Procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina en Alcaidía General de la ciudad de Salta

Autores
Borja Zambrana, Franco Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palavecino, Julio
Descripción
En la Provincia de Salta, Capital de la provincia del mismo nombre, se encuentra ubicada la Alcaidía General de la Ciudad de Salta, constituida como un Establecimiento Penitenciario, cuya finalidad es la de alojar a aquellas personas que, por algún comportamiento contrario a las normas legales que regulan la convivencia en la sociedad, se encuentran en etapas instructorias, dependientes de los diferentes estrados judiciales provinciales y/o federales. Continuando con lo mencionado en el primer párrafo, desde el primer momento en que este establecimiento comenzó a alojar a personas privadas de libertad, existió y continúa existiendo en la actualidad, la incertidumbre, de que en un día y horario incierto, por los motivos y razones que fueren, estos internos, ya sea que estén agrupados en pequeñas o grandes proporciones en el interior de los Pabellones, incurran de manera voluntaria, en faltas disciplinarias que van en contra de las normas que regulan la sana convivencia en la institución, hecho que compromete la seguridad del resto de los detenidos que se encuentran en el lugar, como así también la integridad física del resto de los agentes de seguridad. En tal sentido, los efectivos penitenciarios presentes en el lugar, cuando se percatan de tal situación, alertan mediante el uso del silbato, a la totalidad del personal que se encuentra de servicio en los diferentes sectores del establecimiento, quienes proceden a colocarse los pertrechos de seguridad correspondientes, (cascos, chalecos anti punzantes, bastón de madera, escopeta), para así trasladarse de manera inmediata al foco del incidente, con la finalidad de adoptar los diferentes procedimientos tendientes a neutralizar el conflicto y restablecer el orden y la disciplina en el lugar, hecho que en la actualidad, es un tema de gran interés, ya que el nivel de conocimiento del personal penitenciario respecto a los diferentes métodos restaurativos del orden a implementar, incidirá positiva o negativamente en el resultado. Asimismo se destaca, que dicho orden se encuentra restablecido, cuando a través del accionar del personal penitenciario, el Pabellón en donde ocurrió el acontecimiento se encuentra despejado, la totalidad de los internos encerrados en sus respectivas celdas y los detenidos involucrados, identificados y trasladados fuera del sector. Este accionar, basado en las normativas legales vigentes e impartido al personal a través de esta Alcaidía General, consiste en una serie de procedimientos, que el agente implementa de manera organizada, coordinada, gradual y progresiva, agotando las instancias legales que considere oportunas al caso particular, hasta lograr el objetivo planteado. Por todo esto, se tiene como objetivo primordial, conocer en qué consisten estos procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina que el establecimiento carcelario Alcaidía General brinda al personal penitenciario como medida de prevención y seguridad.
Fil: Borja Zambrana, Franco Daniel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Palavecino, Julio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Seguridad
Prisión
Estado
Preso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73685

id RIUCASAL_ef8a4ef53e966c98107009a9aa9836fe
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73685
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina en Alcaidía General de la ciudad de SaltaBorja Zambrana, Franco DanielTesis de gradoSeguridadPrisiónEstadoPresoEn la Provincia de Salta, Capital de la provincia del mismo nombre, se encuentra ubicada la Alcaidía General de la Ciudad de Salta, constituida como un Establecimiento Penitenciario, cuya finalidad es la de alojar a aquellas personas que, por algún comportamiento contrario a las normas legales que regulan la convivencia en la sociedad, se encuentran en etapas instructorias, dependientes de los diferentes estrados judiciales provinciales y/o federales. Continuando con lo mencionado en el primer párrafo, desde el primer momento en que este establecimiento comenzó a alojar a personas privadas de libertad, existió y continúa existiendo en la actualidad, la incertidumbre, de que en un día y horario incierto, por los motivos y razones que fueren, estos internos, ya sea que estén agrupados en pequeñas o grandes proporciones en el interior de los Pabellones, incurran de manera voluntaria, en faltas disciplinarias que van en contra de las normas que regulan la sana convivencia en la institución, hecho que compromete la seguridad del resto de los detenidos que se encuentran en el lugar, como así también la integridad física del resto de los agentes de seguridad. En tal sentido, los efectivos penitenciarios presentes en el lugar, cuando se percatan de tal situación, alertan mediante el uso del silbato, a la totalidad del personal que se encuentra de servicio en los diferentes sectores del establecimiento, quienes proceden a colocarse los pertrechos de seguridad correspondientes, (cascos, chalecos anti punzantes, bastón de madera, escopeta), para así trasladarse de manera inmediata al foco del incidente, con la finalidad de adoptar los diferentes procedimientos tendientes a neutralizar el conflicto y restablecer el orden y la disciplina en el lugar, hecho que en la actualidad, es un tema de gran interés, ya que el nivel de conocimiento del personal penitenciario respecto a los diferentes métodos restaurativos del orden a implementar, incidirá positiva o negativamente en el resultado. Asimismo se destaca, que dicho orden se encuentra restablecido, cuando a través del accionar del personal penitenciario, el Pabellón en donde ocurrió el acontecimiento se encuentra despejado, la totalidad de los internos encerrados en sus respectivas celdas y los detenidos involucrados, identificados y trasladados fuera del sector. Este accionar, basado en las normativas legales vigentes e impartido al personal a través de esta Alcaidía General, consiste en una serie de procedimientos, que el agente implementa de manera organizada, coordinada, gradual y progresiva, agotando las instancias legales que considere oportunas al caso particular, hasta lograr el objetivo planteado. Por todo esto, se tiene como objetivo primordial, conocer en qué consisten estos procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina que el establecimiento carcelario Alcaidía General brinda al personal penitenciario como medida de prevención y seguridad.Fil: Borja Zambrana, Franco Daniel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Palavecino, Julio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Palavecino, Julio2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=736857368520230901u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:52:13Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73685Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:52:14.011Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina en Alcaidía General de la ciudad de Salta
title Procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina en Alcaidía General de la ciudad de Salta
spellingShingle Procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina en Alcaidía General de la ciudad de Salta
Borja Zambrana, Franco Daniel
Tesis de grado
Seguridad
Prisión
Estado
Preso
title_short Procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina en Alcaidía General de la ciudad de Salta
title_full Procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina en Alcaidía General de la ciudad de Salta
title_fullStr Procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina en Alcaidía General de la ciudad de Salta
title_full_unstemmed Procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina en Alcaidía General de la ciudad de Salta
title_sort Procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina en Alcaidía General de la ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Borja Zambrana, Franco Daniel
author Borja Zambrana, Franco Daniel
author_facet Borja Zambrana, Franco Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palavecino, Julio
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Seguridad
Prisión
Estado
Preso
topic Tesis de grado
Seguridad
Prisión
Estado
Preso
dc.description.none.fl_txt_mv En la Provincia de Salta, Capital de la provincia del mismo nombre, se encuentra ubicada la Alcaidía General de la Ciudad de Salta, constituida como un Establecimiento Penitenciario, cuya finalidad es la de alojar a aquellas personas que, por algún comportamiento contrario a las normas legales que regulan la convivencia en la sociedad, se encuentran en etapas instructorias, dependientes de los diferentes estrados judiciales provinciales y/o federales. Continuando con lo mencionado en el primer párrafo, desde el primer momento en que este establecimiento comenzó a alojar a personas privadas de libertad, existió y continúa existiendo en la actualidad, la incertidumbre, de que en un día y horario incierto, por los motivos y razones que fueren, estos internos, ya sea que estén agrupados en pequeñas o grandes proporciones en el interior de los Pabellones, incurran de manera voluntaria, en faltas disciplinarias que van en contra de las normas que regulan la sana convivencia en la institución, hecho que compromete la seguridad del resto de los detenidos que se encuentran en el lugar, como así también la integridad física del resto de los agentes de seguridad. En tal sentido, los efectivos penitenciarios presentes en el lugar, cuando se percatan de tal situación, alertan mediante el uso del silbato, a la totalidad del personal que se encuentra de servicio en los diferentes sectores del establecimiento, quienes proceden a colocarse los pertrechos de seguridad correspondientes, (cascos, chalecos anti punzantes, bastón de madera, escopeta), para así trasladarse de manera inmediata al foco del incidente, con la finalidad de adoptar los diferentes procedimientos tendientes a neutralizar el conflicto y restablecer el orden y la disciplina en el lugar, hecho que en la actualidad, es un tema de gran interés, ya que el nivel de conocimiento del personal penitenciario respecto a los diferentes métodos restaurativos del orden a implementar, incidirá positiva o negativamente en el resultado. Asimismo se destaca, que dicho orden se encuentra restablecido, cuando a través del accionar del personal penitenciario, el Pabellón en donde ocurrió el acontecimiento se encuentra despejado, la totalidad de los internos encerrados en sus respectivas celdas y los detenidos involucrados, identificados y trasladados fuera del sector. Este accionar, basado en las normativas legales vigentes e impartido al personal a través de esta Alcaidía General, consiste en una serie de procedimientos, que el agente implementa de manera organizada, coordinada, gradual y progresiva, agotando las instancias legales que considere oportunas al caso particular, hasta lograr el objetivo planteado. Por todo esto, se tiene como objetivo primordial, conocer en qué consisten estos procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina que el establecimiento carcelario Alcaidía General brinda al personal penitenciario como medida de prevención y seguridad.
Fil: Borja Zambrana, Franco Daniel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Palavecino, Julio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description En la Provincia de Salta, Capital de la provincia del mismo nombre, se encuentra ubicada la Alcaidía General de la Ciudad de Salta, constituida como un Establecimiento Penitenciario, cuya finalidad es la de alojar a aquellas personas que, por algún comportamiento contrario a las normas legales que regulan la convivencia en la sociedad, se encuentran en etapas instructorias, dependientes de los diferentes estrados judiciales provinciales y/o federales. Continuando con lo mencionado en el primer párrafo, desde el primer momento en que este establecimiento comenzó a alojar a personas privadas de libertad, existió y continúa existiendo en la actualidad, la incertidumbre, de que en un día y horario incierto, por los motivos y razones que fueren, estos internos, ya sea que estén agrupados en pequeñas o grandes proporciones en el interior de los Pabellones, incurran de manera voluntaria, en faltas disciplinarias que van en contra de las normas que regulan la sana convivencia en la institución, hecho que compromete la seguridad del resto de los detenidos que se encuentran en el lugar, como así también la integridad física del resto de los agentes de seguridad. En tal sentido, los efectivos penitenciarios presentes en el lugar, cuando se percatan de tal situación, alertan mediante el uso del silbato, a la totalidad del personal que se encuentra de servicio en los diferentes sectores del establecimiento, quienes proceden a colocarse los pertrechos de seguridad correspondientes, (cascos, chalecos anti punzantes, bastón de madera, escopeta), para así trasladarse de manera inmediata al foco del incidente, con la finalidad de adoptar los diferentes procedimientos tendientes a neutralizar el conflicto y restablecer el orden y la disciplina en el lugar, hecho que en la actualidad, es un tema de gran interés, ya que el nivel de conocimiento del personal penitenciario respecto a los diferentes métodos restaurativos del orden a implementar, incidirá positiva o negativamente en el resultado. Asimismo se destaca, que dicho orden se encuentra restablecido, cuando a través del accionar del personal penitenciario, el Pabellón en donde ocurrió el acontecimiento se encuentra despejado, la totalidad de los internos encerrados en sus respectivas celdas y los detenidos involucrados, identificados y trasladados fuera del sector. Este accionar, basado en las normativas legales vigentes e impartido al personal a través de esta Alcaidía General, consiste en una serie de procedimientos, que el agente implementa de manera organizada, coordinada, gradual y progresiva, agotando las instancias legales que considere oportunas al caso particular, hasta lograr el objetivo planteado. Por todo esto, se tiene como objetivo primordial, conocer en qué consisten estos procedimientos penitenciarios como medida de restauración del orden y la disciplina que el establecimiento carcelario Alcaidía General brinda al personal penitenciario como medida de prevención y seguridad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73685
73685
20230901u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73685
identifier_str_mv 73685
20230901u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842976702094901248
score 12.993085