia), aportando al acceso a morigeratorias a la prisión preventiva y fortaleciendo la vinculación familiar. b.- En orientación y asistencia a familiares de detenidos en sus diversas problemáticas. No existiendo políticas públicas destinadas a estas situaciones, trabajamos en la reconstrucción social de una problemática que exige respuestas concretas del Estado, fortaleciendo la participación de la Universidad como actor consustanciado con la problemática, participando en instancias políticas de debates.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Trabajo SocialFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesSenatore, Anatilde EstherSimone, Florencia2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91951spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91951Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:53.617SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv COFAM : Centro de orientación para familiares de detenidos
title COFAM : Centro de orientación para familiares de detenidos
spellingShingle COFAM : Centro de orientación para familiares de detenidos
Facultad de Trabajo Social
Trabajo Social
encierro
Familia
title_short COFAM : Centro de orientación para familiares de detenidos
title_full COFAM : Centro de orientación para familiares de detenidos
title_fullStr COFAM : Centro de orientación para familiares de detenidos
title_full_unstemmed COFAM : Centro de orientación para familiares de detenidos
title_sort COFAM : Centro de orientación para familiares de detenidos
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social
author Facultad de Trabajo Social
author_facet Facultad de Trabajo Social
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Senatore, Anatilde Esther
Simone, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
encierro
Familia
topic Trabajo Social
encierro
Familia
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto se desarrolla ininterrumpidamente desde 2006, con una doble intencionalidad: a.- abordar y visibilizar la problemática de las familias con miembros privados de libertad, b.- formar profesionales críticos competentes en la temática. Diseñamos acciones integrales dando cuenta de la problemática en sus múltiples determinaciones –sociales, económicas, jurídicas, culturales, ideológicas, psicológicas- y aportando a su inclusión en la agenda pública, proponiendo dispositivos interdisciplinarios e interinstitucionales para responder a las problemáticas que genera la cárcel para los familiares de los detenidos. Desarrollamos dos líneas: a.- En el marco de los Programas: Libertad a la Niñez Encarcelada (Defensoría de Casación) y Programa Estratégico de Restitución de los Derechos de los Niños Alojados con sus madres en Unidades Carcelarias (Procuración General de la Suprema Corte de Justicia), aportando al acceso a morigeratorias a la prisión preventiva y fortaleciendo la vinculación familiar. b.- En orientación y asistencia a familiares de detenidos en sus diversas problemáticas. No existiendo políticas públicas destinadas a estas situaciones, trabajamos en la reconstrucción social de una problemática que exige respuestas concretas del Estado, fortaleciendo la participación de la Universidad como actor consustanciado con la problemática, participando en instancias políticas de debates.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El proyecto se desarrolla ininterrumpidamente desde 2006, con una doble intencionalidad: a.- abordar y visibilizar la problemática de las familias con miembros privados de libertad, b.- formar profesionales críticos competentes en la temática. Diseñamos acciones integrales dando cuenta de la problemática en sus múltiples determinaciones –sociales, económicas, jurídicas, culturales, ideológicas, psicológicas- y aportando a su inclusión en la agenda pública, proponiendo dispositivos interdisciplinarios e interinstitucionales para responder a las problemáticas que genera la cárcel para los familiares de los detenidos. Desarrollamos dos líneas: a.- En el marco de los Programas: Libertad a la Niñez Encarcelada (Defensoría de Casación) y Programa Estratégico de Restitución de los Derechos de los Niños Alojados con sus madres en Unidades Carcelarias (Procuración General de la Suprema Corte de Justicia), aportando al acceso a morigeratorias a la prisión preventiva y fortaleciendo la vinculación familiar. b.- En orientación y asistencia a familiares de detenidos en sus diversas problemáticas. No existiendo políticas públicas destinadas a estas situaciones, trabajamos en la reconstrucción social de una problemática que exige respuestas concretas del Estado, fortaleciendo la participación de la Universidad como actor consustanciado con la problemática, participando en instancias políticas de debates.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91951
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616062721589248
score 13.070432