Modelos de cálculo de los rangos del confort térmico : Verificación de su aplicabilidad y la incidencia de las variables determinantes

Autores
Mesa, Néstor Alejandro; Arboit, Mariela Edith; Rosa, Carlos de
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con objeto de analizar el alcance de algunas de las herramientas disponibles, para la definición de los rangos de confort térmico, fuente de información sustancial a la hora de iniciar un diseño bioclimático de espacios arquitectónicos, se realizó el estudio, en base a los valores suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, para distintas localidades del país. Al mismo tiempo se evaluó, el comportamiento de las mismas ante cambios de las variables identificadas como de mayor peso sobre los resultados, obteniendo respuestas disímiles ante situaciones semejantes. De lo anterior se desprende la necesidad de determinar los límites de dichas herramientas de cálculo y su aplicabilidad o necesaria adaptación a la situación analizada, ya sea dada la actividad que se realizara en los edificios, como así también a las características fisiológicas de los ocupantes. Se identificaron las similitudes, alcances y falencias de las herramientas de cálculo.
With the purpose of analyzing the usefulness of some of the available calculation tools for defining thermal comfort ranges, a source of key information when starting the bioclimatic design of architectural spaces, a study, based on data provided by the Servicio Meteorologico Nacional (National Meteorological Service), for different location in the country, was accomplished. At the same time, the behaviour of the variables with greater incidence on the results was assessed. The conclusion arrived-at, was that the models yield different results for similar situations. From this analysis, the need of evaluating the limitations of the tools considered and their applicability or necessary adaptation to the analyzed situation was clearly evident, considering the activity carried on inside the building and the physiologic responses of the occupants. Similarities, scopes and short coming of the calculation tools were identified.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
confort térmico
ecuaciones
modelos de cálculo
normativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97434

id SEDICI_2f4085266056c0c1545748ff851e9fab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97434
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelos de cálculo de los rangos del confort térmico : Verificación de su aplicabilidad y la incidencia de las variables determinantesMesa, Néstor AlejandroArboit, Mariela EdithRosa, Carlos deArquitecturaIngenieríaarquitectura ambientalmente conscienteconfort térmicoecuacionesmodelos de cálculonormativasCon objeto de analizar el alcance de algunas de las herramientas disponibles, para la definición de los rangos de confort térmico, fuente de información sustancial a la hora de iniciar un diseño bioclimático de espacios arquitectónicos, se realizó el estudio, en base a los valores suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, para distintas localidades del país. Al mismo tiempo se evaluó, el comportamiento de las mismas ante cambios de las variables identificadas como de mayor peso sobre los resultados, obteniendo respuestas disímiles ante situaciones semejantes. De lo anterior se desprende la necesidad de determinar los límites de dichas herramientas de cálculo y su aplicabilidad o necesaria adaptación a la situación analizada, ya sea dada la actividad que se realizara en los edificios, como así también a las características fisiológicas de los ocupantes. Se identificaron las similitudes, alcances y falencias de las herramientas de cálculo.With the purpose of analyzing the usefulness of some of the available calculation tools for defining thermal comfort ranges, a source of key information when starting the bioclimatic design of architectural spaces, a study, based on data provided by the Servicio Meteorologico Nacional (National Meteorological Service), for different location in the country, was accomplished. At the same time, the behaviour of the variables with greater incidence on the results was assessed. The conclusion arrived-at, was that the models yield different results for similar situations. From this analysis, the need of evaluating the limitations of the tools considered and their applicability or necessary adaptation to the analyzed situation was clearly evident, considering the activity carried on inside the building and the physiologic responses of the occupants. Similarities, scopes and short coming of the calculation tools were identified.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97434spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97434Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:00.819SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de cálculo de los rangos del confort térmico : Verificación de su aplicabilidad y la incidencia de las variables determinantes
title Modelos de cálculo de los rangos del confort térmico : Verificación de su aplicabilidad y la incidencia de las variables determinantes
spellingShingle Modelos de cálculo de los rangos del confort térmico : Verificación de su aplicabilidad y la incidencia de las variables determinantes
Mesa, Néstor Alejandro
Arquitectura
Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
confort térmico
ecuaciones
modelos de cálculo
normativas
title_short Modelos de cálculo de los rangos del confort térmico : Verificación de su aplicabilidad y la incidencia de las variables determinantes
title_full Modelos de cálculo de los rangos del confort térmico : Verificación de su aplicabilidad y la incidencia de las variables determinantes
title_fullStr Modelos de cálculo de los rangos del confort térmico : Verificación de su aplicabilidad y la incidencia de las variables determinantes
title_full_unstemmed Modelos de cálculo de los rangos del confort térmico : Verificación de su aplicabilidad y la incidencia de las variables determinantes
title_sort Modelos de cálculo de los rangos del confort térmico : Verificación de su aplicabilidad y la incidencia de las variables determinantes
dc.creator.none.fl_str_mv Mesa, Néstor Alejandro
Arboit, Mariela Edith
Rosa, Carlos de
author Mesa, Néstor Alejandro
author_facet Mesa, Néstor Alejandro
Arboit, Mariela Edith
Rosa, Carlos de
author_role author
author2 Arboit, Mariela Edith
Rosa, Carlos de
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
confort térmico
ecuaciones
modelos de cálculo
normativas
topic Arquitectura
Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
confort térmico
ecuaciones
modelos de cálculo
normativas
dc.description.none.fl_txt_mv Con objeto de analizar el alcance de algunas de las herramientas disponibles, para la definición de los rangos de confort térmico, fuente de información sustancial a la hora de iniciar un diseño bioclimático de espacios arquitectónicos, se realizó el estudio, en base a los valores suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, para distintas localidades del país. Al mismo tiempo se evaluó, el comportamiento de las mismas ante cambios de las variables identificadas como de mayor peso sobre los resultados, obteniendo respuestas disímiles ante situaciones semejantes. De lo anterior se desprende la necesidad de determinar los límites de dichas herramientas de cálculo y su aplicabilidad o necesaria adaptación a la situación analizada, ya sea dada la actividad que se realizara en los edificios, como así también a las características fisiológicas de los ocupantes. Se identificaron las similitudes, alcances y falencias de las herramientas de cálculo.
With the purpose of analyzing the usefulness of some of the available calculation tools for defining thermal comfort ranges, a source of key information when starting the bioclimatic design of architectural spaces, a study, based on data provided by the Servicio Meteorologico Nacional (National Meteorological Service), for different location in the country, was accomplished. At the same time, the behaviour of the variables with greater incidence on the results was assessed. The conclusion arrived-at, was that the models yield different results for similar situations. From this analysis, the need of evaluating the limitations of the tools considered and their applicability or necessary adaptation to the analyzed situation was clearly evident, considering the activity carried on inside the building and the physiologic responses of the occupants. Similarities, scopes and short coming of the calculation tools were identified.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Con objeto de analizar el alcance de algunas de las herramientas disponibles, para la definición de los rangos de confort térmico, fuente de información sustancial a la hora de iniciar un diseño bioclimático de espacios arquitectónicos, se realizó el estudio, en base a los valores suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, para distintas localidades del país. Al mismo tiempo se evaluó, el comportamiento de las mismas ante cambios de las variables identificadas como de mayor peso sobre los resultados, obteniendo respuestas disímiles ante situaciones semejantes. De lo anterior se desprende la necesidad de determinar los límites de dichas herramientas de cálculo y su aplicabilidad o necesaria adaptación a la situación analizada, ya sea dada la actividad que se realizara en los edificios, como así también a las características fisiológicas de los ocupantes. Se identificaron las similitudes, alcances y falencias de las herramientas de cálculo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97434
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064188408987648
score 13.22299