Para enseñar hay que inventar un mundo

Autores
Filpe, Alicia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los mayores problemas que tenemos los educadores es que al ingresar en el aula tenemos que inventar un mundo. Todo aquello que queremos enseñar no se encuentra allí con nosotros… Ni el teorema de Pitágoras, ni el Coliseo Romano, ni Plutón, ni los Hermanos Lumiere están presentes en el aula. Tampoco nuestros estudiantes nos requieren con urgencia conocer esos aspectos del mundo porque tienen en ese momento un problema que necesita esos saberes para ser resuelto. Pero nosotros queremos enseñar eso que nadie parece necesitar, eso que no está presente, eso que nadie nos pide que le enseñemos. El mayor problema, aquello que tantas veces hace que lo que enseñamos carezca de sentido para el que tiene que aprenderlo, es que el mundo real en el que las cosas pasan de verdad, está afuera del aula. Y eso es algo que no podemos evitar. Necesariamente la enseñanza, entonces, es un problema de representación. ¿Cómo hacer para dotar de sentido a esas representaciones? ¿Y si lo que queremos enseñar pertenece al campo de las artes? Las representaciones ahora se potencian y se amplifican con nuevas metáforas en busca de sentido.
Eje 11: Las corrientes pedagógicas y sus correlatos en la educación artística.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
educación formal
Enseñanza
artes
representaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66143

id SEDICI_2f0a543f37542d33fa5bf23e170494cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Para enseñar hay que inventar un mundoFilpe, AliciaBellas Arteseducación formalEnseñanzaartesrepresentacionesUno de los mayores problemas que tenemos los educadores es que al ingresar en el aula tenemos que inventar un mundo. Todo aquello que queremos enseñar no se encuentra allí con nosotros… Ni el teorema de Pitágoras, ni el Coliseo Romano, ni Plutón, ni los Hermanos Lumiere están presentes en el aula. Tampoco nuestros estudiantes nos requieren con urgencia conocer esos aspectos del mundo porque tienen en ese momento un problema que necesita esos saberes para ser resuelto. Pero nosotros queremos enseñar eso que nadie parece necesitar, eso que no está presente, eso que nadie nos pide que le enseñemos. El mayor problema, aquello que tantas veces hace que lo que enseñamos carezca de sentido para el que tiene que aprenderlo, es que el mundo real en el que las cosas pasan de verdad, está afuera del aula. Y eso es algo que no podemos evitar. Necesariamente la enseñanza, entonces, es un problema de representación. ¿Cómo hacer para dotar de sentido a esas representaciones? ¿Y si lo que queremos enseñar pertenece al campo de las artes? Las representaciones ahora se potencian y se amplifican con nuevas metáforas en busca de sentido.Eje 11: Las corrientes pedagógicas y sus correlatos en la educación artística.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:53.549SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Para enseñar hay que inventar un mundo
title Para enseñar hay que inventar un mundo
spellingShingle Para enseñar hay que inventar un mundo
Filpe, Alicia
Bellas Artes
educación formal
Enseñanza
artes
representaciones
title_short Para enseñar hay que inventar un mundo
title_full Para enseñar hay que inventar un mundo
title_fullStr Para enseñar hay que inventar un mundo
title_full_unstemmed Para enseñar hay que inventar un mundo
title_sort Para enseñar hay que inventar un mundo
dc.creator.none.fl_str_mv Filpe, Alicia
author Filpe, Alicia
author_facet Filpe, Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
educación formal
Enseñanza
artes
representaciones
topic Bellas Artes
educación formal
Enseñanza
artes
representaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los mayores problemas que tenemos los educadores es que al ingresar en el aula tenemos que inventar un mundo. Todo aquello que queremos enseñar no se encuentra allí con nosotros… Ni el teorema de Pitágoras, ni el Coliseo Romano, ni Plutón, ni los Hermanos Lumiere están presentes en el aula. Tampoco nuestros estudiantes nos requieren con urgencia conocer esos aspectos del mundo porque tienen en ese momento un problema que necesita esos saberes para ser resuelto. Pero nosotros queremos enseñar eso que nadie parece necesitar, eso que no está presente, eso que nadie nos pide que le enseñemos. El mayor problema, aquello que tantas veces hace que lo que enseñamos carezca de sentido para el que tiene que aprenderlo, es que el mundo real en el que las cosas pasan de verdad, está afuera del aula. Y eso es algo que no podemos evitar. Necesariamente la enseñanza, entonces, es un problema de representación. ¿Cómo hacer para dotar de sentido a esas representaciones? ¿Y si lo que queremos enseñar pertenece al campo de las artes? Las representaciones ahora se potencian y se amplifican con nuevas metáforas en busca de sentido.
Eje 11: Las corrientes pedagógicas y sus correlatos en la educación artística.
Facultad de Bellas Artes
description Uno de los mayores problemas que tenemos los educadores es que al ingresar en el aula tenemos que inventar un mundo. Todo aquello que queremos enseñar no se encuentra allí con nosotros… Ni el teorema de Pitágoras, ni el Coliseo Romano, ni Plutón, ni los Hermanos Lumiere están presentes en el aula. Tampoco nuestros estudiantes nos requieren con urgencia conocer esos aspectos del mundo porque tienen en ese momento un problema que necesita esos saberes para ser resuelto. Pero nosotros queremos enseñar eso que nadie parece necesitar, eso que no está presente, eso que nadie nos pide que le enseñemos. El mayor problema, aquello que tantas veces hace que lo que enseñamos carezca de sentido para el que tiene que aprenderlo, es que el mundo real en el que las cosas pasan de verdad, está afuera del aula. Y eso es algo que no podemos evitar. Necesariamente la enseñanza, entonces, es un problema de representación. ¿Cómo hacer para dotar de sentido a esas representaciones? ¿Y si lo que queremos enseñar pertenece al campo de las artes? Las representaciones ahora se potencian y se amplifican con nuevas metáforas en busca de sentido.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064069519343616
score 13.22299