¿Sin intermediarios? : El caso de J. K. Rowling
- Autores
- Gagliardi, Lucas
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta reflexiones en torno a las modalidades de publicación de literatura que se vienen desarrollando en los últimos años. En el caso particular que nos ocupa, la escritora J. K. Rowling, por medio del sitio web Pottermore, ha implementado una modalidad cercana a la autoedición para dar a conocer libros digitales que contienen nuevos escritos suyos enmarcados dentro del universo ficcional de Harry Potter. Dado que se trata de una escritora mainstream e insertada con firmeza dentro del campo editorial internacional, la estrategia de la autora resulta llamativa. Por un lado, sostendremos que las motivaciones detrás de esta estrategia pueden postularse en términos del correlato de un imaginario acerca del vínculo entre lector y escritor que se viene configurando desde hace años gracias al impacto de las nuevas tecnologías (la posibilidad de una relación directa no mediada); la autora viene participando de este planteo desde el cambio de siglo por medio de diferentes tipos de comunicación (presentaciones, videoconferencias, chats). Por otro, sostendremos que se trata también de una nueva realidad comercial que podría suponer proyecciones a futuro dentro del campo de la edición de literatura a gran escala.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
J. K. Rowling
libro digital
editor
relación escritor-lector - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111955
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2f3ad61d38954c41576d47fcedfdc960 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111955 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Sin intermediarios? : El caso de J. K. RowlingGagliardi, LucasLetrasJ. K. Rowlinglibro digitaleditorrelación escritor-lectorEste trabajo presenta reflexiones en torno a las modalidades de publicación de literatura que se vienen desarrollando en los últimos años. En el caso particular que nos ocupa, la escritora J. K. Rowling, por medio del sitio web Pottermore, ha implementado una modalidad cercana a la autoedición para dar a conocer libros digitales que contienen nuevos escritos suyos enmarcados dentro del universo ficcional de Harry Potter. Dado que se trata de una escritora <i>mainstream</i> e insertada con firmeza dentro del campo editorial internacional, la estrategia de la autora resulta llamativa. Por un lado, sostendremos que las motivaciones detrás de esta estrategia pueden postularse en términos del correlato de un imaginario acerca del vínculo entre lector y escritor que se viene configurando desde hace años gracias al impacto de las nuevas tecnologías (la posibilidad de una relación directa no mediada); la autora viene participando de este planteo desde el cambio de siglo por medio de diferentes tipos de comunicación (presentaciones, videoconferencias, chats). Por otro, sostendremos que se trata también de una nueva realidad comercial que podría suponer proyecciones a futuro dentro del campo de la edición de literatura a gran escala.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111955<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9422/ev.9422.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111955Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:26.364SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Sin intermediarios? : El caso de J. K. Rowling |
title |
¿Sin intermediarios? : El caso de J. K. Rowling |
spellingShingle |
¿Sin intermediarios? : El caso de J. K. Rowling Gagliardi, Lucas Letras J. K. Rowling libro digital editor relación escritor-lector |
title_short |
¿Sin intermediarios? : El caso de J. K. Rowling |
title_full |
¿Sin intermediarios? : El caso de J. K. Rowling |
title_fullStr |
¿Sin intermediarios? : El caso de J. K. Rowling |
title_full_unstemmed |
¿Sin intermediarios? : El caso de J. K. Rowling |
title_sort |
¿Sin intermediarios? : El caso de J. K. Rowling |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gagliardi, Lucas |
author |
Gagliardi, Lucas |
author_facet |
Gagliardi, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras J. K. Rowling libro digital editor relación escritor-lector |
topic |
Letras J. K. Rowling libro digital editor relación escritor-lector |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta reflexiones en torno a las modalidades de publicación de literatura que se vienen desarrollando en los últimos años. En el caso particular que nos ocupa, la escritora J. K. Rowling, por medio del sitio web Pottermore, ha implementado una modalidad cercana a la autoedición para dar a conocer libros digitales que contienen nuevos escritos suyos enmarcados dentro del universo ficcional de Harry Potter. Dado que se trata de una escritora <i>mainstream</i> e insertada con firmeza dentro del campo editorial internacional, la estrategia de la autora resulta llamativa. Por un lado, sostendremos que las motivaciones detrás de esta estrategia pueden postularse en términos del correlato de un imaginario acerca del vínculo entre lector y escritor que se viene configurando desde hace años gracias al impacto de las nuevas tecnologías (la posibilidad de una relación directa no mediada); la autora viene participando de este planteo desde el cambio de siglo por medio de diferentes tipos de comunicación (presentaciones, videoconferencias, chats). Por otro, sostendremos que se trata también de una nueva realidad comercial que podría suponer proyecciones a futuro dentro del campo de la edición de literatura a gran escala. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo presenta reflexiones en torno a las modalidades de publicación de literatura que se vienen desarrollando en los últimos años. En el caso particular que nos ocupa, la escritora J. K. Rowling, por medio del sitio web Pottermore, ha implementado una modalidad cercana a la autoedición para dar a conocer libros digitales que contienen nuevos escritos suyos enmarcados dentro del universo ficcional de Harry Potter. Dado que se trata de una escritora <i>mainstream</i> e insertada con firmeza dentro del campo editorial internacional, la estrategia de la autora resulta llamativa. Por un lado, sostendremos que las motivaciones detrás de esta estrategia pueden postularse en términos del correlato de un imaginario acerca del vínculo entre lector y escritor que se viene configurando desde hace años gracias al impacto de las nuevas tecnologías (la posibilidad de una relación directa no mediada); la autora viene participando de este planteo desde el cambio de siglo por medio de diferentes tipos de comunicación (presentaciones, videoconferencias, chats). Por otro, sostendremos que se trata también de una nueva realidad comercial que podría suponer proyecciones a futuro dentro del campo de la edición de literatura a gran escala. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111955 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9422/ev.9422.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616132102717440 |
score |
13.070432 |