Análisis del Programa de Justicia Restaurativa en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín

Autores
Pagani, María Laura; Pau, Valeria; López, Andrés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia se expondrá una experiencia innovadora en el marco del ámbito penal que se sustenta en el Programa de Justicia Restaurativa, que se lleva adelante hace cinco años en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín, provincia de Buenos Aires. Es de interés exponer esta experiencia en el marco de una asistencia técnica realizada por el equipo de Expertos en Gestión Pública de la provincia de Buenos Aires. Es por ello que en primer lugar explicamos cómo surge este equipo de trabajo. Luego se expone el paradigma restaurativo, que busca la resignificación del conflicto penal y sus partes involucradas mediante el acercamiento de las partes; instaurar un proceso componedor mediante mediación; responsabilización y compromiso entre las partes. Se trata de construir un canal de comunicación para abordar los conflictos y buscar un modo de solución o superación. Continuando, se presenta cómo surgió esta experiencia, sus antecedentes normativos, los objetivos propuestos, el diseño y desarrollo en cuanto a contenidos y actores participantes. Luego, explicamos el proceso de evaluación que se realizó a partir de la asistencia técnica que constó de diversas etapas y combinó diversas técnicas: entrevistas semi-estructuradas, encuestas, observaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Estado
Administración
Política Pública
Prisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79616

id SEDICI_2f8f9901dca7451767c038ebe7c060d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79616
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del Programa de Justicia Restaurativa en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San MartínPagani, María LauraPau, ValeriaLópez, AndrésSociologíaEstadoAdministraciónPolítica PúblicaPrisiónEn esta ponencia se expondrá una experiencia innovadora en el marco del ámbito penal que se sustenta en el Programa de Justicia Restaurativa, que se lleva adelante hace cinco años en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín, provincia de Buenos Aires. Es de interés exponer esta experiencia en el marco de una asistencia técnica realizada por el equipo de Expertos en Gestión Pública de la provincia de Buenos Aires. Es por ello que en primer lugar explicamos cómo surge este equipo de trabajo. Luego se expone el paradigma restaurativo, que busca la resignificación del conflicto penal y sus partes involucradas mediante el acercamiento de las partes; instaurar un proceso componedor mediante mediación; responsabilización y compromiso entre las partes. Se trata de construir un canal de comunicación para abordar los conflictos y buscar un modo de solución o superación. Continuando, se presenta cómo surgió esta experiencia, sus antecedentes normativos, los objetivos propuestos, el diseño y desarrollo en cuanto a contenidos y actores participantes. Luego, explicamos el proceso de evaluación que se realizó a partir de la asistencia técnica que constó de diversas etapas y combinó diversas técnicas: entrevistas semi-estructuradas, encuestas, observaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79616spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/PaganiPauLopezPONmesa19.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79616Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:33.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del Programa de Justicia Restaurativa en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín
title Análisis del Programa de Justicia Restaurativa en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín
spellingShingle Análisis del Programa de Justicia Restaurativa en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín
Pagani, María Laura
Sociología
Estado
Administración
Política Pública
Prisión
title_short Análisis del Programa de Justicia Restaurativa en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín
title_full Análisis del Programa de Justicia Restaurativa en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín
title_fullStr Análisis del Programa de Justicia Restaurativa en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín
title_full_unstemmed Análisis del Programa de Justicia Restaurativa en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín
title_sort Análisis del Programa de Justicia Restaurativa en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín
dc.creator.none.fl_str_mv Pagani, María Laura
Pau, Valeria
López, Andrés
author Pagani, María Laura
author_facet Pagani, María Laura
Pau, Valeria
López, Andrés
author_role author
author2 Pau, Valeria
López, Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Estado
Administración
Política Pública
Prisión
topic Sociología
Estado
Administración
Política Pública
Prisión
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia se expondrá una experiencia innovadora en el marco del ámbito penal que se sustenta en el Programa de Justicia Restaurativa, que se lleva adelante hace cinco años en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín, provincia de Buenos Aires. Es de interés exponer esta experiencia en el marco de una asistencia técnica realizada por el equipo de Expertos en Gestión Pública de la provincia de Buenos Aires. Es por ello que en primer lugar explicamos cómo surge este equipo de trabajo. Luego se expone el paradigma restaurativo, que busca la resignificación del conflicto penal y sus partes involucradas mediante el acercamiento de las partes; instaurar un proceso componedor mediante mediación; responsabilización y compromiso entre las partes. Se trata de construir un canal de comunicación para abordar los conflictos y buscar un modo de solución o superación. Continuando, se presenta cómo surgió esta experiencia, sus antecedentes normativos, los objetivos propuestos, el diseño y desarrollo en cuanto a contenidos y actores participantes. Luego, explicamos el proceso de evaluación que se realizó a partir de la asistencia técnica que constó de diversas etapas y combinó diversas técnicas: entrevistas semi-estructuradas, encuestas, observaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description En esta ponencia se expondrá una experiencia innovadora en el marco del ámbito penal que se sustenta en el Programa de Justicia Restaurativa, que se lleva adelante hace cinco años en el Complejo Penitenciario Conurbano Norte de San Martín, provincia de Buenos Aires. Es de interés exponer esta experiencia en el marco de una asistencia técnica realizada por el equipo de Expertos en Gestión Pública de la provincia de Buenos Aires. Es por ello que en primer lugar explicamos cómo surge este equipo de trabajo. Luego se expone el paradigma restaurativo, que busca la resignificación del conflicto penal y sus partes involucradas mediante el acercamiento de las partes; instaurar un proceso componedor mediante mediación; responsabilización y compromiso entre las partes. Se trata de construir un canal de comunicación para abordar los conflictos y buscar un modo de solución o superación. Continuando, se presenta cómo surgió esta experiencia, sus antecedentes normativos, los objetivos propuestos, el diseño y desarrollo en cuanto a contenidos y actores participantes. Luego, explicamos el proceso de evaluación que se realizó a partir de la asistencia técnica que constó de diversas etapas y combinó diversas técnicas: entrevistas semi-estructuradas, encuestas, observaciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79616
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/PaganiPauLopezPONmesa19.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616016604168192
score 13.070432