Algunas referencias freudianas acerca del lazo social

Autores
García, Nicolás Adolfo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto de “lazo social” pertenece al campo de la sociología. Si bien desde la década del ‘80 reconoce una utilización creciente en las ciencias sociales, su genealogía puede establecerse desde trabajos previos del campo de la filosofía política con autores tales como Jean-Jacques Rousseau (1762), Émile Durkheim (1897) y Max Weber (1905). Asimismo, se trata de un concepto que ha logrado una extensión clínica en el psicoanálisis, particularmente a partir de su articulación con la categoría lacaniana de Discurso (1968-1969). Así, la equivalencia de uso del Discurso establecido -capturado por el lazo social e inserción en modo reglamentado de goce- forma parte de la doxa instituida entre los teóricos y practicantes del psicoanálisis. Sin embargo, a pesar de su extensa difusión y su utilización, el esclarecimiento de sus fundamentos estructurales, en términos freudianos, no ha sido suficientemente esclarecido hasta la actualidad.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
lazos sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67800

id SEDICI_652ef5243f5ad630302c26d8ff22785e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67800
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas referencias freudianas acerca del lazo socialGarcía, Nicolás AdolfoPsicologíalazos socialesEl concepto de “lazo social” pertenece al campo de la sociología. Si bien desde la década del ‘80 reconoce una utilización creciente en las ciencias sociales, su genealogía puede establecerse desde trabajos previos del campo de la filosofía política con autores tales como Jean-Jacques Rousseau (1762), Émile Durkheim (1897) y Max Weber (1905). Asimismo, se trata de un concepto que ha logrado una extensión clínica en el psicoanálisis, particularmente a partir de su articulación con la categoría lacaniana de Discurso (1968-1969). Así, la equivalencia de uso del Discurso establecido -capturado por el lazo social e inserción en modo reglamentado de goce- forma parte de la doxa instituida entre los teóricos y practicantes del psicoanálisis. Sin embargo, a pesar de su extensa difusión y su utilización, el esclarecimiento de sus fundamentos estructurales, en términos freudianos, no ha sido suficientemente esclarecido hasta la actualidad.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf399-401http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:26.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas referencias freudianas acerca del lazo social
title Algunas referencias freudianas acerca del lazo social
spellingShingle Algunas referencias freudianas acerca del lazo social
García, Nicolás Adolfo
Psicología
lazos sociales
title_short Algunas referencias freudianas acerca del lazo social
title_full Algunas referencias freudianas acerca del lazo social
title_fullStr Algunas referencias freudianas acerca del lazo social
title_full_unstemmed Algunas referencias freudianas acerca del lazo social
title_sort Algunas referencias freudianas acerca del lazo social
dc.creator.none.fl_str_mv García, Nicolás Adolfo
author García, Nicolás Adolfo
author_facet García, Nicolás Adolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
lazos sociales
topic Psicología
lazos sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto de “lazo social” pertenece al campo de la sociología. Si bien desde la década del ‘80 reconoce una utilización creciente en las ciencias sociales, su genealogía puede establecerse desde trabajos previos del campo de la filosofía política con autores tales como Jean-Jacques Rousseau (1762), Émile Durkheim (1897) y Max Weber (1905). Asimismo, se trata de un concepto que ha logrado una extensión clínica en el psicoanálisis, particularmente a partir de su articulación con la categoría lacaniana de Discurso (1968-1969). Así, la equivalencia de uso del Discurso establecido -capturado por el lazo social e inserción en modo reglamentado de goce- forma parte de la doxa instituida entre los teóricos y practicantes del psicoanálisis. Sin embargo, a pesar de su extensa difusión y su utilización, el esclarecimiento de sus fundamentos estructurales, en términos freudianos, no ha sido suficientemente esclarecido hasta la actualidad.
Facultad de Psicología
description El concepto de “lazo social” pertenece al campo de la sociología. Si bien desde la década del ‘80 reconoce una utilización creciente en las ciencias sociales, su genealogía puede establecerse desde trabajos previos del campo de la filosofía política con autores tales como Jean-Jacques Rousseau (1762), Émile Durkheim (1897) y Max Weber (1905). Asimismo, se trata de un concepto que ha logrado una extensión clínica en el psicoanálisis, particularmente a partir de su articulación con la categoría lacaniana de Discurso (1968-1969). Así, la equivalencia de uso del Discurso establecido -capturado por el lazo social e inserción en modo reglamentado de goce- forma parte de la doxa instituida entre los teóricos y practicantes del psicoanálisis. Sin embargo, a pesar de su extensa difusión y su utilización, el esclarecimiento de sus fundamentos estructurales, en términos freudianos, no ha sido suficientemente esclarecido hasta la actualidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67800
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
399-401
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260292842553344
score 13.13397