Entre el ser y el estar : Una forma posible de administración pública en el ámbito penal
- Autores
- Córdoba, María Gabriela; Dorado, Silvia; Nadal, Fernanda
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles (P.P.P.V.C) tiene como sustento la defensa, el reconocimiento, la promoción y el respeto de los Derechos Humanos, mediante el trabajo cotidiano en Unidades Penales a través de instaurar una lógica sustentada en la grupalidad , pensando al sujeto configurado en una trama compleja en la que se entretejen vínculos y relaciones sociales. Pichon Riviere (1972). Esta ponencia se inscribe en el marco del P.P.P.V.C., a partir de nuestra experiencia, en principio como parte integrante de los equipos de trabajo en las Unidades Penales, y luego como integrantes del Equipo de Gestión y Coordinación del Programa. Nos proponemos problematizar la participación y la concepción de lo público en este escenario. Nos interrogarnos por los campos de acción, en tanto formas de organización, en los que se inserta el quehacer profesional. Se presenta aquí un ejercicio reflexivo que busca re-pensar las lógicas de la administración pública, interrogando sus prácticas en sus diferentes estructuras a partir de discusiones vinculadas con la incidencia en el desarrollo del Programa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Estado
Administración
Política Pública
Violencia
Prisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79566
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0c33cf182a40f3a8c32a4f4c13a5f806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79566 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre el ser y el estar : Una forma posible de administración pública en el ámbito penalCórdoba, María GabrielaDorado, SilviaNadal, FernandaSociologíaEstadoAdministraciónPolítica PúblicaViolenciaPrisiónEl Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles (P.P.P.V.C) tiene como sustento la defensa, el reconocimiento, la promoción y el respeto de los Derechos Humanos, mediante el trabajo cotidiano en Unidades Penales a través de instaurar una lógica sustentada en la grupalidad , pensando al sujeto configurado en una trama compleja en la que se entretejen vínculos y relaciones sociales. Pichon Riviere (1972). Esta ponencia se inscribe en el marco del P.P.P.V.C., a partir de nuestra experiencia, en principio como parte integrante de los equipos de trabajo en las Unidades Penales, y luego como integrantes del Equipo de Gestión y Coordinación del Programa. Nos proponemos problematizar la participación y la concepción de lo público en este escenario. Nos interrogarnos por los campos de acción, en tanto formas de organización, en los que se inserta el quehacer profesional. Se presenta aquí un ejercicio reflexivo que busca re-pensar las lógicas de la administración pública, interrogando sus prácticas en sus diferentes estructuras a partir de discusiones vinculadas con la incidencia en el desarrollo del Programa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79566spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CordobaPONmesa19.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79566Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:32.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el ser y el estar : Una forma posible de administración pública en el ámbito penal |
title |
Entre el ser y el estar : Una forma posible de administración pública en el ámbito penal |
spellingShingle |
Entre el ser y el estar : Una forma posible de administración pública en el ámbito penal Córdoba, María Gabriela Sociología Estado Administración Política Pública Violencia Prisión |
title_short |
Entre el ser y el estar : Una forma posible de administración pública en el ámbito penal |
title_full |
Entre el ser y el estar : Una forma posible de administración pública en el ámbito penal |
title_fullStr |
Entre el ser y el estar : Una forma posible de administración pública en el ámbito penal |
title_full_unstemmed |
Entre el ser y el estar : Una forma posible de administración pública en el ámbito penal |
title_sort |
Entre el ser y el estar : Una forma posible de administración pública en el ámbito penal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Córdoba, María Gabriela Dorado, Silvia Nadal, Fernanda |
author |
Córdoba, María Gabriela |
author_facet |
Córdoba, María Gabriela Dorado, Silvia Nadal, Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Dorado, Silvia Nadal, Fernanda |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Estado Administración Política Pública Violencia Prisión |
topic |
Sociología Estado Administración Política Pública Violencia Prisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles (P.P.P.V.C) tiene como sustento la defensa, el reconocimiento, la promoción y el respeto de los Derechos Humanos, mediante el trabajo cotidiano en Unidades Penales a través de instaurar una lógica sustentada en la grupalidad , pensando al sujeto configurado en una trama compleja en la que se entretejen vínculos y relaciones sociales. Pichon Riviere (1972). Esta ponencia se inscribe en el marco del P.P.P.V.C., a partir de nuestra experiencia, en principio como parte integrante de los equipos de trabajo en las Unidades Penales, y luego como integrantes del Equipo de Gestión y Coordinación del Programa. Nos proponemos problematizar la participación y la concepción de lo público en este escenario. Nos interrogarnos por los campos de acción, en tanto formas de organización, en los que se inserta el quehacer profesional. Se presenta aquí un ejercicio reflexivo que busca re-pensar las lógicas de la administración pública, interrogando sus prácticas en sus diferentes estructuras a partir de discusiones vinculadas con la incidencia en el desarrollo del Programa. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
El Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles (P.P.P.V.C) tiene como sustento la defensa, el reconocimiento, la promoción y el respeto de los Derechos Humanos, mediante el trabajo cotidiano en Unidades Penales a través de instaurar una lógica sustentada en la grupalidad , pensando al sujeto configurado en una trama compleja en la que se entretejen vínculos y relaciones sociales. Pichon Riviere (1972). Esta ponencia se inscribe en el marco del P.P.P.V.C., a partir de nuestra experiencia, en principio como parte integrante de los equipos de trabajo en las Unidades Penales, y luego como integrantes del Equipo de Gestión y Coordinación del Programa. Nos proponemos problematizar la participación y la concepción de lo público en este escenario. Nos interrogarnos por los campos de acción, en tanto formas de organización, en los que se inserta el quehacer profesional. Se presenta aquí un ejercicio reflexivo que busca re-pensar las lógicas de la administración pública, interrogando sus prácticas en sus diferentes estructuras a partir de discusiones vinculadas con la incidencia en el desarrollo del Programa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79566 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79566 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CordobaPONmesa19.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616016518184960 |
score |
13.070432 |