La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina

Autores
Yabkowski, Nuria Paola
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se realiza un análisis de la moneda a través de una mirada interdisciplinaria. Se parte de una definición económica de la moneda que se centra en sus funciones de medio de circulación y reserva de valor, para luego relacionar dichas funciones con aquello que propusiera Simmel: la moneda es lazo social. Será la teoría psicoanalítica la que nos permita comprender también cómo la moneda, en su vínculo con lo sagrado, es una de las instituciones sociales modernas que tiene la capacidad de conjurar la violencia propia del deseo humano. Para finalmente, y a través de la lectura derridiana de Marx, relacionar la moneda con el secreto de la mercancía y su carácter espectral. Estos conceptos serán, en este trabajo, los que nos habilitarán un análisis de dos momentos críticos de la historia argentina como la hiperinflación de 1989 y la crisis del 2001-2002.
Fil: Yabkowski, Nuria Paola. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Basico Comun. Sede Central Academico - Administrativa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MONDEDA
LAZO SOCIAL
CRISIS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189529

id CONICETDig_9a9dbda1c66e0534197ebf3620fd59c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189529
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en ArgentinaYabkowski, Nuria PaolaMONDEDALAZO SOCIALCRISISARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se realiza un análisis de la moneda a través de una mirada interdisciplinaria. Se parte de una definición económica de la moneda que se centra en sus funciones de medio de circulación y reserva de valor, para luego relacionar dichas funciones con aquello que propusiera Simmel: la moneda es lazo social. Será la teoría psicoanalítica la que nos permita comprender también cómo la moneda, en su vínculo con lo sagrado, es una de las instituciones sociales modernas que tiene la capacidad de conjurar la violencia propia del deseo humano. Para finalmente, y a través de la lectura derridiana de Marx, relacionar la moneda con el secreto de la mercancía y su carácter espectral. Estos conceptos serán, en este trabajo, los que nos habilitarán un análisis de dos momentos críticos de la historia argentina como la hiperinflación de 1989 y la crisis del 2001-2002.Fil: Yabkowski, Nuria Paola. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Basico Comun. Sede Central Academico - Administrativa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189529Yabkowski, Nuria Paola; La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 21; 6-2010; 5-171515-6443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2021/contenido_21.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189529instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:03.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina
title La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina
spellingShingle La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina
Yabkowski, Nuria Paola
MONDEDA
LAZO SOCIAL
CRISIS
ARGENTINA
title_short La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina
title_full La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina
title_fullStr La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina
title_full_unstemmed La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina
title_sort La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Yabkowski, Nuria Paola
author Yabkowski, Nuria Paola
author_facet Yabkowski, Nuria Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONDEDA
LAZO SOCIAL
CRISIS
ARGENTINA
topic MONDEDA
LAZO SOCIAL
CRISIS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se realiza un análisis de la moneda a través de una mirada interdisciplinaria. Se parte de una definición económica de la moneda que se centra en sus funciones de medio de circulación y reserva de valor, para luego relacionar dichas funciones con aquello que propusiera Simmel: la moneda es lazo social. Será la teoría psicoanalítica la que nos permita comprender también cómo la moneda, en su vínculo con lo sagrado, es una de las instituciones sociales modernas que tiene la capacidad de conjurar la violencia propia del deseo humano. Para finalmente, y a través de la lectura derridiana de Marx, relacionar la moneda con el secreto de la mercancía y su carácter espectral. Estos conceptos serán, en este trabajo, los que nos habilitarán un análisis de dos momentos críticos de la historia argentina como la hiperinflación de 1989 y la crisis del 2001-2002.
Fil: Yabkowski, Nuria Paola. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Basico Comun. Sede Central Academico - Administrativa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se realiza un análisis de la moneda a través de una mirada interdisciplinaria. Se parte de una definición económica de la moneda que se centra en sus funciones de medio de circulación y reserva de valor, para luego relacionar dichas funciones con aquello que propusiera Simmel: la moneda es lazo social. Será la teoría psicoanalítica la que nos permita comprender también cómo la moneda, en su vínculo con lo sagrado, es una de las instituciones sociales modernas que tiene la capacidad de conjurar la violencia propia del deseo humano. Para finalmente, y a través de la lectura derridiana de Marx, relacionar la moneda con el secreto de la mercancía y su carácter espectral. Estos conceptos serán, en este trabajo, los que nos habilitarán un análisis de dos momentos críticos de la historia argentina como la hiperinflación de 1989 y la crisis del 2001-2002.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189529
Yabkowski, Nuria Paola; La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 21; 6-2010; 5-17
1515-6443
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189529
identifier_str_mv Yabkowski, Nuria Paola; La violencia del deseo, el lazo social y el espectro: reflexiones sobre la moneda en torno a la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001-2002 en Argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 21; 6-2010; 5-17
1515-6443
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2021/contenido_21.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268641848983552
score 13.13397