Lazo social, 2001 y después
- Autores
- Muraca, Matías
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo propone ensayar una explicación que, intente utilizar una serie de categorías teóricas centrales de las ciencias sociales, partiendo desde Emile Durkheim para releer a Alexis de Tocqueville y complementar con Antonio Gramsci se propone pensar los sucesos que sacudieron al país hacia fines del 2001 y a lo largo del 2002. El concepto de “lazo social”, central en el desarrollo de obra El Suicidio, va a servir en las líneas siguientes para pensar los sucesos del 19 y 20 de diciembre y los reacomodamientos entre el 2002 y 2003. Sin embargo, no será esta la única categoría con la que se trabajará. Las categorías de dogma igualitario y de sentido común elaboradas por Tocqueville y Gramsci, respectivamente, vienen a enriquecer los intentos explicativos de este ensayo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
lazo social
crisis
hegemonía
Durkheim - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32225
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2f8c54130576fd35dc4cfcc9814ff8de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32225 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Lazo social, 2001 y despuésMuraca, MatíasPeriodismoComunicaciónlazo socialcrisishegemoníaDurkheimEn este trabajo propone ensayar una explicación que, intente utilizar una serie de categorías teóricas centrales de las ciencias sociales, partiendo desde Emile Durkheim para releer a Alexis de Tocqueville y complementar con Antonio Gramsci se propone pensar los sucesos que sacudieron al país hacia fines del 2001 y a lo largo del 2002. El concepto de “lazo social”, central en el desarrollo de obra El Suicidio, va a servir en las líneas siguientes para pensar los sucesos del 19 y 20 de diciembre y los reacomodamientos entre el 2002 y 2003. Sin embargo, no será esta la única categoría con la que se trabajará. Las categorías de dogma igualitario y de sentido común elaboradas por Tocqueville y Gramsci, respectivamente, vienen a enriquecer los intentos explicativos de este ensayo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32225spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/721info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32225Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:47.305SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lazo social, 2001 y después |
| title |
Lazo social, 2001 y después |
| spellingShingle |
Lazo social, 2001 y después Muraca, Matías Periodismo Comunicación lazo social crisis hegemonía Durkheim |
| title_short |
Lazo social, 2001 y después |
| title_full |
Lazo social, 2001 y después |
| title_fullStr |
Lazo social, 2001 y después |
| title_full_unstemmed |
Lazo social, 2001 y después |
| title_sort |
Lazo social, 2001 y después |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muraca, Matías |
| author |
Muraca, Matías |
| author_facet |
Muraca, Matías |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación lazo social crisis hegemonía Durkheim |
| topic |
Periodismo Comunicación lazo social crisis hegemonía Durkheim |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo propone ensayar una explicación que, intente utilizar una serie de categorías teóricas centrales de las ciencias sociales, partiendo desde Emile Durkheim para releer a Alexis de Tocqueville y complementar con Antonio Gramsci se propone pensar los sucesos que sacudieron al país hacia fines del 2001 y a lo largo del 2002. El concepto de “lazo social”, central en el desarrollo de obra El Suicidio, va a servir en las líneas siguientes para pensar los sucesos del 19 y 20 de diciembre y los reacomodamientos entre el 2002 y 2003. Sin embargo, no será esta la única categoría con la que se trabajará. Las categorías de dogma igualitario y de sentido común elaboradas por Tocqueville y Gramsci, respectivamente, vienen a enriquecer los intentos explicativos de este ensayo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
En este trabajo propone ensayar una explicación que, intente utilizar una serie de categorías teóricas centrales de las ciencias sociales, partiendo desde Emile Durkheim para releer a Alexis de Tocqueville y complementar con Antonio Gramsci se propone pensar los sucesos que sacudieron al país hacia fines del 2001 y a lo largo del 2002. El concepto de “lazo social”, central en el desarrollo de obra El Suicidio, va a servir en las líneas siguientes para pensar los sucesos del 19 y 20 de diciembre y los reacomodamientos entre el 2002 y 2003. Sin embargo, no será esta la única categoría con la que se trabajará. Las categorías de dogma igualitario y de sentido común elaboradas por Tocqueville y Gramsci, respectivamente, vienen a enriquecer los intentos explicativos de este ensayo. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32225 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32225 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/721 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782874560233472 |
| score |
12.982451 |